Sociales clubes en Junio

Os informamos de los concursos sociales de los clubes de la Comunidad Valenciana en el mes de junio, para que planifiquéis vuestras salidas de pesca evitando interferir con dichos concursos el día de su celebración.

Los concursos del mes de junio organizados por modalidades son:

  • Embarcación
    • Día 22: Bass Alicante (Tous) / Bass Chiva (Cortes) / Bass Utiel (Benagéber)
    • Día 29: Bassmaster Alberic (Benagéber) / Valencia Bass (Contreras)

  • Orilla
    • Día 8: Bassmaster Alberic (Marjal Gandía)
    • Día 15: Provincial Alicante (Beniarrés)
    • Día 21: Valencia Bass (Cortes)
    • Día 22: Bassmaster Alberic (Beniarrés)
    • Día 29: Granoters (Marjal)

  • Pato
    • Día 1: Provincial Alicante (Beniarrés)
    • Día 21: Provincial Castellón (Alcora)
    • Día 22: Valencia Bass (Embarcaderos)

Por favor, os pedimos a todos ser respetuosos con los concursos sociales de todos los clubes.

Recibid un cordial saludo,

Valencia Bass Club

Family & Friends at Contreras

Hacía ya varios meses que no visitaba el embalse de Contreras aprovechando el mes de abril en Cortes hasta el último momento. Tengo que reconocer que, así como «The Guardian» es un enamorado de la pesca finesse, yo soy un enamorado del embalse de Contreras , y disfruto pescando este embalse.

A nadie se le escapa que este embalse está viviendo unos años gloriosos hidrológicamente hablando, que se traducirán en excelente poblaciones de bass y lucio en años venideros. Aun así, la población de bass es relativamente escasa si lo comparamos con otros embalses de la Comunidad Valenciana, pero la franqueza de la picada de sus peces, esa inocencia perdida en otros embalses, me compensa.

Así que estas tres últimas semanas he compartido este embalse con familia y amigos que me han querido acompañar para disfrutar de este excepcional paraje y de su pesca. Aquí os dejo un breve resumen de las mejores capturas y momentos en buena compañía.

El primer fin de semana fui acompañado por mi familia al completo poniendo a prueba la capacidad de la tanqueta. También vinieron una pareja inigualable, Emilio «The Guardian» y Miguel el Presi. Dadas las circunstancias, nos tomamos las cosas con tranquilidad.

IMG-20140504-WA0005.640x480

IMG-20140504-WA0007.640x480

Sin embargo, tuvimos la suerte de hacer buenas capturas por la recula del camping a pez visto (sight fishing).

IMG-20140503-WA0006.640x480

El presi, en compañía de su fiel escudero, marcaba paquete y sacaba el mejor pez de la jornada que pesó 2.4kg

IMG-20140504-WA0011.640x480

Emilio, tampoco fallaba.

IMG-20140504-WA0010.640x480

Por la tarde, nos dirigimos a la zona de la presa para tantear otra zona del embalse y el crankbait que me regaló Fernan no fallaba en esta época. Esta foto va dedicada a él.

IMG-20140503-WA0003.640x480

La jornada acabó con un Emilio sacando su ex-barco como sólo él sabe hacer…

IMG-20140503-WA0000.640x480

…y una foto de familia en la rampa de botadura.

IMG-20140503-WA0016.640x480

La siguiente jornada de pesca fue en compañía del biólogo más laureado del Valencia Bass Club, el inigualable Javi el Secre. Afortunadamente coincidimos en la rampa de botadura con los pike anglers (pescadores de lucio) de Orellana, el Chincheta y Félix Talavera, una pareja de cracks mediáticos.

Ese día me puse el traje de guía de pesca y visitamos los hot-spots desde las reculas de la cruz de hormigón hasta las reculas de la presa.

Creo que Javi disfrutó de la pesca, tanto como yo, y eso que nos íbamos pidiendo los peces sin cuartel como si nos fuera la vida en ello.

Javi cumplía su objetivo con una doble corona.

2014-05-10 08.59.19.640x480

2014-05-10 10.29.49.640x480

Mientras tanto, en la recula del camping un aspirante a AoY (Angler of the Year) hacía de las suyas…

IMG-20140510-WA0006.480x320

Nótese como aplica un recurso de pescador experimentado para no mostrar sus hot-spots 😛

Yo también saque alguno que otro, aunque no fue mi mejor día en cuanto a subir peces al barco.

IMG-20140510-WA0004.640x480

Por la tarde, Javi también pescateo alguno más, aunque ya sabéis que eso no tiene merito ninguno. ¡Ay, mi Javi!

2014-05-10 16.31.06.640x480

Por último, para la última salida despegué del sofá de fin de semana a aquel hombre que vive a él pegado cuando nadie lo saca a pescar durante los meses en que Cortes está cerrado. No hace falta presentación, se presenta él mismo.

2014-05-17 08.58.00.640x480

En la rampa nos encontramos con aspirantes al Classic 2016, entre ellos, los Fran x 2, pero cada uno por su lado en modo pro, como los buenos.

Esa jornada la dedicamos casi íntegramente a la zona de la presa y salieron algunos peces con crankbait. Para muestra un botón.

2014-05-17 09.14.32.640x480

2014-05-17 10.25.02.640x480

Otra jornada en buena compañía y mejor conversación con nuestro presi. Esto pone fin a esta crónica rápido repaso de tres jornadas de pesca en compañía de mi familia y amigos.

Me despido con una imagen que vale más que mil palabras y que transmite mis sensaciones cuando pesco en Contreras.

IMG-20140503-WA0011.640x480

¡Nos vemos en el XX aniversario en Benagéber a aquellos que vengáis!

¿Cortes?, en Cortes no hay peces

Inmersos en plena efervescencia bassera, en plena primavera con un tiempo estable, caluroso, y extremadamente seco para lo que debería ser esta época del año, como no, los personajes que vivimos por y para el bass, no sabemos estarnos quietos en casa o dedicarnos a otra cosa.

Llegamos a un extremo en el que pescar de 8:00 a 13:00 es malgastar el dinero en gasolina, ya que la amortización supone un set que tiene que ser de 12 horas mínimo. Estamos llegado a unos extremos…

Dicho esto, llega el viernes tarde y con ello aspirar la barca, preparar cañas, echar gasolina al motor, cargar baterías, y como tantas otras veces llamar por teléfono a mi hermano, David García García, hijo pródigo de nuestro club que vuelve a ser socio.

El objetivo de esta salida era doble: echar un sábado corto, hasta las 14:00 con David, y presentar mi barco a su nuevo dueño, Víctor, socio también de nuestro club, y dar así vía libre a mi nueva adquisición.

A las 7:30 de la mañana estábamos ya en la rampa de Cofrentes botando el barco bajo unas condiciones que no nos gustaron nada. Por un lado, el airazo que hacía, y por otro, el bajón de nivel que pegó el embalse que casi se queda el eje del remolque atrancado en el corte de la rampa de Cofrentes.

Sin más y ya sobre el barco, mi hermano arrancó el Mariner y me llevo al Prebetón a empezar el día. Yo había salido de fiesta la noche anterior y sorprendentemente no tenía ganas de pescar. Después de cuatro lances me senté en la parte de atrás a pasar la mañana. Antes de almorzar David sacó un primer pez de más o menos 1.400kg.

CRONICA 1.640x480

Y con este pez, a almorza. Ya con el almuerzo empecé a ponerme a tono y a calentar muñeca. Acto seguido nos fuimos a otro lado del embalse que fue sin duda más productivo que el Prebetón.

Llegamos al sitio y ya sólo quedaba una hora y media de pesca hasta las 13:00. Había tenido bastante faena como guarda esa mañana. En fin, cojo mi Avid 7 MHXF con mi cangrejico fetiche y a los 3 lances, entonces sí, ¡plas!, uno de 1.850kg al salabre y sube al barco.

CRONICA 2.640x480

Diez minutos más tarde, ¡plass!, otro gordo que se me escapó al lado del barco. Tres minutos después, a David se le va otro, uno bueno de verdad. ¡Mala suerte!, pero parecía que habíamos dado con el patrón y el sitio.

Nos hacemos una recula que en esta época siempre nos habíamos puesto finos de peces, pero nada. Al salir de la recula un poquito más adelante, lance ajustado, un leve movimiento de hilo hacia dentro del embalse y una clavada fuerte. Eso ya era otra cosa, una lucha a lo bestia entre una espesa cobertura con un buen bass de 2.440kg que puso los pelos de punta a mi hermano y a mi. Casi hace que me dé una angustia si se va, salabre,y ahora si un buen pez de verdad. Un pez de 2.440kg en la báscula, de los que no se aumenta su peso en el bar, ni en los grupos de WhatsApp.

CRONICA 3.640x480

Con esto y estando más que ultramotivados nos fuimos a Cofrentes, pues Víctor nos esperaba para hacer el trato de lo que va a ser su flamante barca. Así que nos quedamos de ganas de más, aunque yo estaba ya pensando en lo que venía entre semana: un set al más puro estilo del gran David Baides a 12 horas o nada.

Así que el siguiente miércoles a las 7:00 ya estábamos de nuevo en otro lío. De nuevo en el bar de Cofrentes con nuestro cortado y nuestras magdalenicas rellenas de chocolate.

Botamos el barco y directamente a la zona que creímos más conveniente y de nuevo a pescar. Empezamos con bent minnow y super flukes moviendo muchos peces, pero salían, se frenaban a 20cm del señuelo y te decían que el bent minnow te lo pusieras en el bocadillo tú.

Cambio la estrategia y a los 5 minutos de nuevo la suerte, porque con estos peces la suerte te tiene que sonreir, hizo que tuviera al otro extremo de la línea un extraordinario pez de 2.650kg. Una vez más sacado entre la cobertura, y poniendo la Avid, el fluorocarbono Yamatoyo y el Curado a echar chispas. Sin embargo, el crack que llevaba de co-angler no había que explicarle las cosas dos veces y ese pez subió al barco para disfrutar de hacernos unas fotos, pero muchísimo más de su suelta, increíble.

ESTE GORDO,PON LAS 4 (4).640x480

ESTE GORDO,PON LAS 4 (3).640x480

ESTE GORDO,PON LAS 4.480x320

Íbamos ya muy felices,y más felices nos pusimos aún cuando nos dimos cuenta que al final de una recula vimos una gran nube de alevines de este año. Así que de esta manera aclaramos dudas sobre si la bajada de nivel de estos días atrás había malogrado las puestas. Afortunadamente, alguna se habrá perdido, pero muchísimas han salido adelante para el bien de nuestro deporte.

Diez minutos más tarde, el fenómeno de David clava un buen bass de 2 kilos.

CRONICA 5.480x320

Lo suelta, y al siguiente lance, ¡plas!, otro igual de grande mas o menos.

CRONICA 6.640x480

Al agua de nuevo, mientras yo lanzo mi crankbait entre los árboles, y otro de 1.700kg al barco.

CRONICA 7.480x320

Con esos peces ya en el barco nos dispusimos a hacer algo que a David Baides le encanta cuando va de pesca, esto es, almorzar a base de bien, pues es el chef que se encarga de que al menos nosotros, no pasemos necesidades.

CRONICA 8.640x480

Como no, continuamos con la pesca, pero de manera sorprendente tenemos un parón de picadas. No había la misma actividad que 40 minutos antes. Bueno, era cuestión de pensar, cambiar de sitio, buscar otra cobertura más o menos adecuada, y el shad shape de Yamamoto a dropshot. Pocas veces falla,y al cabo de 1h sin picadas, otro de 1.600kg que sube al barco.

CRONICA 9.640x480

Vamos a otra zona, en eso que el fenómeno de Almansa dice: Métete allí, que cuando iba con el pato casi siempre he sacado buenos peces.. Casi sin hablar, lance, pez, pero pequeño. Lanza David su senko a split, movimiento en sentido opuesto del hilo y ¡plass!, pez de 1.500kg al salabre.

10.480x320

Continuamos un poco más, lanzo exacto a unas matas de fuera de la orilla, introduzco el señuelos en el agua para no hacer ruido, y lo mismo, movimiento del hilo hacia dentro del embalse, y me encuentro que otro de 2.100kg estaba al otro extremo del hilo. Fotos y un vídeo de la suelta al agua.

12.640x480

Cinco minutos más tarde se oye: ¡eeeeeeh, coge el salabre! El fenómeno de Almansa había lanzado de nuevo su senko de 4″ entre medias de unas algas que el conoce bien y otro de 1.900kg al barco. Fotos de rigor…

13,ESA CON VIDEO.640x480

..y un buen vídeo de la suelta para agradecer a la AEBass la gran labor que hacen por nosotros.

Como no, una vez más concienciar a la gente de que es imprescindible unirse a esta asociación, ya que sin ellos esto no sería posible.

De ahí nos fuimos a comer tranquilamente con el socio y amigo de Alberic, Miguel Miravet. Como es habitual tratamos todos y cada uno de los temas de actualidad en este mundillo del bass.

Después de descansar un rato, yo me quería echar la siesta, pero mi co-angler no me dejo. Nos pusimos de nuevo a pescar, pero la cosa había cambiado un poco bastante. De nuevo los paseantes y bent minnows movían cacharros de escándalo. Peces increíbles que si hubieran picado, esto hubiera sido un auténtico escándalo. Sin embargo, con aguas muy muy claras, presión de pesca y día muy muy soleado con el agua totalmente parada, no son unas condiciones óptimas para pescar tan arriba.

Volvimos al hot spot de la mañana, pero al parecer la suerte había cambiado. Tuvo que ser el el río, ya subiéndonos donde saqué el ultimo pez del día de 1.300kg.

ULTIMA FOTO MIA,DEL RIO.480x320

Con estos dos días de pesca con dos grandísimos compañeros, nos despedimos de esta primavera en Cortes. Ya hasta el próximo martes 17 de junio estará cerrado por la veda y como sabéis, no está permitido pescar ni navegar.

De nuevo quiero hacer un llamamiento a la comprensión y respeto a la veda. También aprovecho para animar a clubes, peñas, pescadores en general, lo primero, asociarse a la AEBass, y segundo, a trabajar para acotar embalses para que haya un control, veda y todo lo que haya que hacer para cuidar el futuro de nuestra pesca. Una pesca que tanto nos gusta y tantas satisfacciones nos da este excelente pez. Hagamos todo lo que podamos por cuidarlo.

PARA DESPEDIR LA CRONICA.640x480

PARA DESPEDIR 1.640x480

¡Un saludo y buena pesca a todos!

Pescando con jig

Os dejo el último, como siempre excelente, vídeo de Kevin sobre pesca con jig. En este caso, se da respuesta a las siguiente preguntas:

  1. ¿Qué peso de jig debo utilizar y en qué condiciones?
  2. ¿Qué se entiende por flipping y pitching?
  3. ¿Cómo ejecutar el lance y manejar el jig hasta la clavada?
  4. ¿Cómo afrontar la pesca de coberturas como son árboles tumbados o algares?
  5. ¿Cómo pescar un muelle o embarcadero para definir su patrón?
  6. ¿Qué se entiende por power-fishing y cómo se instancia en el caso de pesca con jig?

Os recomiendo que antes de ver este vídeo veáis los vídeos previos sobre las características de un jig (parte 1 y parte 2).

Este vídeo dispone de subtítulos en castellano generados manualmente. Si no los ves por defecto, tienes que activar los subtítulos en la barra inferior que aparece cuando colocas el puntero del ratón sobre el vídeo. Es un icono como un cuadrado blanco con líneas negras horizontales.

Fuente: BassFishing.comVideo versión original

Un día para no olvidar

Como no, y típico en mi, no me había hecho falta el despertador, a las 7:00 de la mañana sonaba el despertador en casa. Hoy era uno de esos días que llevaba soñando desde hace tiempo.

Desde mi habitación me acercaba a despertar a mi hijo, hoy iba a ser su primer día de pesca de toda su vida. Con ayuda de mi mujer lo preparamos todo para pasar el día en uno de los paraísos de la pesca valencianos.

A las 07:30 ya teníamos el barco cargado y saliendo hacia el embalse, previa parada en la gasolinera a coger los últimos enseres para pasar un día genial.

Sobre las 9:00 llegábamos a la orilla del embalse, la verdad es que me quede un poco sorprendido por la bajada del nivel que le habían dado.

1.640x480

Después de estar estudiando la forma y manera de meter el barco al agua, ya que no la encontraba, desde el mismo pantano llamé por teléfono a mi amigo José Luis, conocidos por todos como El Mune, para ver si había podido meter el barco ya que el llegaba antes que yo. Después de dos intentos no pudimos hablar. Decidí echarle coraje y botar el barco al agua poco a poco. Tras costarnos bastante terminamos con el barco dentro del agua.

Empezamos a navegar y me gustaría que hubierais visto la cara de mi hijo, Marcos. Era todo un poema. No sabía si mirar hacia delante o hacia atrás.

Conduciendo.640x480

Después de darle una vuelta por el embalse vimos a los compañeros de Valencia Bass, el Mune y el Jefe por una parte, y por otra parte Moya y José Antonio. Así que decidimos atarnos al mismo árbol que ellos y almorzar.

Después de almorzar ya se ve todo de otra manera. Nos fuimos buscando reculas y zonas donde el viento no nos molestara demasiado ya que el tiempo amenazaba viento.

Comenzamos a pescar y al poco rato de empezar, ¡zas!, el primer pez del día. Me hacía ilusión que mi hijo viera la manera que tenemos de tratar a este pez que tantas alegrías nos da. Como siempre, captura y suelta.

Seguimos pescando y con la clase práctica de pesca no pasó mucho tiempo cuando clavo el segundo pez. Éste le dejé la caña a Marcos para que sintiera un poquito la forma de tirar que tienen. Le cambio la cara cuando empezó a saltar junto al barco. Lo sacamos y le hicimos la foto de vigor.

Segundo-Pez.640x480

Ya eran sobre las 12:30 y ya empezaba a cansarse. Ahora trabajo de mi mujer para intentar entretenerlo con algo, y así fue, con las papas y una pequeña siesta.

Se acercaba la hora de comer y decidimos de cambiar de zona. Como no era raro de que no lo dijera: ¡Papá. quiero conducir la barca!

Llegamos a la zona decidida y empezamos a pescar para ver si engañamos algún diablo verde.

20140427_110309.640x480

El viento molestaba demasiado y no se alargaría mucho más la cosa. Cuando recogiendo todo para irnos, aún conseguimos, subir a otro al barco, foto y al agua.

TErcer-Pez.640x480

Llegó la hora de comer y eso hicimos con la compañía de el Mune y el Jefe, y Moya y José Antonio. Después de mantener conversaciones sobre las bajadas y subidas de nivel.
antes de que ellos continuaran pescando, me ayudaron a subir el barco al remolque, ya que estaba un poquito complicado. ¡Gracias, compañeros!

Llegó la hora de la vuelta a casa y como no la tristeza se viene encima para ver cuando será la próxima vez. Lo que mas me gustó de todo esto es que mi hijo me dijera: ¡Papá, cuando volvemos a venir otra vez!

20140427_095533.640x480

Ahora sí que estoy orgulloso. Voy a intentar que a mi hijo le guste el mismo deporte que a mi, que disfrute y se divierta tanto como yo. La mejor manera que duerman y seguro que esta soñando con peces.

Durmiendo.640x480

Muchas gracias.