Cuidado y mantenimiento del bass

La AEBass ha enviado a sus asociados una excelente guía práctica del cuidado y mantenimiento del black-bass.

Esta guía hace una revisión concisa de cómo manipular al bass durante la captura, suelta y las competiciones, así como cómo actuar en casos extremos de que el pez se haya tragado el anzuelo en exceso o tenga una vejiga natatoria excesivamente expandida.

Una vez más recordamos a todos los pescadores de bass la tarea de vital importancia que está desarrollando la AEBass para que podamos seguir liberando nuestro bass sin que seamos considerados unos delincuentes. Si no lo has hecho ya, por favor afíliate a la AEBass que vela por nuestra pesca.

Basses con la tormenta

Tras una jornada de pesca con el gran Pedro Borja que se pasó como si nada y sin poder tirar marcha atrás, eran las 7 de la mañana y me encontraba otra vez en la rampa de Cofrentes con David Baides.

Este fue un día más complicado que el anterior. A primera hora ni rastro de los peces, hasta que después de almorzar con el cangrejillo pillo un lucio de 4 kilos sin ni siquiera rozar el fluorocarbono que llevaba.

CORTES 17 ABRIL-14 (7).640x480

Seguimos la mañana y no fue hasta casi las 13h cuando con un senko de 4″ color special order clavo un bass de 1.950kg que nos alegró la mañana.

CORTES 17 ABRIL-14 (9).640x480

A los 4 minutos David con otro senko clava un pez igual que le partió la línea. Continuamos por esa zona un ratillo más hasta que fueron las 14h.

Entonces fuimos a buscar en la arboleda del Ral a mi compa de competición, y miembro de honor de la familia, el incombustible Richi Montoya, que remolcamos hasta la rampa del Ral para comer juntos.

CORTES 17 ABRIL-14(1).640x480

Allí nos juntamos varios pescadores de la contorná, y todos coincidimos en que los peces estaban duros.

Al cerrar un tambucho del barco David rompe la puntera de su Saint Croix Avid y tuvimos que salir en socorro del gran Paco Arroyo, que estaba en la recula de la casa, casualmente sacando un buen pepino en compañia de un gran pro Fran Figueres. Le entregamos la caña para que la llevara a Paco Revert a ver si la podían arreglar.

Acto seguido salimos rumbo a otra zona y entramos en un recula. Al llegar vimos un bass paseando por la zona que no tardó en comerse el super fluke, pero sin saber lo que pasó, se desclavó.

Al fondo de la recula había varios peces, David clavo un buen tocho que se soltó. Finalmente, David pescando con un paseante desde muy lejos pudo hacerse con su buen bass del día, un buen pez de 2 kilos.

CORTES 17 ABRIL-14 (3).480x640

Yo en ese momento clavé otro gordo que se fue en el salto al desclavarse del Dog-X.

Para terminar el día cambiamos de zona, sacamos algunos más de talla justa y David pillo otro de 1.2kg más o menos con un shad shape a drop.

CORTES 17 ABRIL-14 (4).640x480

Era ya tarde, así que recogimos trastos y una vez sacado el barco, como mandan los cánones del gran fenómeno de Almansa, David Baides, había que merendar la mona de pascua que estuvo exquisita.

Sin tiempo para más, cada mochuelo se fue a su olivo llegando a mi casa a las 22h de la noche. Supongo que será porque mal, lo que se dice mal, no lo pasamos, ¿no??

¡Un saludo y buena pesca familia VBC!

Despedida de Cortes

Hay días de pesca sobre un barco en la que uno de los pescadores de la pareja se encuentra en estado de gracia, mientras que el otro pescador cae en desgracia y saca uno, si eso. No tengo que irme muy lejos para identificar ese escenario en mi persona como ocurrió en el campeonato autonómico del pasado año.

Algo parecido ocurrió en mi despedida de Cortes antes del periodo de freza, así que a petición de mi co-angler en esta jornada anonimizaremos su presencia utilizando el recurso del «pescador de incógnito» prestado por Javi el Secre.

untitled

Volviendo al tema que nos concierne nos encontramos en el mes abril en Cortes con el agua a 18 grados y los peces se encuentran entregados a la freza. Como es habitual en fin de semana los peces no se ven por las orilla, pero estar, los peces están, os lo puedo garantizar.

Así que aconsejado por mi co-angler/guía penetramos en las reculas del Prebetón en busca de las primeras capturas.

Por un ejercicio de cabezonería y dado que no disponía de señuelos de tonos anaranjados que me suelen ir bien en esta época de freza, recurro al skitter grub en color brown grape with black flakes. Había puesto este color en numerosas ocasiones en el pasado, pero ni tocarlo, ¿sería hoy las condiciones ideales para este color?

Entramos en una recula y en los primeros árboles en 3-4 metros de agua, dejo caer el skitter grub y ¡pam, picada!, pero no lo consigo clavar. Bueno, por lo menos picaban, pero como están tan resabiados, hay que tener unos reflejos sobrehumanos para clavar o recurrir a la esencia para darte esas décimas de segundo necesarias para conseguir la clavada. Así que eso hice.

Penetramos en el fondo de la récula, lanzo con suavidad dentro de una maraña de troncos tumbados (laydowns) y en la caída ni tocarlo. Muevo el skitter grub, lo hago pasar por encima de los troncos y al caer de nuevo noto una vibración inusual y clavo ya casi con el barco encima. Un remolino de agua anunciaba que no era pequeño y tras una batalla épica rodeado de coberturas consigo zafar la mandíbula del centrárquido.

IMG-20140419-WA0000

Una preciosa hembra de 2.4kg que me daba el mejor comienzo que podría imaginar.

IMG-20140419-WA0002.640x480

Rápidamente y más en esta época liberamos el pez aprovechando para hacer una bonita fotografía que va dedicada al Molt Honorable por verme reflejado en el brillo de su barco.

Observando la anterior picada y este pez, está claro que los peces están colocados suficientemente someros como para que no puedan ser vistos (2-3 metros) y asociados a coberturas.

Avanzamos tres metros escasos y hago un lance con el skitter grub buscando esa profundidad de 2-3 metros en el fondo de la récula, ¡patapam, una altre! Esta vez un machete que diría Pardo 🙂

IMG-20140419-WA0005.640x480

De ahí nos fuimos a otra recula buscando el mismo patrón, pero los peces estaban duros. Almorzamos tranquilamente y al salir de esa recula, en una cobertura espesa que hacía notar como caía el skitter grub por la ramas, ¡pam!, picada y otro buen pez que conseguía subir al barco.

IMG-20140419-WA0001.640x480

Cambiamos de récula y tuvimos alguna picada que otra que no conseguimos clavar, alguno pequeño, pero nada, se resistían. Nos vamos a la hilera de árboles del Prebetón y más picadas, pero eran más rápidos que yo expulsando el señuelo que yo clavando.

Con una parada total de la actividad nos vamos a la arboleda del Prebetón-Ral empezando desde la isla. Otra picada que no consigo clavar, argggh!!

Dejo a mi co-angler que tome las riendas del barco y monto un senko a wacky acorde a las condiciones de calma chicha que había en el embalse en ese momento. Primer lance con toda la paciencia del mundo nada, segundo lance, ¡patapam!, con una línea de 8 libras peleando entre coberturas sale un pez que sabe a gloria.

IMG-20140419-WA0006.640x480

Seguiríamos por esa orilla y tuve más picadas al skitter grub cuando se levantó una ligera brisa, pero estaba lento de reflejos.

Fuimos a comer tranquilamente y al retomar la actividad pesquera, tengo que reconocer que ya no me enteré, no recuerdo si tuvimos alguna picada, pero ya no subimos al barco ningún pez de calidad que diría Marcos.

Así que viendo que el sol se ocultaba tras las montañas y estando totalmente descentrados en la sesión vespertina, abandonamos el embalse de Cortes. Por mi parte, ya me despido de este embalse seguramente hasta el mes de julio, pues después del periodo de freza tendremos el concurso de Contreras y habrá que entrenar 🙂

Comienzo veda ZPC Cortes II

Os recordamos que a partir de hoy 1 de mayo hasta el 15 de junio (ambos inclusive) está totalmente prohibido pescar en la Z.P.C. Cortes II (y navegar para los socios de los clubes gestores).

Asimismo, queremos insistir en la obvia necesidad de expedir el pase del acotado antes de ir al embalse, ya que la sostenibilidad del acotado depende de ello. Para ello existen una serie de puntos de venta:

https://www.valenciabass.com/?page_id=511

y la compra del pase por Internet disponible 24 horas:

https://www.valenciabass.com/?page_id=951

Es decir, no hay excusa para acudir al embalse sin el pase.

Recibid un cordial saludo,

Valencia Bass Club

Con el maestro del Shap Rap

Después de que el sábado dia 12 de abril celebrasemo el primer aniversario de la armada porrera, un dia en el que hubo compañeros que sacaron muy buenos peces, y otros que no tuvimos esa suerte que a veces hace falta, posiblemente no supimos interpretar que querian estos exquisitos centrárquidos de las aguas de Cortes II, llegó la semana de pascua. Sin haberlo planeado, el lunes día 14 por la tarde recibo en mi taller la visita de todo un bassmaster destroyer, el Gran Perdo Borja.

Sin haber pensado ir el martes 15 de pesca, y tras una serie de proposiciones pesquiles a las que no me suelo hacer de rogar, concreté en ir a recoger a Pedro a su casa a las 6 de la mañana.

Como es de costumbre, y con la ilusión de un principiante de 14 años, a sus 54 años el gran maestro de la pesca con crankbait, no sólo no habia dormido, si no que había estado calentando su cabeza enumerando que sitios eran los más adecuados para esta época en el embalse.

Así nos subimos al Terrano y salimos en dirección a Cofrentes, como no paramos a tomar café con sus correspondientes bollos, etc. y cargar el mítico termo del fenómeno. Dicho termo, que según Pedro, le vendió el Gran Paco Revert hace 25 años, y aún lo guarda como oro en paño usándolo para todas y cada una de sus salidas de pesca.

Una vez en el agua, salimos buscando el primer sitio más adecuado, sin navegar mucho, empezamos tanteando el territorio, yo con spinner y Pedro con su mítico crankbait Rapala Shad Rap 7cm en color plata.

Sin darme cuenta, en 5 minutos, mi compañero se hace con su primer buen pez del día. Para calentar
no esta nada mal, 1.6kg.

cortes 15 abril-14 (7).640x480

No habían pasado 3 minutos cuando un luciete de 2 kilos muerde de nuevo su crankbait y sube al barco. Cinco minutos más tarde, y otro lucio de 2 kilos, y entre medias otro bass de buen tamaño.

cortes 15 abril-14 (11).480x320

El comienzo del Gran Pedro Borja habia sido como el de un Ferrari trucado… No había quien le metiera mano… pesquerilmente hablando.

Cruzamos de orilla a otra zona que me gusta. Al fin con la técnica que me enseñó hace ya 3 temporadas el número 1 de la pesca del bass, Jorge Civera, el cangrejico a texas. Picada fulgurante y bass de 1.8kg que sube a la barca. Como no, recordando las palabras de Javi el Secre: ¡ya no hago porra!.

cortes 15 abril-14 (10).640x480

Seguimos bajando orilla y al encontrar el sitio reservado para almorzar, por supuesto a la sombra, Pedro lanza su señuelo entre medias de los árboles y plas. Otro buen bass.

cortes 15 abril-14 (8).480x320

Finalmente, degustamos los manjares que salida tras salida nos prepara una de las mejores cocineras de Casas Ibañez, la señora de Pedro, Doña Paqui Luján.

Seguimos pescando en otro rincón, Pedro clava un buen bass y se le suelta. Una pena, era un muy buen pez. En estas ocasiones viene a mi mente aquella frase que acuñé hace algún tiempo: ¡qué injusta es la pesca!

No sacaríamos nada más hasta llegar al Ral. Llegamos a una récula con cobertura y otro certero lance a un centímetro de la orilla con el cangrejico. ¡Plas!, un buen bass de 2 kilos sacado de entre toda la cobertura que Pedro ensalabró sin el más mínimo problema.

cortes 15 abril-14 (1).640x480

Seguimos en la misma zona y un lance con el super fluke haciendo skipping entre medias de unas ramas hizo salir un bass de los grandes, que clavé y se soltó. Por si acaso no se hubiera hecho mucho daño, vuelta a empezar esta vez con el dropshot lento. Vuelta a clavarlo mal y se vuelve a ir… no pasa nada.

Estaba empezando a pillarle el truco al tema y me encontraba pescando muy a gusto. Pillamos unos 3 peces más, esta vez pequeños y una lucioperca. Moviendo algun buen bass con el jerkbait blando que no quiso picar. Con estos resultados pusimos el cerebro a masa y nos fuimos a comer al Ral.

Como no, se levantó el viento algo más que habitual en Cortes. Así que fue la recula de la casa nuestro siguiente destino. Buscamos coberturas adecuadas para esta epoca. Otra vez de nuevo el cangrejillo no falla y otro pez de 1.7kg sube al barco.

cortes 15 abril-14 (3).640x480

Ya estaba más contento, y de ahí, para terminar la jornada volvimos al río donde otra vez el cangrejillo me daba otro pez de 1.7kg.

cortes 15 abril-14 (4).480x320

Se estaba haciendo tarde, así que decidimos recoger trastos y volvernos a Casas Ibañez terminando de esta forma un buen día de pesca. Un día en el que nos divertimos y con un tiempo muy bueno.

Sin embargo, no había más que acostarme y ya estaba pensando en lo que tenía por delante el Jueves Santo: una jornada de pesca con otro crack mediático, David Baides, pero esto lo dejo para otra crónica que publicaré más adelante.