Concurso de trucha «La Terrera»

Nuestro socio, Emilio Martínez Gómez, más conocido como «The Guardian», y vicepresidente del coto «La Terrera», nos hace llegar la siguiente invitación al gran concurso de pesca de trucha que se celebrará en dicho coto ubicado en Casas Ibañez (Albacete) el próximo 14 de diciembre.

CARTEL CONCURSO COLABORADORES.640x480

Emilio nos invita a «disfrutar de un gran día de pesca con las truchas de gran tamaño, que sólo encontrarás en Coto La Terrera. ¡Anímate a compartir un día de excepción con todos nosotros!

Casa Rural «El Almez» en Cortes

Os informamos de una casa rural que se alquila en Cortes de Pallás a 3 minutos del embalse con capacidad para 12 personas. Se puede alquilar completa o por habitaciones. Dispone de WiFi.

Cortes_2013_OK.indd

El precio es de 19 euros persona día con ofertas especiales para pescadores.

Podréis encontrar más información y fotos de esta casa rural en el siguiente enlace:

Casa Rural «El Almez» en Cortes de Pallás

Los olvidados del levante

Nota del editor: Os presento a Mowgli de Bonviedro Team, un chico que llegó a la sede del club de la mano de Álex Fabra un jueves noche cualquiera. Poco a poco iríamos conociendo a este chico castellano al cual pervertimos para siempre introduciéndolo en nuestros embalses valencianos. Nunca olvidaré la cara de Mowgli aquel jueves noche después de pasar una magnífica jornada de bass junto a Cisco, era la cara desencajada de una persona sobrecogida por lo vivido aquel día.

Lo entiendo y en cierto modo es razonable. Cuando tienes la suerte de pescar de manera habitual en embalses que son santuarios para una especie tan atractiva como el black bass el resto pasa a un segundo plano.

Aún así, y aunque posiblemente las percas sean las reinas de las aguas azul cyan de toda la Comunidad Valenciana, también son hogar de otra especie atractiva y motivado por lo expuesto anteriormente no tiene una presión de pesca elevada, más bien todo lo contrario. Hablamos del lucio “el temido depredador”.

P1020659bbbbbc.640x480

Nunca se deben sacar conclusiones globales sin experiencias profundas, largas y constantes pero por una vez hay que hacer una excepción. Después de tener el privilegio de pescar de vez en cuando esas aguas durante un par de años y a pesar de dedicar muy poco tiempo a la pesca de esta especie durante estas jornadas, me atrevo a afirmar que estos embalses cuentan con una densidad aceptable y con un promedio de ejemplares de calidad media-alta considerable.

P1010331bbb copia.640x480

Quizás no seas aguas para pescar muchos ejemplares cada día ni sea el mejor escenario para buscar un lucio record, pero desde luego hay suficientes motivos para invertir alguna jornada buscando a los de los dientes afilados y no salir mal parado.

P1010207bb copia.480x320

Al ser las percas el objetivo de casi todos los pescadores de la zona, la forma de pescar de la mayoría de ellos está muy enfocada a esta especie, y aunque hay fórmulas que pueden resultar igual de efectivas para ambas, hay fórmulas, estrategias, técnicas o cotas que para la pesca del lucio son pilares y que en cambio, en estos escenarios, apenas se desarrollan, por lo que es posible que la idea general de que hay pocos lucios y pequeños no sea del todo cierto.

Soy asiduo de embalses idóneos para el desarrollo de los lucios, con buenas densidades y con individuos de mucha calidad pero si hiciera un análisis comparativo entre tiempo de pesca/captura de calidad media (entre 85-95 cm) posiblemente estas aguas no estén tan alejadas de los resultados obtenidos en aguas más septentrionales.

P1020677bbbbbbv.480x320

Por eso, me gustaría animar a todos los que tenéis el privilegio de pescar esos embalses, a que descubráis el potencial que hay bajo vuestros pies y descubráis una especie y un tipo de pesca quizás no tan dinámica como la del bass pero no por ello menos interesante, atractiva y repleta de grandes emociones que a veces sólo te la puede dar un pez que supere el metro de longitud.

** Todos las fotos adjuntas son de lucios valencianos resultado de no más de 10-15 horas en acción de pesca, acumuladas durante diferentes jornadas a los largo de estos dos años en las que no podía reprimir mis instintos lucieros en situaciones o lugares determinados.

P1010236bbb.480x320
Hasta aquí han sido renglones para rellenar y decir algo de peces. Ahora lo importante.
Quería agradecer públicamente a toda la gente que tuve la suerte de conocer y con los que compartí grandes momentos. Siempre recordaré el gran trato que recibí de la mayoría de los socios del Valencia Bass Club con los que pude tener trato en el Cocodrilo.

  • Mascarell-Leyton tan diferentes que son la pareja ideal, sensatez y sabiduría que dan el paso del tiempo.
  • Los hermanísimos Miguel y Pablo con los que a pesar de estar con ambos menos tiempo del que me hubiera gustado tuve gran afinidad.
  • Nachete y su padre, buena gente dónde los haya, llenos de bondad, viviendo la vida sin prisas.
  • La gente de Carlet, Serafines, Figueres y Christian, la canal es la canal, eso es otro fumar, digo, cantar.
  • Javi Mateo, el narrador sin complejos que te embriaga con historias increíbles.

Con especial cariño y gratitud recuerdo a todos aquellos que me adoptaron o reclutaron fugazmente en algunas de sus salidas, a pesar de que en muchas ocasiones, era un lastre. Gracias a ellos pude seguir disfrutando de esta pasión durante este periodo de tiempo. No me he olvidado de ninguno con los que compartí algún rato de pesca codo con codo:

  • Juanito, por desgracia una especie en peligro de extinción, humilde, simple, no conoce la maldad porque no la necesita.
  • Paco, el aprendíz de bassmaster a pasos agigantados con el que pude disfrutar de varios lances, uno de ellos con un palometón que nunca olvidaré a pesar de que no lo pudimos ver de cerca.
  • Jorge, aquel que movió mi primer reclutamiento, un chico impecable, discreto y brillante, a falta tan sólo de una novia de su nivel para confirmarse como el hijo que toda madre querría tener.
  • Rober, el tipo más zumbado por la pesca que posiblemente he conocido, está como una puta cabra, vive como quiere o lo intenta y sigue luchando por su sueño de vivir de su pasión, algo que desde mi punto de vista, me pese a quién le pese es admirable.
  • Cisco, música para mis oídos, sus llamadas eran sinónimo de jornadas de pesca inolvidables, me acomodaba en su casa junto con su familia encantadora. Me llevaba, me recogía, un trato personal que sólo puedes esperar de un amigo.
  • Alex, fué como esas chicas duras y difíciles de cautivar pero al final hay caminos que se encuentran inevitablemente, se levantan las barreras y entonces todo fluye, como los ríos.

De todos ellos aprendí cosas, de la pesca y de la vida, y con ellos compartí grandes momentos que al menos yo siempre recordaré.

Muchas gracias a todos y especialmente a los que casi me hicieron habitual en su día a día, ellos saben quienes son; en sus carnes y tambuchos lo sufrieron.

Llegado a este punto confieso que nunca mostré interés por el valenciano, – es una acento que no me suena agradable para el oído, soy más del gallego – pero mirando hacia atrás ahora me sale eso de “Valencia Bass Club mès que un club, però a tu que et pareix”, y lo es por muchos de los socios que lo forman.

Dónde, cómo y cuándo deseéis “El Bonvi” intentará devolveros parte de lo que le regalasteis.

Un abrazo desde la dura, ruda, fría y seca Castilla!

4.935 días después…

Sí, el título de la crónica no engaña, 4.935 días después volví al sitio donde sin saber coger una caña, me quedé enganchado de por vida en esto de la pesca del bass. Es más, después de todo este tiempo volví a compartir embarcación con aquella persona que aquel fantástico 20 de abril del año 2000 me invitó a acompañarlo en su embarcación a lo que él se refería como un sitio bueno.

aquiempezotodomiprimerb.480x320

En esta ocasión como en aquella, Pedro Antonio Borja Ródenas, uno de los primeros socios de nuestro club en 1994 y un pescador de época. Un espectador de primera línea de la transformación que ha vivido el mundo de la pesca del bass en España, empezando desde una simple cucharilla, hasta los señuelos más tecnológicamente avanzados de hoy día.

Como tantos otros de nuestro club, nos pusimos de acuerdo en ir a pescar a Cortes juntos. De tal manera que a sus 54 años Pedro demostraba una ilusión mayor que cuando yo con 16 años fui en su barca. Pedro no durmió en toda la noche pensando y recordando qué sitios del embalse serían mejores para esta época. De esta manera, a las 5:50 estaba yo en la puerta de su casa para recogerlo y dar pistoletazo de salida a otro día de pesca, un tanto especial.

No hubo que planear que a las 7 de la mañana estábamos tomándonos nuestro cortado acompañados de croissants para empezar el día concentrados o como mínimo en condiciones. Sin más nos dirigimos al embarcadero de Cofrentes a mojar el casco de aluminio y navegar hasta la zona escogida del embalse.

WP_000713.640x480

WP_000715.640x480

No navegamos mucho y nos dispusimos a ir lanzando nuestros crankbaits para empezar el día. Cuando llegamos a una reculita lanzo mi gunfish sin mucha convicción. Cuando sin esperarlo sube un gran bass que lo zafa, pero con tan mala suerte que se suelta durante la pelea. No pasa nada, como decimos en mi pueblo, estamos curados de espanto.

Llegamos a una zona que a Pedro le gustaba y paramos ahí. Al segundo lance, plass, una carpa se tragaba su Rapala Shad Rap dándole una faena buena para sacarla sin salabre, al más puro estilo de los años 80. Tras una foto, al agua, insistimos un poco más pero ni rastro de los basses.

WP_000498.640x480

Cambiamos de zona a una que más me gusta a mi, aunque Pedro no estaba del todo convencido. Llegamos a esa zona y sin coger ni una caña, a almorzar sin ningún stress y eso que aún no habíamos tocado la tecla adecuada.

Después de almorzar, la suerte cambió y en una punta con un big ika salió el primer pez de 1.2kg. No hay foto porque iba un poco mal clavado y rápidamente lo devolví al agua
para que se recupere lo antes posible.

WP_000717.640x480

Mientras Pedro se divertía con algunos pequeños y algunos de talla, en otra punta con profundidad buscando peces separados de las orillas, plas, un buen pez coge el ika dándonos una buena alegría.

Seguidamente el fenómeno respondia con otro buen bass sacado a su estilo de crankbait y más crankbait.

WP_000499.480x320

No pasó mucho tiempo cuando dejo una spinner caer haciendo el helicópteo y me entra otro buen pez. En ese momento estábamos hablando del reciente fallecimiento de nuestra mascota, Sara. Esta foto va dedicada para ella.

WP_000632.640x480

No habíamos hecho más que cambiar de sitio cuando Pedro controlando su Shad Rap entre medias de una arboleda se hizo con un buen bass de 1.6kg.

WP_000719.640x480

WP_000724

Sacaríamos alguno más de talla justa, pero decidimos irnos a otra zona cercana. Esto me serviría para sacar dos peces buenos, de 1.6kg y 1.8kg respectivamente.

Parecía que el día había dado todo lo que tenía que dar, cuando sin esperarlo un pez de los grandes de verdad coge mi señuelo, pero al clavarlo se fue como un tren mercancias hacia un árbol partiendo mi fluorocarbono. Una pena, se me quedó la misma cara que al maestro y mejor persona José Donderis cuando en la manga de tarde del doble en Cortes por la tarde perdía un pez parecido en el mismo sitio, ¿casualidades?.

WP_000722.640x480

WP_000721.640x480

Al ratillo Pedro sin esperarlo se hizo con una lucioperca y un bonito Lucio. Sin tiempo para más y antes de que se hiciera más tarde nos despedimos de este día de pesca. Un día en el que Pedro hizo un pleno:lucio, carpa, bass y lucioperca en el mismo día.

WP_000720.640x480

WP_000635.640x480

Este día de pesca me sirvió para aprender de esta generación de veteranos pescadores que sigue dando guerra. Y lo que es más importante, en compañía de Pedro, un ejemplo de superación e ilusión por la pesca que a pesar de sus problemas de salud con la vista, estos no son obstáculo para que él siga viviendo y disfrutando de su afición. ¡Ójala siga siendo así durante muchos años más!

¡Un saludo y buena pesca a toda la familia Valencia Bass Club!

Último concurso en Benagéber

Tras una temporada muy disputada, llegábamos a un último concurso en Benagéber que se preveía muy complicado por los últimos cables recibidos de aquellos que habían ido a entrenar entresemana.

La temperatura del agua apenas había variado en las últimas semanas a pesar de las frías noches de Benagéber y se mantenía en los 18-19ºC. En principio, el patrón de los peces apenas habría variado, pero nunca se sabe.

Desde las 7 de la mañana los coches con sus respectivos remolques fueron llegando a la rampa y preparaban trastos para la botadura.

IMG-20131029-WA0015.640x480

IMG-20131029-WA0018.640x480

La salida fue algo atropellada con competidores que habían llegado con el tiempo muy justo y estaban todavía botando sus embarcaciones…

IMG-20131029-WA0017.640x480

…mientras los más madrugadores exigían al juez que se diera ya la salida.

IMG-20131029-WA0013.640x480

Finalmente, así fue y la mayoría salimos disparados hacia los cañones, mientras que algunos como JJ y Pardo iban hacia la zona de la presa.

IMG-20131029-WA0019.640x480

Miguel y yo veíamos como los Torqeedo de los ZZs, y Virginia y Edu, tomaban la delantera, seguidos por el tío Berni y Fede que iban a continuación. Los únicos que seguían subiendo aguas arriba tras un rato de navegación por los cañones eran los ZZs, el resto ya había empezado a pescar.

En un momento decidimos ponernos a pescar en una pared con paseante e ika a la caída buscando esos peces suspendidos. Los primeros minutos sólo nos depararon una picada de lucio que atacó el jerkbait de Miguel.

Los competidores en puestos de Champions y UEFA (autonómico) que no llevaban hasta ese momento ningún pez nos entraba el canguelo de la porra que nos dejaría fuera de juego. Por los cuchillos previos a fuente Cabera pululaban los ZZs, y por la orilla de enfrente pasaban Virgina y Edu. También pasaría por allí Rafa y Chiquitín que nos decían que llevaban cupo. ¡Qué fantasioso es este Rafa!

Probamos y probamos buscando peces suspendidos, pues la sonda detectaba bolas de alburno, drop-shot, cucharilla ondulante, etc. pero nada, sólo sardinotes que no daban la talla.

Preguntamos a Cristian que pasaba por allí a eso de las 11h y ya llevaba dos peces, otros nos decían que no llevaban nada. Por detrás venían subiendo Paco y Gargallo que nos decían que llevaban cupo desde las 9h. Este Paco mira que es malo, nos quiere poner nerviosos (luego sabríamos que era verdad).

Aguas abajo, los cortados que dan a embalse abierto bullían de equipos intentando sacar algún pez. Mientras tanto, en las playas anexas a la presa, las carpas picaban bien a vinilo. Berni, maestro supremo del montaje a Texas, clavaba una carpa a drop-shot. Nótese como Berni sujeta la carpa como si fuera un bocata de jamón serrano a punto de darle el primer mordisco. Sin duda, por los ojos de susto que pone la carpa, está convencida que va a ser así.

20131027_135201_resized.640x480

En el camino hacia los cortados de entrada a los cañones nos cruzamos con Emilio y Donderis que llevaban un pez, parecía que la cosa estaba complicada para todos. A Miguel y a mí con una porra todavía a las 12 de la mañana, sólo nos quedaba encomendarnos a la técnica del gran maestro Benageber-man que nos había recomendado feacientemente.

A los pocos lances ajustados a la pared, el señuelo cae unos segundos y la primera picada se convertiría en el primer pez que era de kilo y algo. A los pocos segundos venía de cara Paco Revert y Miguel que ya llevaban un pez como nosotros. Aguas arriba sacamos el segundo en un cortado de la misma manera y Miguel empezaba a sonreir. En eso nos encontramos con Nacho y Sabalete que llevaban varios peces y batían la orilla con spinner. Como diría Jaime, un socio de nuestro club: «Eso de que los basses pican a la spinner, eso, eso es un mito, hombre«.

Miguel propuso subir aguas arriba en las dos horas que nos quedaban y buscar el mismo patrón que nos había dado los peces hasta el momento. Por allí sólo quedaban the Sebile kids que se cruzaban una y otra vez por delante de nosotros para batir agua a toda velocidad, y Juanito y Pepe Peral que parecían buscar peces suspendidos en los cortados. Miguel no tardaría en clavar el tercero en la misma postura que los anteriores, justito, pero daba la talla.

En un cambio de orilla y antes de llegar hago un lance desde lejos con fortuna suficiente para que el señuelo caiga suavemente. La picada fue casi inmediata y resultó en nuestro cuarto pez que aunque no llegaba a 1.5kg, hizo que Miguel enloqueciera de júbilo haciendo break-dance al estilo Ike Iaconelli sobre la tarima del barco. Todo un espectáculo que reflejaba lo que habíamos sufrido para sacar esos 4 peces.

Segundos antes de partir hacia el pesaje y cuando Juanito nos sugería seguir sus pasos, Miguel clava el quinto y último pez de 34cm que nos daba el cupo. Increíble, conseguíamos el cupo in extremis.

Los dos primeros puestos de la clasificación general estaban de forma que quien quedaba delante del otro se llevaba la liga. Más de uno, y yo me incluyo tenía un gusanillo en el estómago por saber como se resolvería el social y la liga 2013.

La primera imagen del pesaje fue la de un Paco Arroyo con cara de pocos amigos mostrando una bolsa agujereada por la que se habían escapado sus tres mejores capturas. Aún así presentarían 4 peces con un Gargallo pletórico que había hecho el cupo en una hora y obtendrían el tercer puesto con 4.320kg. Hubieran ganado si no hubiera sido por este incidente. En la imagen ya se le había pasado el enfado, ya sabemos que Paco es de pronto muy pronto.

IMG-20131029-WA0004.640x480

La segunda imagen de este pesaje fue la de JJ llevando con la mano a pesaje la única captura que habían conseguido. No me lo podía creer. Acto seguido supe que Cristian y Cisco eran los campeones de la liga social 2013. Un final apoteósico. ¡Enhorabuena campeones!

IMG-20131029-WA0016.640x480

Destacar el gesto de deportividad que tuvo Pardo con Cristian ayudándole a meter en la bolsa los peces con los que le arrebataría el primer puesto en la general. Chapeau (chapó) por Pardo.

Nacho y Sabalete presentaban cuatro buenos peces todos sacados con el mismo senko color Freixenet que llevaba Sabalete montado desde el primer social. Ese senko lo tenían ya amaestrado y buscaba los peces allí donde estuvieran. Bromas aparte, esos 4 peces daban un peso de 5.370kg y los alzaba al primer puesto en el social. Gran social por parte de esta pareja de cracks que habían ganado su segundo social en esta liga.

IMG-20131029-WA0014.640x480

Miguel y un servidor presentábamos el único cupo del concurso, un cupo que sabía a gloria y que dió un peso de 4.720kg otorgándonos el segundo puesto en este social. El final de temporada no nos podía dejar mejor sabor de boca.

IMG-20131029-WA0008.640x480

El juez se acordaba de todos nuestro familiares cuando intentando hacer el pesaje sobre el pantalán, los dígitos de la báscula se movían más que ….

IMG-20131029-WA0020.640x480

Virginia, equipo Molix, y Edu de Lasazzi posaban con sus dos capturas de la jornada.

IMG-20131029-WA0023.640x480

Fede y Berni que habían perdido un buen pez, presentaban dos capturas al pesaje.

IMG-20131029-WA0009.640x480

Juanito y Pepe Peral también venían con dos peces al pesaje.

IMG-20131029-WA0011.640x480

Algún competidor lo hizo desde canoa, o eso es lo que parecía.

IMG-20131029-WA0021.640x480

El estilo de posado de Sabalete ya empieza a hacer furor en el club.

IMG-20131029-WA0024.480x640

Algunas voces ya avisaban que el pinchazo de Pardo y JJ que los dejaba en el puesto 12, y el primer puesto del social para Sabalete y Nacho, tendría consecuencias en la clasificación general.

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
J. Sabalete/I. Revert 4 5,630 30 35,630
J. Civera/M. Franco 5 4,720 26 30,720
F. Arroyo/V. Gargallo 4 4,480 24 28,480
C. Casanoves/C. Segarra 3 4,430 22 26,430
R. Martínez/P. González 4 3,110 20 23,110
J. Sánchez / J.M. López 2 2,500 18 20,500
J.A. Alonso/J. Peral 2 2,440 16 18,440
J.F. Romeu/B. Zarate 2 1,910 14 15,910
V. Navarro/E. Valls 2 1,690 12 13,690
10º E. Martínez/J. Navarro 2 1,550 10 11,550
11º M. García/F. Revert 1 1,050 8 9,050
12º J. Pardo/J. Jiménez 1 0,980 6 6,980

Pieza mayor: I. Revert con 2.250kg.

Así fue, Sabalete y Nacho pasaron al segundo puesto en la general, mientras que Pardo y JJ se quedaban en la tercera posición a escasos puntos de Miguel y un servidor que ocuparíamos la cuarta posición en la general.

EQUIPO TOTAL
C.Casanoves/C.Segarra 14,64 35,41 27,41 31,82 7,28 14,92 26,43 157,91
J. Sabalete/I. Revert 33,84 15,49 25,38 9,38 20,25 12,73 35,63 152,70
J. Jiménez/J. Pardo 0,00 31,16 20,98 23,99 30,59 26,82 6,98 140,52
J. Civera/M. Franco 29,61 20,57 2,81 13,85 18,20 21,67 30,72 137,43
P. Arroyo/V. Gargallo 26,63 22,7 18,66 2,61 0,00 31,02 28,48 130,10
R. Martinez/P. Gonzalez 0,00 0,00 29,46 37,17 27,67 2,59 23,11 120,00
J. Romeu/B. Zarate 19,48 25,18 0,00 21,02 9,44 19,48 15,51 110,51
J. Sánchez/J.M. López 21,53 0,00 5,71 28,75 22,44 7,52 20,50 106,45
M. Garcia/P. Revert 0,00 27,22 10,07 26,35 0,00 17,21 9,05 89,90
10º J.A. Alonso/P. Peral 17,16 0,00 7,79 0,53 4,87 35,35 18,44 65,70
11º R. Atienza/F. Valera 0,00 0,00 34,05 0,00 15,99 29,01 0,00 79,05
12º M. Muñoz/M. Ferragut 0,00 0,00 16,49 0,00 37,61 24,64 0,00 78,74
13º E. Valls/V. Navarro 24,6 0,00 23,23 4,88 0,00 0,00 13,69 66,40
14º S.Mendoza/J.S.Mendoza 0,00 17,56 14,49 0,00 25,36 4,91 0,00 62,32
15º J. Donderis/E. Martinez 0,00 0,00 12,48 18,66 11,5 0,00 11,55 54,19
16º F. Valera/D. Baides 0,00 10,95 0,00 16,45 0,00 0,00 0,00 27,40
17º F.J.Rueda/A.Alcaraz 0,00 0,00 0,00 0,00 13,97 10,07 0,00 24,04
18º E.Diego/J.M.Belda 0,00 13,37 0,00 7,34 0,55 0,00 0,00 21,26
19º D.Muñoz / J.A.Serrano 0,00 0,00 0,00 11,45 2,59 0,00 0,00 14,04
20º S.Lopez/O. de la Cruz 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
21º J.Villanueva 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
22º M.Iranzo/J.A.Iranzo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
23º L. Copete/L. Campos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
24º J. Mazaira 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Pieza mayor: V. Gargallo con 2.630kg.

Después del pesaje, llegaron las felicitaciones para Cristian por ese primer puesto en la general junto con Cisco que estaba ausente por obligaciones laborales. También fueron felicitados Nacho y Sabalete por llevarse su segundo social este año. ¡Enhorabuena a todos ellos y la os clasificados para el autonómico!

Después de sacar los barcos, nos reunimos cerca de los merenderos para preparar las viandas.

2013-10-27 16.52.49.640x480

IMG-20131029-WA0006.640x480

Había mucha hambre pues se había hecho bastante tarde.

2013-10-27 16.53.07.640x480

Fede, una vez más y ya hemos perdido la cuenta de cuantas veces ha contribuido al aumento de azúcar en sangre en nuestros cuerpos, trajo unos deliciosos dulces para nuestro disfrute. Paco los oteaba desde arriba para hacer la mejor selección.

2013-10-27 16.52.43.640x480

Finalmente, sólo quedaba la foto de familia de aquellos que nos quedamos a comer tras los concursos. Una foto para el recuerdo sin ninguna duda.

IMG-20131029-WA0003.640x480

Una vez más reiterar nuestra felicitación al podium de la liga social de embarcación 2013, primeros Cristian y Cisco, segundos Nacho y Sabalete, y terceros Pardo y JJ. La pieza mayor se la lleva nuestro campeón de España de orilla, Vicente Gargallo, con un bass de 2.630kg obtenido en el primer social del año. Enhorabuena a todos ellos por este año de competición que ha sido especialmente duro y en el que no pudimos disfrutar del frío del otoño para ver esas grandes capturas.

Esta crónica cierra la temporada de los competiciones sociales del VBC en 2013. En general, el ambiente ha sido excelente entre los competidores y esperamos que siga siendo así en años venideros. Animamos desde estas líneas a nuestros socios para que se inscriban en la liga social de embarcación en 2014 y conocer así de primera mano a otros compañeros y viivir la experiencia de la competición de primera mano. Hasta pronto. La competición volverá a principios de 2014.