Cinegética 2014

CabeceraCinegetica2014.640x480Cinegética 2014 abre sus puertas al mundo de la pesca deportiva con el propósito de convertirse en un gran referente de este sector. De este modo, Cinegética, la feria de caza más importante de España y entre las principales de Europa, amplía su oferta con una importante muestra dedicada al ámbito de la pesca.

Los amantes de este deporte podrán disfrutar de numerosas actividades, talleres y conocer las últimas novedades, así como asistir a diversas demostraciones en nuestro acuario gigante de 22.000 litros. También podrán compartir experiencias con otros aficionados a la pesca o asistir a las distintas charlas sobre las más diversas técnicas y conocimientos que se realizarán a lo largo de la feria, por parte de los principales profesionales y pescadores de élite de nuestro país.

Cinegetica2014.640x480

Además, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos y servicios relacionados con la pesca deportiva, conocer en primicia las más actuales novedades del sector, descubrir un amplio colorido de todo tipo de señuelos, cañas, sedales y carretes, sondas de pesca, motores, embarcaciones y el más variado escaparate en ropa, complementos y accesorios, e incluso estar al tanto de los mejores destinos de pesca nacionales y extranjeros.

Cinegética 2014 quiere dar cabida con esta nueva sección a todas las modalidades de pesca, tanto de agua dulce como salada, competición, depredadores, carpfishing o pesca a mosca, entre otras.

De este modo, Madrid se convertirá en una nueva cita obligada para los aficionados a la pesca gracias a Cinegética 2014, del 27 de febrero al 2 de marzo, en el Pabellón 12 del recinto ferial IFEMA.

Expo Cinegética S.L. B-86550316 – c/ Anabel Segura 11, Edif. A, 3ºC
28108 Alcobendas – Madrid (España)
Tel: +34 917396459 Fax: +34 917396460 e-mail: [email protected]

Pesca del bass en otoño (II)

Os dejamos la segunda parte del mejor vídeo explicativo de la migración del bass en otoño. Un vídeo que vale la pena ver repetidamente.

En esta ocasión Kevin nos explica con todo detalle la migración del bass durante los periodos que denomina mediados y finales de otoño, y como dicha migración está vinculada a las migraciones de los alburnos.

Este vídeo dispone de subtítulos en castellano generados manualmente. Si no los ves por defecto, tienes que activar los subtítulos en la barra inferior que aparece cuando colocas el puntero del ratón sobre el vídeo. Es un icono como un cuadrado blanco con líneas negras horizontales.

Fuente: BassFishing.comVideo versión original

Pesca con una pareja de ibañeses

Esta crónica estuvo a punto de no ser escrita, pero mis ganas de ir a pescar y las ganas de Emilio por complacerme, la hicieron posible. Gracias, Emilio.

La predicción meteorológica era clara, no llovería hasta las 15-16 y entonces no pararía hasta el anochecer. Así que ni cortos ni perezosos a las 7:15 en el punto V.

A mi llegada salieron de un Terrano matrícula GC (Gran Canaria) dos ilustres ibañeses para cargar mis trastos y dirigirnos a otra parada obligatoria de estas jornadas de pesca, Pan & Cafe. Cargamos nuestro termo de café y nos dirigimos a nuestra última parada, la Guarida del Oso.

La conversación en el camino es siempre animada con un Pedro Borja que tiene una visión muy clara de la realidad con 55 años a sus espaldas e innumerables jornadas de pesca. Comentaba Pedro la técnica de pesca conocida como la refollà que le había enseñado el excelentísimo Paco Revert y del que guarda muy buenos recuerdos.

A la llegada a la rampa de botadura, lo primero que hay que hacer es quitarse el cinturón por si hay que hacer un actuación estelar saltando del coche en marcha a lo Michael Knight. En esta ocasión el Terrano se defendió sin inmutarse sobre un terreno un tanto embarrado y en ningún momento peligró la vida de los artistas.

Antes de botar la embarcación, una foto para el recuerdo de la pareja de ilustres ibañeses con los que compartí esta jornada de pesca al lucio.

2014-02-09 08.45.18.640x480

En el camino hacía la primera zona de cortados, Pedro mostraba orgulloso el engendro de señuelo que Emilio le había preparado para esta jornada de pesca.

2014-02-09 08.56.38.640x480

Mientras tanto, yo montaba los Big Hummers que había comprado en Armeria 42.

Tras los primeras lances en los cortados no tuvimos ni picada, pero tan pronto como entramos en la primera récula Emilio tiene una picada y acto seguido clava el primer lucio de unos 2 kilos. Sin embargo, se le escapa durante la pelea.

Para entonces el ambiente sobre la tarima del barco se había caldeado con el tema peliagudo de La Terrera. Emilio y Pedro con posturas irreconciliables daban su visión de lo ocurrido, así que hubo que zanjar el asunto con un almuerzo.

Proseguimos la pesca, pero ya no tendríamos más picadas durante horas, exactamente hasta la 1 de la tarde. Tras una nueva picada fallida de Emilio que le hacía perder los estribos, clavaba con un pikie nacional un luciete que miraba a Emilio con cara de susto.

2014-02-09 12.57.13.640x480

Seguimos batiendo con jerkbaits una orilla de grandes piedras al estilo que le gustaba a Pedro, y finalmente tuvimos la recompensa. En uno de las decenas de lances el Mann’s +20 hacía honor a su fama y clavaba lo que puede considerarse el lucio de la jornada. Un buen lucio que pesaba unos 4 kilos.

2014-02-09 14.08.02.640x480

De nuevo, la pareja de ibañeses posaban para la posteridad orgullosos de sus captura. Seguimos subiendo por esa orilla cuando ya empezaba a chispear, la predicción se estaba cumpliendo eran las 15h. Así que tras probar un poco más y viendo que las nubes se cernían sobre nuestras cabezas con una lluvia que empezaba ya a arreciar, hicimos lo más sensato y volvimos hacia la rampa.

No habían pasado unos minutos cuando la lluvia fina se convertía en chaparrón y nos enfundábamos en nuestro chubasqueros para que fuera lo más leve posible.

2014-02-09 15.32.25.640x480

La llegada a la rampa fue todo coordinación, mientras yo subía el barco al remolque, Pedro tiraba de carraca y Emilio a los mandos del Terrano sacaba el barco del agua. Recogimos trastos rápidamente y buscamos un refugio para comer mientras comentábamos las mejores jugadas de la jornada.

En definitiva, una jornada de pesca al lucio entre pescadores oriundos de Casas-Ibañez que estuvo bien por la afable compañía, pero escasa en capturas con una agua gélida a 8 grados.

Convocatoria Patrocinadores 2014

Tras el éxito de patrocinadores del club del pasado año, abrimos una convocatoria de patrocinadores para 2014 que podrán publicitarse en nuestra página web.

Una página web que ha experimentado un crecimiento del 55% en el número de visitas de 2012 a 2013 llegando hasta casi 30.000 visitas en el último año y una expansión geográfica que va más allá de las fronteras de la Comunidad Valenciana. Si quieres saber más sobre el buen funcionamiento de nuestra web en 2013, puedes consultar la entrada Nuestra web en 2013.

PaginaWebVBC2014

Esta convocatoria va dirigida principalmente a las empresas relacionadas con el mundo de la pesca que quieran darse a conocer a través de nuestra web y estará abierta hasta el 28 de febrero.

Ser patrocinador del club te permite colocar tu banner en la portada de nuestra web durante un año, así como ser publicitado a través de noticias que den a conocer tus promociones, y las crónicas en las cuales se haga entrega de material relacionado con tu patrocinio.

¿Qué pedimos a cambio? Esperamos una oferta de patrocinio en términos de material relacionado con la pesca como pueden ser señuelos, cañas, carretes, equipamiento deportivo, embarcaciones, motores, etc. valorado por su PVP.

Las ofertas de patrocinio recibidas serán valoradas y ordenadas por cuantía hasta un máximo de 4 patrocinadores definidos por la Junta Directiva.

Si deseas recibir más información sobre cómo ser patrocinador de nuestro club, ponte en contacto con nosotros.

Recibe un cordial saludo,

Valencia Bass Club

Pretemporada en Cortes

Parece que ya se puede palpar la previa de la competición 2014 y el mercado de fichajes está en plena ebullición a menos de dos meses del inicio de las competiciones sociales. Así que tan pronto como el capitán del Chapter de Levante habló de una quedada en Cortes para ir calentando motores, los competidores más incisivos se lanzaron hacia una porra casi segura.

Sin embargo, a estas alturas de la temporada cuando la pesca es más una quimera que una realidad, y más en un escenario como Cortes, todos los preparativos que rodeaban a la pesca cobraban una mayor importancia. En mi caso, yendo con la Z8 del Chincheta era el momento de disfrutar de la navegación.

El día comenzaba con un tazón de leche un tanto inspirador.

2014-02-01 07.36.24.640x480

Había quedado con el Chincheta a las 8:30h en la rampa del Ral para la botadura de La Máquina de la Mancha. Tras la maniobra, me encontraba a los mandos de una máquina que como mínimo impone respeto.

IMG-20140201-WA0002.640x480

Con los primeros acelerones, aquello parecía que iba a despegar del agua. Así que hicimos una viajecito corto para empezar a pescar las réculas del Prebetón. La primera impresión es que el embalse estaba lleno de barcos para ser el prímer sábado de febrero.

Sabíamos de la presencia de Cisco y Cristian, el Mune, el Jefe y David Muñoz, y que también estarían por allí nuestros socios navarros, más precisamente de Peralta.

Viendo que no picaban, fuimos a la zona de la presa donde en esta época del año había sacado alguno que otro.

Pescando con jerkbait, no habíamos hecho unos pocos lances cuando tenía la primera picada. El señuelo se quedó clavado y los primeros cabezazos anticipaban la presencia de un esócido. Lo soltamos sin hacer una fotografía.

Allí nos encontrábamos con la pareja más madurita del club, el Presi y el Juez, que se les habían pegado las sábanas.

Mientras tanto, aguas arriba del Júcar, el Mune clavaba lo que creía que era el bass de su vida con un jig. Una imagen vale más que mil palabras.

IMG-20140201-WA0019.640x480

Había llegado la hora de almorzar, así que buscamos una récula refugiada del viento reinante para hacernos un homenaje. Pusimos sobre la mesa los manjares porcinos que íbamos a degustar, chorizos caseros secos y fritos, cortezas naturales y pisto con lomo y longanizas. El maridaje vino de la mano de un tempranillo Torre de Benítez. ¡Espectacular!

IMG-20140202-WA0012.640x480

Mi escaso consumo de este caldo tempranillo hizo al Chincheta acordarse de El Fabra: Si estuviera aquí el Fabra, ya no quedaba naa.

Para facilitar la digestión introduje al Chincheta a un licor de hierbas de la Sierra Mariola, típico de la Vall d’Albaida: el Herbero.

IMG-20140201-WA0003.640x480

Parece que el Herbero le gustó al Chincheta.

2014-02-01 10.57.35.640x480

También se acercaron por allí Juanito y Miguel. Este último no nos hizo el feo de rechazar un chupito de Herbero de manos del Chincheta.

IMG-20140201-WA0010.640x480

Retomamos la pesca y volví a llevar al Chincheta a un cuartel del bass en el periodo invernal. Dimos una primera pasada con jerkbaits, y ni picada, el patrón de Benagéber no es generalizable. Así que dimos una segunda pasada con jig y drop-shot.

En una de esas, Chincheta clavó uno de los dos únicos basses de la jornada. Se nota como el Chincheta está leyendo la Bassmaster Magazine para participar en el Bassmaster Classic de 2015. Sin duda, un fiera.

2014-02-01 12.25.15.640x480

Tras el pesquerón matutino fuimos a comer al Ral con los compañeros del club. La pesca había sido bastante escasa, sólo los navarros sacaron otro bass.

Sobre una piedra que hacía función de mesa pusimos todos los manjares que unos y otros habíamos traído. Ese momento del día era lo mejor de la jornada.

2014-02-01 14.06.21.640x480

La sobremesa se alargó considerablemente con carajillos, chupitos de licores varios, Gin Tonics y todo tipo de bebidas espirituales.

IMG-20140202-WA0015.640x480

Volvimos a la pesca y marchamos hacia la zona de la presa. Con algo más de confianza intenté llevar la Z8 a su máxima velocidad, pero conduciendo con sensatez y seguridad, me faltaba embalse para coger velocidad. Cortes se me había hecho pequeño. Increíble.

2014-02-01 15.33.20.640x480

En la manga vespertina, Cristian sacaría un lucio que pasaba por allí. Su única captura de la jornada.

IMG-20140202-WA0013.640x480

No sacaríamos ninguno más, ni picada, y un viento que no cesó en todo el día nos empujó a retirarnos del embalse. Así que tuve el honor de conducir la Z8 a sus aposentos hasta una próxima jornada de pesca.

IMG-20140202-WA0011.640x480

Tras una rápida recogida de bártulos, dimos por finalizada la jornada de pesca sobre la Z8 del Chincheta. Un auténtico lujo haber podido conducir una máquina como esa por Cortes y compartir otra jornada de pesca con el Chincheta y los compañeros del club.

Un abrazo y nos vemos en el agua.