Concurso «La Terrera»

El jueves 24 de octubre de viaje a la piscifactoría «El Zarzalejo», en una conversación espontánea surgió la idea de intentar organizar un concurso de pesca en nuestro coto. Teníamos nuestras dudas de que saliera adelante por la poca participación que habían tenido concursos en años anteriores, acentuándose las dudas por la situación que atraviesa la economía del país.

Decidimos Juan, guarda del acotado, y un servidor, poner ganas y armarnos de valor para llamar participantes y que la afluencia fuera máxima. Lo primero que creímos conveniente fue establecer un cupo máximo de 50 personas, seguidamente llenaríamos el río de truchas para que los participantes no se molestaran entre si. Las intenciones fueron buenas, ahora faltaba hacerlo.

Desde entonces, preparativos, publicidad, gestiones, buscar colaboradores, pensar y sobre todo paciencia. Lo más reseñable fue gracias al señor Pedro Borja Ródenas, socio de nuestro club, que ayudó y gestionó con el ayuntamiento para que las máquinas arreglaran el camino dejándolo preparado para el gran día.

Era 13 de diciembre y ya sólo quedaba llenar el río de truchas y más truchas, cuanto más gordas, mejor, preparar el hogar del pescador, leña, comida, bebida, y todo lo necesario para que el día saliera como deseábamos.

A las 5:30 de la mañana nos levantamos rezando para que todo saliera bien. Fuimos a recoger el pan recién hecho de nuestra colaboradora Panadería La Ibañesa, y salimos hacia el río para abrir el hogar del pescador.

A las 6:30, cuando llegamos, ya había pescadores esperando en la puerta. Dándonos una alegría tremenda, ver participantes desde sitios tan dispares como Valencia, Albacete, Alcoy, Villena, Almansa, Cuenca, Alicante, Madrid, Murcia y Martos (Jaén).

1.640x480

Empezamos a expedir los permisos de pesca, mientras se degustaba el desayuno que estaba listo: café, zumo, choleck y todo tipo de bollería. Los pescadores con permiso expedido fueron bajando al aparcamiento y recibir la última charla aclaratoria antes de empezar el concurso.

2.640x480

A las 8:15 cada uno fue buscando su puesto, donde pescar un buen cupo y alguna trucha de las grandes que le diera un buen lugar en la clasificación. Mientras tanto la organización estuvo supervisando el concurso para garantizar la pesca limpia, pero no fue necesario. El concurso fue un ejemplo de deportividad, educación, civismo y buen rollo, en el que todos se respetaron y todos pescaron. Destacar el lance del que fue espectador en el que un concursante clavó una trucha de 3 kilos sin llevar sacadera. El concursante que estaba en el puesto de al lado fue a ayudarle a ensalabrarla, ¡chapeau!

3.640x480

5.640x480

6.640x480

8.640x480

Al dar una vuelta por el río nos encontramos con nuestro amigo y mejor persona, David Baides, asiduo a este tipo de eventos y una persona que siempre está dispuesto a pasárselo en grande.

9.640x480

Al ir a la zona de la presa nos encontramos con otros grandes amigos de Bass Alicante. Gente extraordinaria que sabe montárselo de categoría. De izquierda a derecha. Juan, Iván Terol y su pareja, Adolfo Otero y Manuel Martínez.

10.640x480

Mientras tanto, parte de la organización y nuestra cocinera oficial del evento, Rosa Sánchez, estaba manos a la obra cocinando un extraordinaria y sabroso arroz, una genial caldereta de jabalí que ayudaría a calmar el hambre de los participantes. Pero antes, tocaba la preparación de un almuerzo in situ para celebrar el 55 cumpleaños de un miembro de la organización y una persona que donde va, es querido y respetado por todos, mi amigo y mi padre, José Miguel Martínez.

4.640x480

La pesca fue bien, las truchas picaron, sobretodo a primera hora. Hubo gente que a las 10:00 ya había sacado su cupo, otros tardaron algo más, y otros hasta última hora… Algunos sacaron el cupo por la parte baja del río y otros por la presa.

A las 13:00 horas se abrió el pesaje para saber como había ido el concurso, saber quien era el ganador, quien sorprendería con la trucha más grande, quien sería la primera mujer clasificada, etc. Hubo muchos cupos, y muchos participantes con 4 ó 5 truchas, otros con 2 truchas, pero todas de un tamaño medio de 1.300 kilos.

11.640x480

13.640x480

14.640x480

15.640x480

Todos nos quedamos blancos cuando vimos varias truchas de 3.500kg, 4.220kg, y hasta de 4.390kg que fue la pieza mayor. Dicha pieza mayor fue clave para que José Gabriel Zamora ganara este concurso y obviamente, el premio a la pieza mayor.

Después del pesaje nos esperaba la sensacional comida preparada exquisitamente por Rosa Sánchez, hermana de Juan, el guarda del coto. La organización del evento dispuso en la explanada frente al hogar del pescador mesas y sillas cedidas por gentileza de Cafetería La Cañada.

16.640x480

17.640x480

Mientras tanto, dentro del hogar del pescador, nuestros amigos de Alicante reponían fuerzas.

18.640x480

Después de saborear la comida y haber repuesto fuerzas, llegaba la entrega de premios a cargo de la Alcaldesa de Casas Ibañez, Doña Carmen Navalón, que tuvo la amabilidad de acudir a nuestra invitación al evento.

Hubo premios hasta los 10 primeros clasificados, para la pieza mayor y la primera mujer clasificada. Quedando la clasificación como sigue, siendo nuestro socio Daniel Fajardo el séptimo clasificado.

Puesto Nombre Peso(kg)
1 Jose Gabriel García. 10.420
2 Juan Carlos Ruiz Picazo 9.260
3 Antonio Serrano 9.010
4 Diego Clemente

8.300
5 Pedro Jose García 8.160
6 Herinio Villena 7.410
7 Daniel Fajardo 6.960
8 Antonio González 6.790
9 Manuel Martínez de Dios 6.570
10 Ivan Terol 6.100

Pieza mayor: 4.390kg por Jose Gabriel Zamora.

Primera mujer clasificada: María Dolores Blazquez con 1.870kg

Desde estas líneas damos las gracias a todas y todos los que habéis posible un día como éste. Muchas gracias por vuestra asistencia y confianza en nosotros. Una vez más, sois una gente de primera categoría y es un orgullo que hayáis hecho un concurso ejemplar desde el punto de vista de deportividad y buena armonía. De nuevo, ¡Gracias Familia!.

No me quiero olvidar de todos los miembros de la organización de este evento, ya que sin
ellos no hubiera sido posible:

  • Diego, el presidente
  • Pascual
  • Ángel Griñán
  • Aurelio
  • Fede
  • Hotel Cañitas
  • Rosa Sánchez
  • Pepe
  • Jessica
  • Jose Miguel
  • Juan Sánchez, guarda del coto

Un servidor se despide de vosotros esperando organizar otro concurso pronto, y mejor si cabe.

Un abrazo y Feliz Navidad.

Cortes & Friends

Una vez finalizada la liga social de embarcación y en pleno mes de noviembre, tocaba irse a pescar con los amigos que tenía algo abandonados. También aproveché el receso de mi compañero Miguel que tras un fin de temporada pletórico, le tocaba dedicarse a sus quehaceres maritales.

De esta manera concatené tres fines de semana en Cortes yendo a pescar con esos amigos con los que tenía pendiente una salida de pesca (Cisco, no me olvidó de tí). Durante estas tres jornadas la temperatura del agua estuvo excepcionalmente alta para la época del año en que nos encontramos, por encima de los 17-18 grados.

El primer día fuí con el mítico «The Guardian» que tenía ganas de volver a subir a la Nitro Force One.

2013-11-02 07.31.16.640x480

Por si alguien no conoce a Emilio, las jornadas de pesca son siempre a lo grande, donde nunca falta una buena torta de magras como kit básico de supervivencia. Es decir, si por alguna de aquellas tuviéramos que quedarnos varios días en Cortes, nos recogerían más lozanos de lo que llegamos.

2013-11-02 07.30.05.640x480

Pescamos sobretodo la zona del Ral y Prebetón dedicando bastante tiempo a pescar con jig. Emilio llevaba todo un arsenal de spinners y jigs de Longas Baits con el objetivo de afianzarse en la pesca con jig, prácticamente desconocida para él. Para ello había mantenido una conversación telefónica seminal con Cisco sobre la pesca con jig. Había aprehendido (sí, con hache) la teoría y sólo le quedaba la aplicación práctica.

A los pocos lances con su jig perdería el único buen pez que clavaría en esa jornada, pero al menos estaba en el buen camino. Como he dicho, insistimos por la zona del Ral y esto nos daría el primer buen pez de la jornada.

IMG-20131208-WA0006.640x480

Nos centramos en la pesca de puntas con árboles y alguno más salió con jig.

IMG-20131208-WA0007.640x480

Precioso ejemplar capturado con la Custom Rod de Nacho Revert. Emilio con esta foto ha subido un escalón en su destreza fotográfica.

Como despedida de la jornada visitamos la zona de la presa, esa zona de grandes árboles que en ocasiones alberga alguna que otra sorpresa. En esta ocasión con un ika a la caída.

IMG-20131208-WA0009.480x320

La siguiente jornada de pesca se desarrolló en compañía de Yolanda y Marina que todavía no habían subido en la Nitro. Así que para Cortes fuimos de nuevo.

Una jornada de pesca bastante complicada donde los basses no dieron la cara y sólo pudimos capturar un buen ejemplar de buena mañana con un jig.

20131110_093824.640x480

Eso sí conseguí sacar el lucio más pequeño que jamás haya clavado con un jerkbait.

20131110_132926.640x480

También estuvo por allí el bassmaster de Benicalap con el seu xiquet Fran, aunque costaba verlo oculto tras su salvavidas. Ya conocéis el lema: «Security first, or no lower than second».

20131110_123325.640x480

Os dejo otra preciosa instantánea capturada por Yolanda cuando subíamos el barco al remolque.

20131110_170004.640x480

La última jornada de pesca la compartí con Javi «el Secre» para lo cual Júpiter se alineó con la Luna, y a pesar de la nieve que había en la cuneta, llegamos sanos y salvos a Cortes.

IMG-20131116-WA0001.640x480

Sin embargo, los compañeros que venían de Albacete se toparon con un nevazo que hizo que el barco llegara blanco.

374511_10202650722488892_1581448866_n.480x320

El día estuvo nublado así que pescamos dentro de las coberturas y pegados al fondo. El primero salió de un árbol en la récula del Ral con jig.

IMG-20131116-WA0003.640x480

Sin embargo, los lucios se mostraron muy activos y clavamos varios lucios, aunque sólo saldría uno. El mejor de ellos que pasaba los 5 kilos lo tuvo enganchado Javi durante unos segundos hasta que cortó el delicado montaje de drop-shot.

El Mune tampoco fallaba y sacaba un buen de buena mañana con un frío importante.

IMG-20131116-WA0010.640x480

Sin embargo, la tarde deparó una gran cantidad de picadas al dar con lo que parecía un patrón. Fuimos a la arboleda enfrente del Ral y Prebetón y pescamos con ikas con insert dentro de las coberturas cerca de la orilla. Había que estar rápido para no enramar, pero esta estrategia daría los mejores peces de la jornada. Os dejó las fotos de los 2 mejores peces.

IMG-20131116-WA0002.640x480

IMG-20131116-WA0005.640x480

También aprovechó este último día de permiso de navegación nuestro Presi en compañía del bassmaster de Caudiel. Tras una mañana aciaga en capturas, sacarían el mejor pez de la jornada sobre una punta del Prebetón con un skitter grub.

IMG-20131116-WA0007.640x480

Con esto concluye el breve resumen de tres jornadas de pesca en compañía de buenos amigos y Cortes.

El bassmaster de Caudiel

Esta crónica narra la salida de pesca a Benagéber que hice con Juanito El de la grúa antes del último concurso de finales de Octubre. Era la primera vez que pescaba con Juanito y que mejor ocasión que hacerlo tras que ganase con autoridad el último concurso celebrado en Tous.

Juanito es una de esas personas que vale la pena conocer, personalmente opino que una de las mejores personas que he conocido en mi vida. De esas personas que te dan todo, sin esperar nada a cambio.

La jornada comenzaba con un combo tanqueta tirando del barco de Juanito de camino a Benagéber y una conversación confesional de la vida de un trabajador nato. Tras la botadura por una rampa algo embarrada, me dejé llevar por Juanito.

2013-10-06 08.16.44.640x480

El bassmaster de Caudiel en acción preparaba sus equipos para la jornada de pesca que nos deparaba. La persona con más afición del club.

2013-10-06 08.26.59.640x480

Empezamos pescando la zona de la presa con paseante y al primer lance al lado de una gran roca, el primer pez de la jornada.

2013-10-06 08.39.31.480x320

Seguimos por esa misma orilla batiendo con crankbait y llegaría un segundo primohermano del anterior. Jorge 2, Juanito 0.

2013-10-06 08.59.37.640x480

Viendo que no picaban como esperábamos y tras no poder encontrar una isla sumergida, nos dirigimos a los cañones a aplicar la técnica wacky que nos había recomendado Javi Mateo, o mejor dicho, Benageber-man.

A los pocos lances, el primero, luego habría un segundo, incluso un tercero y los que perdería, pero ninguno pasaba del kilo. Le recomendaba a Juanito que adoptara mi montaje, pero Juanito, algo cabezón, seguía fiel a sus principios.

Seguimos remontando el río con un calor importante para ser el mes de octubre, y finalmente llegaría la hora de comer. Usila, la mujer de Juanito, había preparado un suculento conejo en salsa con rebollones, panceta y pimientos que quitaba el sentido y que todavía 2 meses depués me hace salivar. Muchas gracias. Una imagen vale más que mil palabras.

2013-10-06 15.14.41.640x480

Una instantánea de Juanito abandonándose a los sabores que le transmitían sus papilas gustativas.

2013-10-06 15.14.50.640x480

Después de comer recomponíamos la estrategia para afrontar la manga vespertina. Juanito montaba su señuelo secreto y echaba toda la carne en el asador.

2013-10-06 15.17.11.640x480

Llegamos a los cuchillos, lanzo mi jig-head con un cangrejo a una losa de roca y noto casi de forma inmediata un picada firme, clavo y aquello no era una sardineta (o sardinote, acepción manchega). Ese bass busca aguas abiertas girando alrededor de la barca de Juanito y llevando al límite mi nueva GLoomis IMX. Juanito se arrodilló para zafar la mandíbula del pez y subirlo al barco mientras decía: «Menuda carpa, menuda carpa». Por unos segundos pensé que Juanito había perdido la cabeza por la insolación y que soltaría la carpa sin que me hiciera esta foto.

2013-10-06 16.32.30.480x320

Este Juanito, ¡qué cachondo! Seguiríamos por esa misma orilla, Juanito batiendo con su crankbait secreto que me encarga por palets. No sé que hace con ellos. La cuestión es que en uno de esos lances, se engancha su crankbait en una rama y al sacarlo, patapam. La lucha fue brutal porque Juanito no cedió ni un centímetro de línea y aquello era un torpedo. Cuando pude lo ensalabré, y menos mal que lo hice a tiempo, si no Juan hace pasar al pez por la primera anilla.

2013-10-06 16.55.52.640x480

Preciosas capturas y fotos para el recuerdo de 2 basses por encima de 2kg sacados en menos media hora.

Seguiríamos por esa orilla, cambiaríamos a la otra para que yo sacara otro más que no llegaría al 1.5kg, y ya se empezaba a hacer tarde. Así que bajamos hacia la zona de la presa y dimos por finalizada esta jornada de pesca.

Por último, Juanito, aficionado a la micología, me obsequió con una bandeja de rebollones sobre los que me había ilustrado yendo de camino al embalse. Estaban exquisitos. Muchas gracias de nuevo.

2013-10-06 23.01.27.640x480

Nuevos modelos Motorcraft

Nuestro patrocinador Euro Bass Boat nos informa de la disponibilidad de dos nuevos modelos de Motocraft de aluminio Angler 430 T y SF 490 T. Podéis encontrar sus características técnicas en el catálogo de Motorcraft.

El precio del modelo Angler 430 T son 3.000 euros, mientras que el modelo SF 490 T tiene un precio de 3.500 euros. En ambos modelos el IVA está incluido en el precio, y vienen con homologado CE y 5 años de garantía. Así que ya podéis empezar a hacer reservas.

Estos dos nuevos modelos disponen de una manga más amplia de 1.70 metros, en comparación con los anteriores modelos de la serie SL cuya manga es de 1.45 metros. Esto otorga a estos dos modelos de una mayor estabilidad sobre el agua ajustándose mejor a las necesidades de los pescadores. Este hecho junto con su ligereza, las hacen unas perfectas compañeras para disfrutar de nuestra afición.

También hay disponibles combos muy interesantes con embarcación Motorcraft Angler 430 T más motor Yamaha de eje largo y arranque manual con diferentes precios en función del caballaje del motor (IVA incluido).

image

Según potencia cabe la posibilidad de arranque automático o arranque con control remoto desde consola. También hay disponibilidad de motores Yamaha de eje corto.

Yamaha

Estos precios son válidos hasta 31 de diciembre de 2013.

Cualquier información adicional que preciséis al respecto no dudéis en consultar a nuestro patrocinador.

Contacto:
Jorge Serradilla
tel: 675 869 262
e-mail: [email protected]
web: http://www.eurobassboat.com

7º Social de Orilla

Ya en Benagéber llegaba el último de los sociales desde orilla. En este social, el primer puesto ya tenía dueño personificado en el Gallego con una aplastante diferencia respecto al segundo. Sin embargo, el resto de puestos estaban por decidir, entre ellos las plazas para el autonómico de orilla del año próximo.

Eso sí, este grupo de campeones sigue demostrando que para ellos lo más importante es pasárselo bien y disfrutar de la pesca en compañía de buenos amigos.

IMG-20131015-WA0001.640x480

Una vez más el grupo de WhatsApp TEAM BASS ORILLA hervia la semana de antes con los típicos temas de cómo quedar para pasar la noche del sábado en el refugio de Benagéber y organizar la fiesta.

IMG-20131015-WA0009.640x480

IMG-20131015-WA0008.640x480

Por problemas personales no podría asistir a la cita, pero David y Francisco me echarían un capote haciéndose cargo de las reservas del albergue y Sergio se ocuparía del vino cosecha Cenizate 2013 (solo para los mejores paladares) y Daniel Fajardo aportaría su guasa y ganas de cachondeo. Jumi se presentaría con un nuevo fichaje apodado el Wara (un chico que dicen que va a dar mucho que hablar).

IMG-20131015-WA0005.640x480

IMG-20131015-WA0006.640x480

El resto debido a sus quehaceres y muy a su pesar no pudieron pasar la noche en el albergue.

Parte de esta crónica esta obtenida de una conversación por WhatsApp con Josele, y sirve como ejemplo de como escribir una crónica sin requerir un gran esfuerzo y es un precedente para el resto de personas que tienen miedo de escribir una crónica. Aquí os dejo lo que para mi es un buen comienzo, así que no os cortéis en enviar vuestras crónicas. Gracias Josele.

Como comentaba Berni, la mayoría de competidores fueron el día anterior al albergue como habían quedado, entre ellos Sergio, Francisco, David, Fajardo, Jumi y su amigo el Wara.
¡Menuda fiesta montaron! Entre los vinos de Sergio, risas y cachondeos se fueron a dormir a las tantas.

Así fue como al día siguiente muchos de nosotros arrastrábamos un lógico cansancio al día siguiente. El Gallego, Paco y yo, por motivos laborales o familiares no pudimos sumarnos a la tropa nocturna y no sería por ganas.

Nos encontramos a las 7:30 en el embarcadero de Benagéber, siendo Paco el primero en llegar. Acto seguido llegaría la tropilla de los festeros. El día estaba bastante fresco y durante un buen rato mis dedos no consiguieron hacer un montaje cómodamente y con fluidez. Sin embargo, eso fue lo de menos, el problema fue el bajo nivel del embalse, que estaba muy muy bajo. Los peces no se encontraban cerca de las orillas, y estaban muy profundos. Según los chicos que participaron en el autonómico el fin de semana anterior, estaban peor que aquel nefasto día.

Dimos comienzo de la manga a las 8 a.m. cuando los primeros destellos del sol apenas asomaban sin reflejarse en el agua. Nos distribuimos por grupos, el Jumi con el Wara, los de Almansa por su costado, el Gallego y yo por otro, y Fajardo y Paco que jugaron de liberos.

El Gallego y yo decidimos tocar a primera hora la zona de la presa, mientras que el resto se dedicó a las zonas aledañas al embarcadero, por la zona de la isla de uno y otro lado, y las primeras reculas dirección a La Pardala.

Por nuestra cuenta lo único que logramos en la presa fue cansarnos cuesta arriba y cuesta abajo, con tantos bártulos a cuesta. Sólo una pareja de basses muy regordetes, pero que lo único que deseaban era pasearse por la orilla, porque de comer nada de nada.

Decidimos entonces acercarnos al punto de partida, probando suerte por la zona de atrás del bar, pero el nivel era muy muy bajo. Así que nos fuimos a intentar encontrar algún bass hambriento (o al menos curioso) por las reculas contiguas a la zona del pesaje, las cuales en más de una ocasión ha dado buenos peces y tantos cupos.

¡No dabamos crédito!, ¡ni una picada! Llevábamos 4 horas y media de pesca y nada. Sólo una picada sin clavar de el Gallego. Nos cruzamos con algunos de los chicos y comentaron que seguían la misma suerte que nosotros.

Ya agotado y muy mosqueado perdía las esperanzas. Cuando de repente, al recoger el hilo, veo mi lombriz Ribbon Tail Red seguido por un bass que deja su persecución. Me quería dar la cabeza contra una roca. Perdía mi oportunidad de sacar una pieza decente.

Aun así no desistí en su búsqueda y captura, ya que me dió la sensación de que el gordinflón se había escudriñando detrás de un cortado. Seguí intentando hasta que vi su lomo entre oscuro y grisaceo brillar justo detrás de mi lombriz. Toquecito y… ¡zas! Clavado y a la cesta. Fue el único ejemplar que conseguí, y el que me daría la victoria, pero con sabor a poco.

Al rato nos encontramos en el lugar de pesaje a Sergio y David, donde consiguieron sus peces. Poco después nos retiramos todos, menos Paco, a comer al albergue. Con la panza llena y el corazón contento nos despedimos con un abrazo y un fuerte apretón de manos, ansiosos de reencontrarnos, pero preferentemente encima de un pato.

IMG-20131015-WA0002.640x480

Así que tras un día durísimo, revienta piernas, los chavales consiguieron tan sólo llevar a la báscula 3 peces. David pesó un pez de 430 gramos y quedó 3º, Sergio uno de 630 gramos quedando 2º y Josele consiguió alzarse con el primer puesto del social con 970 gramos de pez.

IMG-20131015-WA0003.640x480

Pues sí, estos chavales saben disfrutar y bien de una jornada de pesca. Pues aún sin tener grandes capturas, son capaces de no desanimarse y seguir siendo lo mejorcito en cuanto a un grupo de amiguetes pescadores se refiere.

En esta temporada que llega a su fin, doy las gracias a todos, los que estuvieron y los que no pudieron estar en todo, a la gente nueva y a los veteranos… pues sin ellos no habría eso que es tan importante que es hacer afición, hacer club.

Clasificación del 7º concurso social de orilla

Jose Furino (Josele) 1 pez 970 gramos 30,97 puntos
Sergio Lopez 1 pez 630 gramos 26,63 puntos
David Baides 1 pez 430 gramos 24,43 puntos

La clasificación general tras 7 sociales queda de la siguiente forma (sólo aparecen aquellos que han obtenido algún punto):

POSICIÓN PARTICIPANTE PUNTOS
Jose Antonio Mazaira (El Gallego) 159,63
Sergio García 96,70
Francisco Valera 82,79
David Baides 72,82
Jose Furino (Josele) 60,42
Omar de la Cruz 53,97
Israel Soto 27,09
Daniel Sevilla 24,97
Berni Zarate 24,48
10º Daniel Fajardo 21,53

Pieza mayor: Berni Zarate con 2480 gramos.