¿Participas en el Classic?

Efectivamente, no es ningún sueño, tú podrías estar participando en el Bassmaster Classic 2015 con el resto de pros americanos de los que tantos vídeos has visto. Permíteme que te explique cómo y verás que está al alcance de tu mano.

1er Paso. Afiliarte a la Bass Anglers Sportsman Society (BASS) a través de la página web de inscripción internacional a la BASS que tiene un coste de apróximadamente 20 euros al año. Esta suscripción incluye el envío a tu domicilio de 10 ejemplares al año de la Bassmaster Magazine.

BassmasterFrontpage

La Bassmaster Magazine es la mejor revista sobre pesca del bass que encontrarás con consejos, trucos, estrategias y un sinfín de información que harán de ti un mejor pescador de bass.

2º Paso. Una vez afiliado a la BASS debes ponerte en contacto con la representación de la BASS en España (Spain BASS Nation):

a través de su correo electrónico [email protected].

Para tu información, la Spain Bass Nation fue creada en noviembre de 2011. La Spain BASS Nation está dividida en chapters por zonas de España. En nuestro caso nos corresponde el chapter de Levante que está capitaneado por nuestro socio:

Por favor, también ponte en contacto con él para informarle de tu afiliación.

3er Paso. Ya estoy dado de alta en la BASS y he informado a los representantes de la BASS en España, ¿cómo puedo participar en el Classic?

Lo primero es clasificarte por el Chapter de Levante para formar parte del equipo Spain BASS Nation. Para ello Francisco Arroyo en colaboración con otros miembros del Chapter de Levante están organizando un clasificatorio de formato individual en dos mangas que se celebrará el 15 y 16 de agosto en un embalse de la Comunidad Valenciana todavía por determinar. El coste de la inscripción serán 100 euros destinados íntegramente a sufragar los gastos de organización y los gastos de nuestro representante en su viaje a EEUU junto con el resto del equipo Spain BASS Nation. Dicho equipo puede estar conformado por hasta 12 miembros.

Abajo os dejo una fotografía del equipo Spain BASS Nation en 2013.

De irquierda a derecha y de arriba a abajo: Eduardo Zulueta, Eloy Fernandez Jofre, Enrique Bernal Morera, Francisco Navarro Gonzalez, Javier Guillen Cordoba, Ruben Corbella Salvia, Fernando Lay, Eric Corbella Salvia, Joan Arnal, Alberto Rodriguez Oliver

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Eduardo Zulueta, Eloy Fernandez Jofre, Enrique Bernal Morera, Francisco Navarro Gonzalez, Javier Guillen Cordoba, Ruben Corbella Salvia, Fernando Lay, Eric Corbella Salvia, Joan Arnal, Alberto Rodriguez Oliver

 

4º Paso. Una vez clasificado por el Chapter de Levante e integrado en el Spain BASS Nation nos embarcamos en un viaje a EEUU para participar en el clasificatorio por la BASS Nation Eastern Divisional.

Haced notar que nuestra Spain BASS Nation a nivel mundial está incluida en la Eastern Division, una de las 6 divisiones de la BASS. La Eastern Division incluye estados de EEUU como New York, Vermont, New Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Maine, y los paises, Canadá y España.

En este campeonato BASS Nation Eastern Divisional no competimos contra el resto de estados de EEUU o Canadá, sino sólo competimos entre los integrantes del Spain BASS Nation. Es decir, uno de los 12 miembros del equipo de España pasa a la siguiente fase.

El Eastern Divisional de 2013 se celebró en el Lago Sebago en el estado de Maine (EEUU) del 18 al 20 de septiembre, precedido de varios días de entrenamiento. Vale la pena que echéis un vistazo a las galerías de fotos de la competición Eastern division.

Alberto Rodriguez Oliver, primer clasificado del Spain BASS Nation

Alberto Rodriguez Oliver, primer clasificado del Spain BASS Nation

 

5º Paso. Una vez clasificado como primero del Spain BASS Nation se llega a la antesala del Bassmaster Classic, el BASS Nation Championship donde no compites contra los pescadores del resto divisiones, sino únicamente contra los 8 clasificados de la Eastern Division (uno por cada estado de EEUU o país de la Eastern Division).

El pasado año el afortunado fue Alberto Rodríguez que acompañado por Xavier González pasaron unos días de entrenamiento y competición en el lago Dardanelle en el estado de Arkansas (EEUU). El BASS Nation Championship tuvo lugar del 24 al 26 de octubre.

ClasificadoNationTeam

ClasificadoNationTeam2

WeightinNation

6º Paso. Participación en el Bassmaster Classic.

Un resumen gráfico del acceso al Bassmaster Classic.

fedtoclassic_2012

Si has leído hasta aquí, posiblemente estarás asimilando todavía la posibilidad de participar en el Bassmaster Classic. Te recuerdo los pasos básicos:

  1. Inscribirte en la BASS.
  2. Informar a Francisco Arroyo de tu interés en participar.

No te quedes mirando viendo pasar tu oportunidad y participa. Yo ya me he apuntado, ¿y tú,  qué esperas a hacerlo?.

Nuestra web en 2013

Ahora que ha acabado el año es momento de recapitular y hacer balance de como ha ido nuestra página web en términos de visitas y páginas vistas en el informe de 2013 respecto al informe de 2012.

El número de visitas en 2013 se ha incrementado en casi un 55% respecto a 2012, pasando de 18.200 a 28.600 visitas en 2013, casi duplicándose el número de visitantes diferentes (ver página 1).

La distribución geográfica de las visitas se ha diversificado, pasando de provenir en un 50% de Valencia en 2012 a un tercio de Valencia en 2013, subiendo las visitas de otras provincias como Madrid, Barcelona y Albacete, y apareciendo otras como Toledo, Alicante, Zaragoza y Badajoz entre aquellas con más visitas (ver página 2).

En cuanto a la procedencia de las visitas que llegan a nuestra web, se observa como la mayoría nos busca en Google. Sin embargo, la conexión de nuestra web con Facebook ha sido clave para atraer un gran número de visitas en 2013, tantas como las provenientes de Google. SpainBass como fuente de visitantes pierde posiciones en el ranking de 2012 a 2013 (ver página 3).

Es por ello que ha llegado el momento de agradecer y reconocer a todos aquellos que han contribuido al éxito de nuestra web:

Fernan con sus 9 crónicas mágicas que suman más de 5.000 vistas, entre las que destacan su trilogía sobre el embalse de Cijara, Sierra Brava y García de Sola.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Emilio más conocido por su denominación anglosajona The Guardian con 4 crónicas y más de 1200 vistas. Destacar la crónica sobre el concurso truchero de La Terrera que atrajo nuevos visitantes a nuestra web.

WP_000319.640x480

El tío Berni, vicepresidente, delegado y cronista oficial de la liga social de orilla. Sus 5 crónicas han sido leídas en más de 1000 ocasiones.

1017167_280852695391834_378490371_n.640x480

Javi, el Secre con sus 7 crónicas de las cuales destacan la ya clásica pretemporada en Holanda y la inusual truchas de alta montaña, se une al grupo del millar de vistas.

IMG-20131116-WA0002.640x480

Alex Fabra que con su crónica sobre su actuación en compañía de Manute en la Euro Nitro pulverizó con 342 visitas en un día el récord de visitas diarias de nuestra web gracias a su red social.

1235228_583875838346813_2006386745_n.640x480

Vicente Mascarell que con su crónica Tous Reloaded en compañía de Juan Leyton nos hizo soñar con la reaparición en competición de esta mítica pareja.

Tous-paseante-big.640x480

Luego tenemos a todos aquellos que se han desvirgado este año en eso de contarnos una jornada de pesca. Entre ellos, nuestro Presi, Miguel García, Javier Villanueva, Lázaro Copete y Pardo. Espero no haberme dejado ninguno.

También tenemos aquellos que han participado en competiciones nacionales y nos han contado como les ha ido, como son, el Cubi en la Copa Bocarde, y el Chincheta y el Tapi en el XIX Open de Lucio.

Especial mención merece Marcos Elena, más conocido como Mowgli, valenciano por adopción temporal, con un resumen luciero de su paso por tierras valencianas.

También me gustaría aprovechar la ocasión para agradecer la confianza de nuestros patrocinadores, Euro Bass Boat, cuyas noticias han recibido más de 3.500 vistas en 2013, y la tienda on-line Pesca Bass, junto nuestros patrocinadores de la casa Paco Revert y Lunker Apparel.

Por último, quiero aprovechar la ocasión para invitar a todos aquellos que disfrutan leyendo estas crónicas pesqueras a compartir con nosotros las suyas propias, haciéndonos conocedores de sus aguas y de su pesca.

¡Gracias a todos por seguirnos!

Pesca del bass en otoño (I)

Os dejamos el mejor vídeo explicativo del periodo otoñal del bass que lo subdivide en tres partes, explicando la migración del bass de verano a invierno y las estrategia de pesca que se deben aplicar en cada momento. Conocer en profundidad la migración del bass en otoño es la clave para disfutar de tus jornadas de pesca en dicha estación.

Esta es la primera parte de un vídeo que vale la pena ver en varias ocasiones para estudiar y analizar el comportamiento del bass en otoño. Espero que os guste.

Este vídeo dispone de subtítulos en castellano generados manualmente. Si no los ves por defecto, tienes que activar los subtítulos en la barra inferior que aparece cuando colocas el puntero del ratón sobre el vídeo. Es un icono como un cuadrado blanco con líneas negras horizontales.

Fuente: BassFishing.comVideo versión original

El Chincheta entre bassmasters

Esta crónica se inicia tras un intercambio de mensajes de WhatsApp entre el Chincheta y un servidor para hacer una salida conjunta a Benagéber.

A pesar de que la predicción meteorológica no era halagüeña con un frente y un porcentaje de lluvia del 50%, decidimos realizar dicha salida ya que la probabilidad de que lloviera más de 10 litros por metro cuadrado era muy baja. De hecho, lo más probable es que lloviera 4 litros por metro cuadrado y finalmente cayeron 3 litros por metro cuadrado mientras estábamos allí. ¡Oh, maravillosos modelos estadísticos!

La cuestión es que nos lanzamos al barrizal de Benagéber que nos esperaba. En mi camino recogí a Arroyo que pescaría con Javi Mateo, y al Chincheta con el que tomamos un breve desayuno antes de proseguir el camino al embalse.

Cuando llegamos a la rampa de botadura, Benagéber no nos defraudó y el barrizal estaba asegurado, menos mal que íbamos con tanquetas que nos dan algo más de confianza. Cisco y Cristian llegarían pocos minutos después, aunque la gran ausencia fue Mascarell y Leyton que optaron por salir al mar por dificultades técnicas con una de sus baterías.

Botamos tranquilamente los barcos haciéndonos las fotos de rigor bajo una fina lluvia. El Chincheta parecía entusiasmado tras 5 años de no pisar Benagéber, desde el último aniversario del club. Cisco, Javi y Arroyo (incluso yo) no podíamos decir lo mismo.

2014-01-18 09.13.20.640x480

Tras botar los barcos almorzamos tranquilamente junto al embarcadero. Cisco y Cristian todavía estaban en ello.

2014-01-18 09.28.59.640x480

El Chincheta trajo un vino blanco para el almuerzo del cual dimos buena cuenta. Muchas gracias.

IMG-20140118-WA0003.640x480

Finalmente salimos a pescar por la zona de la presa, pero a los pocos minutos un día nublado se oscureció de forma sorprendente y una cortina de lluvia cayó sobre nosotros.

Sin embargo, desde la otra orilla se oyó un grito que anunciaba una buena captura. Paco Arroyo aprovechando el día luciero del que estábamos disfrutando, no fallaba y sacaba un lucio de casi 7kg. Precioso animal.

IMG-20140118-WA0007.640x480

Cisco también conseguía subir un bass bajo la lluvia. Fue un día especialmente duro con picadas muy escasas.

IMG-20140120-WA0018.640x480

Dándoles minutos al jerkbait y en el lateral de una punta, el Chincheta y yo sacábamos nuestro primer pez.

2014-01-18 11.32.09.640x480

Tras estas capturas matutinas, el día parecía que comenzaba a despejar e hicimos la parada para comer. Allí intentamos liar al Chincheta para llevarlo al Classic de la mano del Levante Bass Chapter, pero parecía que no estaba por la labor. Habrá que someterlo a sesiones formativas intensas para hacer que cambie de opinión.

Cuando nos alejábamos de la singular pareja confirmada por Javi Mateo y Arroyo pudimos comprobar la veracidad de ese dicho de donde hay amor, siempre queda.

IMG-20140120-WA0012.480x640

Tras la lluvia de la mañana, la sesión vespertina deparó más capturas. Arroyo, maestro supremo del jerkbait al estilo japonés, clavaba dos buenos basses de los que hay instantáneas pero demasiado borrosas para ser dignas de esta web.

Por otra parte, el Chincheta se estrenaba quitándose la porra de encima. Bonito pez.

IMG-20140118-WA0005.640x480

Cisco sacaba otro buen pez, mientras que Cristian se le desclavaban dos durante la pelea.

IMG-20140120-WA0019.640x480

Por mi parte, cerraba la jornada con un bass que casi me quita la caña de las manos al pasar el jerkbait por encima de una estructura donde esperaba que hubiera alguno.

2014-01-18 17.03.05.640x480

Los últimos minutos de pesca nos centrábamos en que el Chincheta sacara su segundo pez, pero no pudo ser. Así que antes de que nos abrazara la luna, sacamos los barcos del agua y nos despedimos hasta un próxima jornada de pesca, que seguramente será en Cortes.

A pesar de la escasez de capturas debido al frente y la baja de la temperatura del agua, no hace falta decir que fue un placer compartir esta jornada de pesca con estos grandes pescadores y mejores personas.

Bass Series de Polarkraft

Nuestro patrocinador Euro Bass Boat nos informa de la Bass Series de Polarkraft que viene en tres modelos, TX 165, TX 175 FF y TX 175 PRO, con diversas motorizaciones Yamaha a precios muy interesantes. En el caso de los trailers de los modelos 175, el coste de homologación no está incluido en el precio.

polarkraft1.640x480

polarkraft2.640x480

polarkraft3.640x480

Cualquier información adicional que preciséis al respecto no dudéis en consultar a nuestro patrocinador.

Contacto:
Jorge Serradilla
tel: 675 869 262
e-mail: [email protected]
web: http://www.eurobassboat.com