Despidiendo el año en Benagéber

Tras unos días de ciclogénesis explosiva desde el punto de vista meteorológico y culinario, me escapé a pescar al embalse Benagéber el último día del año.

No madrugué y a las 10 de la mañana llegaba a un embalse para mi sólo. ¡Qué gozada! Preparo el barco y a pescar.

Con las últimas indicaciones de nuestro Presi, Miguel, y los sabios consejos de los vídeos tutoriales de pros sobre la pesca en invierno con jerkbait me dispuse a pescar la entrada a los cañones.

Aprovechando que iba solo en modo pro, puse la barca (el rayo azul) paralela a los cortados para maximizar el agua que cubría y mantener así el señuelo en la zona de picada el mayor tiempo posible.

Subiendo por el lado izquierdo del cortado y con lances ajustados a las paredes del cortado salía el primero de la mañana.

2013-12-31 11.18.24.640x480

Como ya eran las 11, almorcé alguna cosa rápidamente y seguí pescando. Tenía que ser consciente de la recogida para hacer los pit-stop reglamentarios alternados con sacudidas suaves y no recoger demasiado rápido.

Cruzo de orilla observando bolas de alburnos suspendidas a 10 metros y bajo los cañones de la misma manera, pero con ráfagas de viento en contra que dificultaban el avance, pero que activaban los peces.

En uno de los lances lo más largo y ajustado a los cañones posible, golpea el jerkbait en una piedra y al salir noto una picada clara. El bass pelea con la fuerza que puede tener un pez con el agua a 10ºC y lo subo al barco con cuidado, pues tenía la mandíbula partida y estaba cicatrizando.

2013-12-31 12.25.27.640x480

Salgo hacia fuera de los cañones para observar que la tanqueta seguía allí más sola que la una, pero antes de salir hago un lance sobre la punta lo más largo posible. Recojo con la punta hacia abajo para que el jerkbait llegue a su profundidad máxima. Lo detengo unos segundos, jerk, jerk, stop, cuento tres y en parado noto una picada. Acto seguido se llevan el señuelo a toda velocidad y otro de los buenos se bate a la otra punta de la línea. Lo peleo con cuidado y lo izo al barco.

2013-12-31 13.06.06.640x480

Este precioso pez dió en la báscula 1.9kg y estaba rechoncho.

Habiendo pescado la entrada de los cañones, decidí subir aguas arriba, comí en el camino y tras unas horas sin picada, me posicionó antes de llegar a una punta. Eran casi las 16:30 y tenía que empezar a pensar en bajar para no comerme las uvas en Benagéber.

Hago uno de los últimos lances sobre un puntal, recojo el señuelo hasta su profundidad y estando parado noto una picada. Clavo instintivamente y la línea se va para dentro del embalse. Este era bueno. Sube a la superficie, salta ligeramente, efectivamente era bueno. Se mete por debajo de la barca e intentar subir a la superficie con la línea por debajo del casco. Lo peleo con suavidad para que no se líe con el motor y consigo llevarlo delante, tras algunos amagos de salto (menos mal que estamos en diciembre) lo consigo acercar a la barca.

2013-12-31 16.25.45.640x480

Y con este regalo de 2.2kg despido el año por todo lo alto yendo a toda prisa hacia la rampa, pues el sol se escondía tras las montañas y tenía el tiempo justo para recoger bártulos.

Con esta última crónica de 2013, sólo me queda desearos un feliz año 2014 y que sea mejor que este año que ya nos deja.

Un abrazo a todos.

KVD pescando con crankbait

Os dejamos un vídeo tutorial muy interesante de Kevin VanDam (KVD) sobre la pesca con crankbait aprovechando la presentación del nuevo modelo de crankbait 10XD de Strike King.

KVD presenta las claves básicas de la pesca con crankbait para maximizar el número de capturas con consejos muy útiles.

Este vídeo dispone de subtítulos en castellano generados manualmente. Si no los ves por defecto, tienes que activar los subtítulos en la barra inferior que aparece cuando colocas el puntero del ratón sobre el vídeo. Es un icono como un cuadrado blanco con líneas negras horizontales.

Fuente: YouTube User Video versión original

XIX Open Lucio: Desafío Orellana

Como en años anteriores un servidor, este año acompañado por Alberto Pérez (Patera), hemos participado en el Open de Lucio celebrado en el embalse de Orellana.

IMG-20131225-WA0015.640x480

Este año denominado «Desafío Orellana» y como es habitual coincide con el puente de Todos los Santos. Este año con un menor número de participantes, pero no por ello menos interesante.

Llegamos a Orellana el jueves día 31 de octubre, día de la concentración comida y primer contacto con compañeros a los que algunos solo vemos una vez al año coincidiendo con este evento, lo que resulta muy grato.

Ya entrada la tarde nos dispusimos a la desinfección de los barcos, seguida de la reunión de participantes que se realizó el mismo día en el hotel restaurante Acueducto. Allí recogimos las documentaciones y bases del concurso, después de una pequeña charla y sorteo de las salidas como viene siendo habitual, nos ofrecieron un piscolabis ofrecido por el ayuntamiento de Orellana. La previsión del tiempo fue excelente en comparación con lo que hemos tenido los últimos años.

Tras la revisión de viveros y recogida del picnic empieza nuestra primera manga.

IMG-20131225-WA0008.640x480

IMG-20131225-WA0009.640x480

Una manga de infarto consiguiendo numerosas capturas, pero al final solo consiguiendo tres de las cuatro piezas a presentar con la talla exigida. Haciendo un pesaje intermedio de un lucio de 4,300kg por miedo a que no llegara en perfectas condiciones al final del concurso.

IMG-20131225-WA0012.640x480

Esperando a entrar al pesaje final para presentar el resto de capturas del día.

IMG-20131225-WA0006.640x480

Tras un buen pesaje, sólo conseguimos quedarnos a mitad de tabla, ya que nos faltó una pieza para el cupo que era muy importante para una mejor puntuación.

IMG-20131225-WA0010.640x480

No obstante, como habréis podido comprobar, nuestros compañeros del Valencia Bass, Antonio Fernandez (Chincheta) en compañia de Felix Talavera, consiguieron una mejor puntuación quedando en el puesto 13.

En la segunda manga con los ánimos por las nubes para darlo todo.

IMG-20131225-WA0007.640x480

Realizamos el mismo número de capturas consiguiendo pesar un lucio de 4,500kg, muy parecido al del primer pesaje.

IMG-20131225-WA0017.640x480

Nuestros compañeros del Valencia Bass pincharon en esta ocasión y nosotros sólo conseguimos mantener la posición.

IMG-20131225-WA0013.640x480

Orellana estuvo a la altura tanto en cantidad como en calidad de peces. La organización insuperable como viene siendo habitual, concluyó con la cena y entrega de premios quedando todos los participantes muy satisfechos y con ganas de la próxima edición.

Algunas estadísticas de este XIX Open de Lucio:

  • Número participantes: 65
  • Número de capturas: 392
  • Peso total: 1.137kg
  • Peso medio: 2,900kg

Sólo me queda manifestar el compañerismo que siempre reina en este Open y agradecer el gran esfuerzo de los componentes del Bass Madrid.

IMG-20131225-WA0014.640x480

Lucio Jamonero 2013

Todavía obnubilado por el sabor a gorrino en mi boca, y con una tanqueta impregnada por el aroma a lomo adobado, me dispongo a escribir esta crónica del lucio jamonero en el embalse de Contreras.

En esta ocasión el lucio jamonero empezaba con una avanzadilla que llegaba a Kiko Park el viernes tarde para dormir allí y evitarse un madrugón considerable. Sin embargo, esta avanzadilla perdió varias unidades hasta que se redujo a tres personas, Miguel el Presi, The Guardian y un servidor.

Mientras tanto en La Roda, Edu de Lasazzi preparaba dos embarcaciones para lanzar el ataque al lucio jamonero.

IMG-20131220-WA0018

Incluso Sergio se preparaba para lo que tenía que venir.

IMG-20131219-WA0017

Cenamos en el restaurante de Kiko Park al lado de una chimenea encendida en tan buena compañía que Emilio no atendía a lo que le contaba Miguel.

2013-12-20 22.38.34

Finiquitamos la cena al más puro estilo del Molt-Honorable (nos acordamos de él) con un chupito de mistela.

Ya refugiados en la cabaña de madera, Emilio actuó como el mejor barman y nos preparó unos whiskies con limón para retirarnos al catre calientes.

A la mañana siguiente, la escarcha cubría nuestros coches y barcos. Tomamos una choleck caliente con curasanes antes de salir para la rampa.

2013-12-21 07.20.32

Miguel preparaba su arsenal de pastillitas para lo que tenía que venir.

2013-12-21 07.20.40

Ya en la rampa nos encontramos con el Mune y el Jefe, Cisco y Richi, y José Miguel (padre de Emilio), el gran Pedro Borja (uno de los socios fundadores del club) y un amigo. Cuando estábamos allí, llegaría también Sergio de Cenizate con un amigo y futuro socio del club. La rampa se llenaba de coches con sus respectivos remolques y el ambiente se caldeaba.

Los barcos fueron saliendo en diferentes direcciones buscando los primeros apostaderos del lucio.

2013-12-21 08.39.46

IMG-20131222-WA0007

Miguel, seducido por el arte del curricaneo de la mano de Emilio, muestra ante la cámara el señuelo destinado a tal fin. Es la versión lomo moraito para lucio.

IMG-20131222-WA0006

Hubo otros compañeros más dormilones que llegaron más tarde a pie de embalse, pero ya con buena gana prepararon las primeras ascuas del día, incluso antes de empezar a pescar.

20131221_120126.640x480

Al igual que la semana pasada paramos en la primeras puntas desde donde ya se ve la zona de La Pesquera. A los pocos minutos de probar con el mogambo alrededor de un montículo a 5 metros, tengo la primera picada de un lucio que estaría en 3 kilos. Lo voy subiendo hasta casi la superficie, pero se suelta cuando ya lo podía ver.

Por otra parte, a las 10 en punto como dictan los cánones emilianos quedamos para almorzar a medio camino de la cruz de hormigón. Emilio preparaba los bocadillos de jamón para todos con una naturalidad innata. Mientras tanto, Pedro Borja, o también conocido como pequeño Europa, aportaba una botella de vino tino de la bodega de la cooperativa de Casas-Ibañez. ¡Espectacular!

2013-12-21 10.20.02

Los peces no tardarían en dar la cara. Sergio y su compañero pescan con pikie sobre un puntal avistado con sus sonda y obtenían las primeras picadas.

No sería hasta que llegaron a una recula en esa misma orilla enfrente de la recula del camping, cuando sacarían sus dos primeros lucios. Incluso un tercer lucio que era uno de los que habían sacado antes.

20131221_104951.640x480

20131221_105550.640x480

Mientras tanto, Javi el Secre y Jaime batían orilla en la récula del camping. Jaime, maestro supremo en el manejo del pikie con bajo de acerillo, demostraba su saber hacer y clavaba el único bass de la jornada con un agua a 9ºC grados.¡Magistral!

IMG-20131222-WA0000.640x480

Virginia tampoco se quedaba atrás y una vez bien almorzada, sacaba su primer lucio de la jornada.

IMG-20131222-WA0001.640x480

Rober y Pablo de Lunker Apparel no fallaban con un cupo de lapicerillos, aunque nadie lo diría por las fotos.

PC217768.640x480

PC217765.640x480

Aquello era un festival de capturas por todo el embalse, pero los lucios más grandes estaban por venir. El Chincheta y Félix con su maquinaria luciera bien ajustada tras innumerables Opens de Lucio a sus espaldas, buscaban el lucio jamonero en la zona de la presa. De esta manera llegó el siguiente luciaco de 5kg que daba miedo.

IMG-20131222-WA0018

El pequeño Europa se mantenía fiel a sus principios rapaleros, pero viendo que la porra le sobrevenía, puso un mogambo tuning made in The Guardian y clavaba su lucio de la jornada.

2013-12-21 12.15.57

Sin embargo, Sergio y su amigo no habían dicho la última palabra. Su cuarto lucio de la jornada haría que el jamón se fuera para Cenizate. ¡Enhorabuena campeones!

LucioGanador.640x480

Tras esta mañana intensa de pesca, los barcos iban volviendo a puerto.

2013-12-21 14.35.03

Algunos habían llegado con algo de antelación, lo cual daba pie a una animada tertulia y algunos reencuentros.

2013-12-21 14.35.30

2013-12-21 14.36.07

José Miguel, el padre de Emilio, había dispuesto un restaurante-asador con vistas al embalse de Contreras, más propio de un parador nacional con catering al máximo nivel. Previa autorización del 112 que nos informaban que estábamos en nivel 1.

2013-12-21 15.19.32

Los cocineros con un control total sobre la situación asaban un lomo adobado riquísimo y unas caretas de gorrino que eran la pre-temporada de las comidas navideñas.

SuperTorra.640x480

Aquello era todo un gorrino-Fest orquestado por Emilio y su padre.

ComiendoGorrino.640x480

El Mune y un servidor peleábamos con una oreja de gorrino que se resistía a sucumbir bajo nuestras fauces.

LuchandoOrejaGorrino.640x480

Otra foto con todos los comensales disfrutando de la atención exquisita de los cocineros.

2013-12-21 15.53.20

Otra instantánea durante la comida, que denota la atención de los comensales sobre el destino de los manjares porcinos.

IMG-20131222-WA0013

De nuevo, los cocineros posando con el orgullo de una faena bien hecha. Muchísimas gracias por su sacrificio para que otros disfrutemos.

2013-12-21 15.53.44

Después de la comida, ya con la sobremesa de dulces diversos entre ellos los deliciosos Miguelitos de La Roda, nuestro presidente hizo entrega del jamón a la mejor foto de la jornada.

2013-12-21 16.00.53

Edu de Lasazzi y Virginia de Molix donaron los trofeos para la primera y segunda mejor foto que complemento el jamón que aportaba el club. Muchas gracias.

2013-12-21 16.01.45

El Chincheta también recogía de las manos de Virginia su trofeo como recompensa a su gran lucio.

2013-12-21 16.02.17

Félix y Chincheta en una foto para el recuerdo con una bonita vista del embalse de Contreras al fondo.

IMG-20131222-WA0023

Con esto daba por finalizado este festival lúdico-festivo-gastrónomico y todos colaboramos en recoger el restaurante-asador a pie del embalse de Contreras.

Ya de vuelta a casa, Sergio y su amigo fueron recibidos por la banda de Cenízate a lomos de su embarcación como ganadores del lucio jamonero, a lo Bassmaster Classic. ¡Qué fenómenos!

SergioAmigoSobreBarco.640x480

La celebración por todo lo alto se prolongó hasta altas horas de la madrugada con cava servido en el copón bendito.

IMG-20131222-WA0002.640x480

Como debe de ser, esta crónica acaba con palabras de agradecimiento para los organizadores del evento: Nacho Revert en la coordinación, Emilio en la logística y compras y José Miguel en una ejecución perfecta sobre el terreno. Como he dicho antes, muchísimas gracias por vuestro sacrificio para que otros podamos disfrutar de días como éste. A los demás, gracias por vuestra participación y el magnífico ambiente que reinó en el día de ayer.

Desde ya nos despedimos hasta el próximo lucio jamonero que será seguramente para febrero en Tous. Os esperamos.

Aprovecho la ocasión para desearos una feliz navidad a todos.

Open Lucio 2013 by Chincheta

Este año el Open de Lucio empezaba con muchas ganas, parecía que el mal tiempo no iba a ser por fin el protagonista y que íbamos a poder disfrutar de verdad de unos días de pesca intensos. Además este año como novedad estaba la posibilidad de poder cruzar el puente de Cogolludo con lo que la cantidad de embalse sumado a un número menor de embarcaciones inscritas (entendemos que la crisis ha hecho mella), aumentaba las posibilidades de pescar sin el agobio de otros años, por lo menos desde un punto de vista psicológico.

Además este año, viendo como otros grupos de amigos realizaban camisas para el evento para tener un recuerdo perdurable, nos unimos a la iniciativa y junto a Antonio Muñoz y Andrés Casado realizamos una equipación para este año.

1.640x480

La organización como otros años, perfecta. Además ya tenemos cogido el ritmo, con lo que los pasos a seguir, es coser y cantar. Llegamos pronto y nos fuimos directamente a comer al hotel y a desinfectar los barcos. Un año más hemos pasado por este tramite ecológico que bien si es interesante, pierde su valor al no hacerse fuera de esta época del año.

2.640x480

De ahí nos fuimos a descansar y a esperar la cena, sorteo de salidas, entrega de plicas, y como no disfrutar un año más del buen rollo general.

5.640x480

El equipo de Bocarde nos sorprendió a todos con la celebración de Halloween y se presentaron todos disfrazados de zombies.

3.480x320

Los miguelitos una vez más no pudieron faltar, se entregan a Quique de Bass Madrid como speaker incansable y en representación de toda la organización.

4.640x480

Es un pequeño gesto hacia ellos, pero en el fondo son los responsables del buen rato que pasamos y hay que agradecerlo.

Aquí nos juntamos con amigos de otros años y con los paisanos que venían al evento, y como se suele decir ya estábamos todos.

6.640x480

A la mañana siguiente el día amanecía espectacular.

7.640x480

Nuestra salida no era muy mala, salíamos en la segunda tanda y pudimos llegar sin problemas a la zona elegida para comenzar el día. En estos momentos el barco del Chincheta, sin palabras, (jijiji) es maravilloso.

8.640x480

Pudimos presentar dos buenos peces en el pesaje intermedio y lograr un cupo muy bueno que nos colocó en una posición 13 en la primera manga.

9.480x320

El segundo día, pinchamos estrepitosamente, aunque pudimos presentar dos peces. Sin embargo, estos peces no fueron muy buenos y caímos bastante en la clasificación, aunque tenemos claro que por debajo del segundo y pieza mayor ya lo demás da igual.

El año que viene más y mejor, tenemos claros nuestros fallos, y cada año y cada salida de pesca ya sabéis que se aprende algo más. Lo mejor que nuestros compañeros y amigos sí lograron tocar la victoria y conseguir por tan sólo 400 gramos el segundo puesto.

10.640x480

La competición estuvo muy emocionante y ya es la segunda vez que consiguen esta posición. Sin duda vivirlo tan cerca ha conseguido que disfrutemos doblemente de este open.

11.640x480

Volvemos animar a la gente del club para que incluyan en su calendario esta competición que como pensamos hay que ver por lo menos una vez en la vida.

12.640x480

Un saludo a todos

Antonio Fernández y Félix Talavera