Remember: Días de Lucio (y II)

Pasaron los meses y con ellos toda una temporada de pesca de bass, llegó otro de los dias más importantes para mi en mi trayectoria como pescador: 19 de Noviembre de 2011. En esa ocasión un día de pesca inolvidable con un grandísimo pescador, experiencia al 100% y mejor amigo, Santi Castro, secretario del Alberic Bassmaster.

A las 7:00 de la mañana, como no, estábamos en nuestro sitio de costumbre tomando el cafetico, y acto seguido decidimos poner rumbo a un embalse de Contreras con un nivel de agua sensacional. Era un húmedo día de otoño, sin aire y nublado con posibilidad de lluvias. Era el dia ideal para la pesca del lucio, así que echamos los chubasqueros y salimos en búsqueda del esócido.

Eran las 10:00 de la mañana y sin haber clavado ninguno, pense «La porra viene de camino«, pero como casi siempre me suele pasar cuando voy con Santi, me equivoco.

Santi siempre me dice: «Pero, ¿por qué vamos a hacer bolo?,¡ aún quedan muchas horas!«. Sin duda, esa experiencia y esa manera de ver la pesca, es lo que a uno le tira arriba, le hace motivarse y al final, romper el bolo.

Nada mas terminar esa frase, Santi lanza a una piedra sumergida su spinner, de más confianza en cuanto a lucios se refiere, y ¡plasss!, ahí estaba el lucio de 3.5 kg que rompe el bolo. Foto y al agua.

19 nov 2011-contreras 019 (8).640x480

Como no, ya eran las 10 y algo de la mañana y tocaba almorzar esa tortica de magras.

z 002_640x480.640x480

Cuando terminamos de almorzar, lo que ya sabíamos, la lluvia que se avecinaba empezaba a caer una finita niebla. Los que sabemos interpretar estas condiciones climatológicas en la pesca del Lucio, en vez de echarnos para atrás, lo que hacemos es meternos más en el papel y seguir buscando ese dos dígitos.

Así que seguimos un rato más, lanzo mi pikie color verde fosforito a un árbol y picada a lo bestia, clavada y tras una buena lucha, un lucio de 5.500 kilos al barco. Fotos y al agua, como no, ya la cosa iba mejor.

santi 10.480x320

Sin tiempo ni de chocar la mano, llega una de las secuencias mas impresionantes que he visto en el mundo de la pesca. Lanza Santi la spinner, al recoger vemos como viene la spinner y desde debajo de la barca, justamente enfrente de como viene la spinner, un lucio de unos 7 kilos va a por ella. El lucio falla el ataque y se queda como buscando algo que había perdido.

Santi sin sacar la spinner del agua, con toda la sangre fría que le confieren años de pescador curtido en una y mil batallas, pulsa el gatillo de su carrete de casting que libera el freno y la spinner comienza a caer haciendo el movimiento del helicóptero. Conforme cae, ese lucio que se había quedado ahí buscando se gira con una agresividad fuera de lo normal y coge la spinner de la manera más salvaje y agresiva que jamás haya visto. Como no, tras una buena pelea, le tiré el boga-grip, y ese lucio subió al barco para dejarnos a los dos con la boca abierta.

santi 6.640x480

Seguimos por esa orilla sin picada hasta llegar a una zona con árboles sumergidos. De nuevo, Santi con la spinner se hace con otro buen lucio. Para entonces ya estaba lloviendo más o menos bien, pero estábamos disfrutando.

19 nov 2011-contreras 019 (14).640x480

Volviendo hacia el coche y comiendo sobre la marcha, paramos en un rinconcillo que a Santi le gustó. Lanzó su pikie al fondo y otro lucio más para la colección.

19 nov 2011-contreras 019 (16).640x480

Al seguir aguas abajo de nuevo con mi mogambo mágico en una zona que le tengo confianza, lance ajustado al cortado de piedra y ahí estaba otro lucio de 8.5 kilos que estaba al otro extremo del hilo batallando para soltarse.

Tras una buena lucha ese lucio sube a la barca para hacernos unas fotos antes de soltarlo.

santi 15.480x320

santi 8.480x320

Ya volviendo al coche y en una zona que no había tenido resultados otras veces, de nuevo y con una simple cucharilla de lana roja, en el último lance del día, otro lucio, esta vez de 9 kilos. Tras una dura lucha entre la cobertura y a punto de soltarse de la cucharilla nos hacemos con él. El día estaba siendo ya totalmente increíble, fuera de serie.

19 nov 2011-contreras 021.640x480

19 nov 2011-contreras 020.640x480

Y ya devolviendo este pez al agua, recogimos barca y demás trastos, hasta la proxima.

Como al principio de la primera parte de esta crónica he expuesto, no quería que el recuerdo de estos 2 días quedaran sólo en la cabeza de los que los vivimos. Fueron 2 días de pesca de los que no hay palabras para describir, y de los que uno sale más enganchado a la pesca en el embalse.

Espero que esta dos crónicas de «Remember: Días de Lucio» os haya gustado, ya que he tenido que esforzarme en recordar detalle por detalle de lo que pasó aquellos dos días de hace ya 3 años. Aunque como se suele decir, lo bueno, no se olvida.

¡Un saludo a todos, familia VBC!

Remember: Días de Lucio (I)

Cada pescador, a lo largo de su carrera, tiene días que nunca olvida. Nunca olvida ese día que todo sale
perfecto desde el minuto 1 hasta el final. Ese día que el compañero contribuye a que todo salga perfecto, el tiempo es el adecuado, el embalse está perfecto, el pez activo y la suerte está de nuestro lado.

Días como esos, ya sea pescando el bass, trucha, lucio o cualquier otra especie que a uno lo atrapa de tal manera que es imposible no pensar en nada más. Es imposible no soñar con esa secuencia casi de
ciencia ficción que muchísimas veces se vive.

Esta vez vamos a viajar al pasado, concretamente al día 15 de Enero de 2011, un sábado cualquiera
en el que empezábamos un nuevo año 2011 de pesca, y que sin imaginar lo que sería aquel gran
dia, nos plantamos en el embalse de Contreras a probar suerte.

Como ya digo, día 15 de Enero, un frío considerable, cuando a las 7 de la mañana estábamos en el bar mítico de los pescadores de lucio, bar «El Vasete» de Minglanilla. Allí estaba con mi compañero con el que tantos y tantos días de pesca tras el lucio con un frío tremendo, el apasionado del lucio Alfredo Vázquez.

dsc04936l_600x800.480x320

Tras tomarmos un cortado caliente y cambiamos las cañas de coche para ir en busca de un día de pesca que se planteaba complicado.

Tiramos la barca al agua y nos disponemos a pescar con crankbaits, pikies, etc. Nada, recorrimos zonas
que antes nos habían dado peces, y parecía que ese día algo estaba fallando. Llegábamos a las 14:00h sin picada. La verdad es que estabamos viendo la cosa bastante mal cuando en el momento más inesperado lanzo mi Stretch 20+ color Desert Sunset a un cortado de piedra y la primera picada del día, un lucio de 4 kilos al otro lado del hilo.

dsc04924j_800x600.640x480

dsc04928na.640x480

Tras soltar ese primer lucio al agua, seguimos por esa orilla y al entrar en una gran recula con una simple
cucharilla de lana roja clavo un par de lucios pequeños que se escaparon. Estabamos ya bastante lejos del coche, a unos 9 kilómetros, y había que volver.

Eran las 15:30h de la tarde cuando llegó el momento más esperado por mi durante años, en lo que se refiere a la pesca del lucio. Tras muchos lucios grandes perdidos, lucios que hace años fui incapaz de sacar, peces tremendos, al menos hasta entonces habia tenido 4 lucios de esas dimensiones al otro extremo del hilo, pero que nunca fui capaz de sacar. Por fin cambio esa mala suerte y un lance a un cortado de piedra con el mogambo mágico en color rainbow trout con jig head de 18 gramos, ahí estaba ese pez de 11.500 kg.

Tras una pelea bestial poniéndome verdaderamente nervioso perseguido por el fantasma de haber perdido ya 4 peces de este tamaño, Alfredo con bastante experiencia en lucios grandes ejercía de psicólogo improvisado y me animaba diciéndome que era capaz de sacarlo:

Vamos, si sacas éste, estas licenciado en esto del lucio

Tuve que estar centrado para no fracasar de nuevo, así que tras 20 minutos de pelea increíble, Alfredo le echó el boga-grip y ese lucio con mayúsculas subió al barco.

dsc04931r_800x600.640x480

dsc04933i_800x600.640x480

El día había cambiado, estaba completamente en una nube. Seguimos pescando el poco tiempo que quedaba para irnos y dos lucios más saldrían con mi crankbait.

dsc04941qw_600x800.480x320

Sin tiempo para más, casi de noche y con un frio ya bastante notable, salimos cada mochuelo a su olivo.

Al llegar a Casas Ibañez lo primero que hice fue ir a la pastelería para comprar una docena de pasteles y abrir una botella de sidra para celebrar ese extraordinario lucio. Continuará…

Isra en La Marjal

Os dejo un vídeo original grabado y producido por mi amigo Angel Zorraquino de un día de pesca que compartí con él en La Marjal de Xeraco.

XX Aniversario (parte 2)

Nos habíamos quedado en la crónica anterior con los digestivos preparados por nuestro maestro de ceremonias para entrar en calor durante la tormenta.

Cuando escampó fuimos saliendo poco a poco del merendero para dirigirnos hacia el albergue. A la llegada de los socios se fueron repartiendo las llaves de las habitaciones, una bolsita con unos detalles y la esperada sudadera conmemorativa del evento (designed by Yol).

IMG_2492.640x480

Durante la tarde, la gente se fue acomodando en las habitaciones y muchos esperaban ya con ansiedad la final de la champions.

IMG_2495.640x480

Mientras unos veían como, lamentablemente, caía derrotado el Atlético de Madrid por culpa de un reloj mal calibrado que marcó 5 minutos más de lo normal… otros preparábamos las actividades que tendrían lugar a continuación.

IMG_2503.640x480

Esta imagen es muy especial para mí porque encarna la esencia de un «grup d’amics» que se conocieron hace ya unos cuantos años y que han ido evolucionando con mayor o menor éxito desde el originario bassupv hasta hoy siempre fieles a una forma de ser y de hacer las cosas.

Aunque el partido, dicen los que lo vieron, que fue muy intenso, algunos no pudieron vencer el cansancio acumulado durante el día y enchufaban su propio cargador de baterías para reponer fuerzas.

IMG_2502.640x480

Al acabar el fútbol, como se suele decir, la alegría iba por barrios.

IMG_2496.640x480

Tras preparar los cargadores de baterías para el segundo día de pesca, fuimos pasando al comedor para cenar bien y tener el estómago preparado para lo que estaba por llegar. Aquí vemos la buena gana que tiene el menor de los Franco mascando a 2 carrillos junto con Fernando que, a falta de un buen churrasco de su tierra, disfrutaba de los manjares del albergue. En segundo plano tenemos a nuestros socios de Cieza que nos trajeron dos cajones de melocotones, ole por ellos!

IMG_2498.640x480

En esta mesa se mezclaba juventud y veteranía en la pesca del bass aunque no necesariamente correlacionadas con la edad. Mirad que cara de buenos chicos hacen desde el fondo 😉

IMG_2499.640x480

En la primera mesa destacamos a Paco Revert con su sopita de verdura para no forzar la máquina y a Isra al que le recomendamos encarecidamente que se compre una agenda o, en su defecto, que se baje una App tipo Google Calendar jaja.

IMG_2497.640x480

 

Una vez que acabó el fútbol y los últimos rezagados acabaron de cenar, convocamos a los asistentes a uno de los salones polivalentes del albergue para ver el vídeo conmemorativo del XX aniversario que preparó Álex Fabra con las aportaciones fotográficas de los socios. Después de varios intentos funcionó el proyector y pudimos ver el vídeo. Menos mal que la gente se iba entreteniendo con los cubatas y los dulces de Fede y dejaron hacer al presi que, ayudado por Juanito, dio en la tecla para que funcionara la parte técnica.

P1070580 (640x480).640x480

 

Lo colgamos para que lo podáis ver los que no pudisteis venir al estreno el fin de semana.

Para entonces Fede ya había dejado listas varias bandejas de coquets y lacitos de los que dimos buena cuenta.

 

Las fuerzas vivas del Valencia Bass Club y la AEBASS posaban para la foto.

P1070581 (640x480).640x480

Después de eso se hizo un brindis y pasamos a la rifa. Tras la dimisión del anterior feriante oficial, Juan Leyton, me fue atribuida a mí esa tarea que ejerzo gustoso desde hace un par de años. Sólo espero estar a la altura de mi predecesor. En la siguiente foto observamos los lotes que se rifaron.

IMG_2507.640x480

Había un regalo especial compuesto por una caña y carrete de casting que le tocó, como viene siendo habitual, a Paco Revert. En esta ocasión, Paco tuvo un gesto encomiable y en su calidad de socio más antiguo del club le cedía el premio al socio más nuevo del club, Álvaro, un chaval de Requena que ya apunta maneras.

IMG_2520.640x480

Poco a poco fuimos haciendo entrega de los regalos a los afortunados. Mención especial merecen un equipo de salvamento especial que le tocó al socio número 46 del club, el incombustible Nacho Revert que posa para la ocasión. El chaleco duraría poco.

IMG_2540.640x480

Otro de los regalos esperados era un señuelo tipo Silent Killer pero más eficaz y tuneado. En este caso el afortunado fue nuestro anterior tesorero-austero Charlie. Estamos seguros que pronto lo probará con los atunes rojos.

IMG_2525.640x480

A nuestro presidente también le daba gozo y miraba el premio con ojillos golosos, pero no pudo ser 😉

En las siguientes instantáneas aparecen algunos de los premiados haciendo especial mención a las insignias de oro y diamantes del club que trajo Berni.

IMG_2568.640x480

IMG_2535.640x480

IMG_2530.640x480

IMG_2516.640x480

IMG_2514.640x480

Por último, quedaba el regalo estrella, aquel que cuando lo llevas en el barco nunca haces porra. En este caso el afortunado pescador fue el chico más dulce, Fede Romeu que seguro hará buen uso del señuelo con la técnica de walking the dog style, o sin walking…

IMG_2561.640x480

Tras la rifa siguió el cubateo, y lo que no es cubateo, durante un rato y subimos junto a la discoteca del albergue para hacer el juego del pañuelo. La embriaguez iba haciendo mella en nuestros cuerpos dando lugar a un choteo generalizado que queda de recuerdo para los asistentes (lo que pasa en Benagéber se queda en Benagéber).

IMG_2505.640x480

IMG-20140525-WA0004.640x480

Algunos rompieron promesas realizadas hace años pero el XX aniversario del VBC bien lo valía.

IMG-20140526-WA0014.640x480

Para el juego del pañuelo, como buenos pescadores que somos, en vez de numerar a los participantes les
asignamos el nombre de un pro americano para hacer el juego. Este hecho ocasionó que los que no siguen la FLW y la ELITE SERIES estuvieran más despistados a la hora de echar a correr a por el premio.

Después llegó el turno de las piñatas. El primer jugador fue Pepe Peral quien, palo en mano, luchaba por romper la piñata. Nótese que como tíos duros que somos usamos macetas de barro con bordes cortantes. Teníamos preavisada la UVI móvil por lo que pudiera pasar pero finalmente no fue necesaria su presencia. Que divertido es este juego con varios cubatas en el cuerpo!

IMG-20140608-WA0003

Al caer los premios al suelo los demás se lanzaban a rapiñar todos los señuelos que pudieran.

2014-05-25 01.36.06.640x480

Una vez acabados los juegos se fueron haciendo corrillos donde se comentaban anécdotas relacionadas o no con la pesca hasta que el cuerpo aguantara y poco a poco nos fuimos retirando para descansar un rato antes del segundo día.

IMG_2504.640x480

El domingo nos fuimos levantando cada uno a nuestro ritmo. Jorge con Jesús Expósito y alguna otra pareja no aguantaron mucho en la cama y se bajaron al embalse extrañamente habiendo tomado el desayuno previamente. Otros aguantamos un poco más con el tiempo justo de desayunar antes de que cerraran el restaurante a las 10:00. Aún hubo algún cuerpo-escombro que se quedó en la cama casi hasta la hora de comer. Este fin de semana la pesca era lo de menos.

El domingo la pesca estuvo más floja todavía que el sábado y después de una breve sesión, en nuestro caso apenas fueron 3 horas, nos subimos a comer y empezando a tronar nos fuimos cada uno para casa.

IMG-20140525-WA0000

El molt honorable ex-president Vicente Mascarell con un buen pez del domingo.

IMG-20140526-WA0004.640x480

IMG-20140526-WA0008.640x480

The Doctor con un doblete de especies que se marcó el domingo por la mañana. Estas instantáneas muestran claramente la correlación negativa entre el grado de alcoholismo y los resultados en la pesca.

Desde estas líneas queremos agradecer a todos los asistentes que participaron en este evento. En mi caso, ha sido el primero al que voy y además formando parte de la organización. Durante todo el fin de semana se palpó el buen ambiente de compañerismo y buen rollo. Conocimos a unos cuantos socios nuevos que demuestran que hay sangre nueva que ya lleva el veneno verde del bass.

Preparaos para el XXV aniversario, ¿os venís?

IMG-20140526-WA0015.640x480

XX Aniversario (parte 1)

Tras meses de preparativos y reuniones en la trastienda de los Revert (¡gracias!), había llegado el fin de semana de la celebración del XX aniversario de nuestro club, personalmente, el mejor club del mundo mundial 😛

Los participantes estaban convocados a ir llegando al embalse de Benagéber cuando quisieran teniendo en cuenta que la comida era a las 15:00 y que lo que les esperaba era muy suculento.

IMG-20140528-WA0045.640x480

Por mi parte había quedado con nuestro invitado de lujo, Jesús Expósito, presidente de la AEBass, que había tenido la deferencia para con nuestro club de compartir con nosotros nuestro aniversario.

Para cuando llegamos a pie de embalse, ya teníamos allí a los más madrugadores, Javi Mateo, rebautizado por Paco Revert como Benagéber Man, en compañía del Guardia Civil más intrépido y camaleónico, así como los Franco Bros. que como sabéis, en Benagéber juegan en casa. Al momento llegó Fernando el socio más lindo del club junto con Chimo que disfruta de la doble nacionalidad Valencia-Utiel.

Cuando nos alejamos en busca de los cañones la rampa se poblaba de coches con remolques, mientras en el lado opuesto dentro de los cañones ya pescaban las dos parejas mencionadas anteriormente.

Tras los correspondientes saludos y transmitirnos Javi Mateo los conocimientos básicos para el éxito en esa jornada, seguimos nuestro camino. La mañana comenzó bien y el primer bass salió de buena mañana con un jerkbait blando de Keitech ligeramente plomado cuando ya estaba posado en el fondo.

IMG-20140526-WA0012.480x320

Por otra parte, los campistas, Lázaro y Lorenzo, que habían pegado un madrugón considerable recibían su recompensa con dos buenas capturas.

IMG-20140528-WA00167.640

Javi y Jaime tampoco faltaban a la cita y con un motor eléctrico popero todavía en fase de testeo sacaban a relucir su mejor arma que se personifica en un socio de nuestro club.

Javi

Desde la otra punta del embalse se podía escuchar el mítico ¡Oootrooo! que tan nervioso te pone cuando llevas porra.

IMG-20140529-WA0008.640x480

Mientras tanto nuestros ilustres Presidente y Vicepresidente junto al delegado de festejos preparaban los bocadillos de la comida.

IMG-20140528-WA0050.640x480

Berni estaba entregado en la tarea de preparar bocadillos, y otros mientras tanto pescando (o intentándolo).

IMG-20140529-WA0010

Como la pesca era bastante escasa para la mayoría, fuimos dejándonos caer por los merenderos para preparar el aperitivo compuesto por unas papetes, cacaos y almendras, olivas rellenas, empanadas de tomate y morcilla de la mano del horno de Fede.

Paco Revert aprovechaba la previa para darse un baño de multitudes con reencuentros memorables de socios fundadores del club.

IMG_2485.640x480

2014-05-24 15.44.43.640x480

Antes de la comida el equipo Molix establecía contacto con las altas esferas del mundo del bass a nivel nacional. Por una parte, Jesús Expósito, presidente de la AEBass.

IMG-20140528-WA0055.640x480

Por otra parte, Charlie, el tesorero del Valencia Bass Club antes de que un servidor se dejara engañar.

IMG-20140528-WA0056.640x480

Antes de meternos en harina hay que agradecer a todos aquellos socios que colaboraron con el club en proporcionar el mejor ágape. JJ que regaló casi 50 litros de cerveza y Juan José Ríos que trajo dos baskets de pavías de cosecha propia. Muchas gracias. El reconocimiento al chico más dulce del club lo dejamos para la segunda parte de la crónica.

IMG-20140528-WA0028.640x480

También nos acordamos de aquellos que por unos u otros motivos no pudieron asistir. Entre ellos Cisco, el gran ausente.

Cisco

Cuando nos quisimos dar cuenta la comida de fratenidad del Valencia Bass Club estaba en plena ebullición. No hace falta más que dirigir la mirada hacia el grupo de ultras radicales que poblaban la siguiente mesa.

IMG-20140528-WA0031.640x480

Algunos más recatados guardaban las formas y mantenían una conversación más normal (no cíclica).

IMG-20140528-WA0027.640x480

Sin duda, los más modositos del club con sus sendos bocadilletes en mano, como si se los hubiera hecho sus respectivas madres esa misma mañana, Javi el Secre y Miguel el Presi.

IMG-20140528-WA0025.640x480

Llegado este momento habíamos tomado el merendero.

IMG_2480.640x480

Menos mal pues la lluvia hizo acto de presencia y de que manera.

2014-05-24 16.32.31.640x480Mozos y mozuelos viendo como llovía.

2014-05-24 16.32.51.640x480

El puente de la presa de Benagéber se convertiría en una piscina con los 30 litros por metro cuadrado que cayeron.

IMG-20140528-WA0047.480x320

Hagamos ahora como en las bodas y vayamos pasando por las mesas de nuestros ilustres asistentes. Manchegos y murcianos compartían mesa como buenos hermanos.

2014-05-24 15.17.52.640x480

Jesús Ávila, ex-secretario de nuestro club, acompañado de su sobrino Fernando y amigos Jaime & Cía.

2014-05-24 15.18.03.640x480

Los viejos rockeros en compañía de Jesús Expósito debatiendo sobre la dichosa Orden de Vedas, entre otras cosas.

2014-05-24 15.18.35.640x480

Ascendentes de la Meseta y lugares mucho más lejanos pero cercanos lingüísticamente hablando.

2014-05-24 15.18.50.640x480

Tras mucho manducar y beborrear llegó el momento del postre. Cristian cuchillo en mano servía sandía a diestro y siniestro.

IMG-20140528-WA0057.640x480

Jesús Expósito disfrutaba de la sabrosa sandía de la zona de Cullera sin perder capacidad locuaz.

2014-05-24 15.44.59.640x480

La mejor forma de haceros llegar las sensaciones que se vivieron durante la comida son con este vídeo que grabó Paco Arroyo.

Como colofón a esta comida, llegó el turno de los Gin Tonics. Nacho organizaba la cola de sedientos pescadores que se formó súbitamente.

IMG_2487.640x480

Por último, entre Javi y Emilio me engañaron para que sostuviera un Gin Tonic para la foto (¡qué amargo está!) 😛

IMG-20140528-WA0058.640x480

Nótese el individuo que se alza por detrás de nosotros. Parece sacado del libro del Señor de los Anillos. ¡Qué miedo!

Con esto despedimos esta primera crónica del XX aniversario en un ambiente excelente y a la altura de las circunstancias, pero aún queda lo mejor…