Una barca para siempre

Tras la veda de Cortes y haber pensado en ir algunas veces a Contreras, llegó el día de quedar a pescar
juntos en mi «ex» barca con su nuevo dueño y socio de nuestro gran club, Víctor Cuevas Llamas.

Tras varias conversaciones de que hacer, preparamos lo que hacía falta y como es costumbre,
y mas ahora en este tiempo, a las 6 de la mañana estábamos en Cofrentes tirando el barco para vivir
otro día de pesca más en nuestro embalse favorito. Tras el día de pesca del jueves anterior con el gran
maestro y secretario de Bassmaster Alberic, Santi Castro, en su espectacular Tracker, en el que los peces no dieron casi la cara, afrontábamos un día que se preveía complicado. Pero, la cuestión es ir al embalse a pescar, lo demás, ya veremos.

Tras los preparativos y alguna puesta a punto de la embarcación salimos en busca del primer apostadero. Empezamos con los típicos paseantes, jerks blandos, etc., por la mañana tempranísimo, pero no había manera de hacer atacar a esos centrárquidos tan tan exquisitos de nuestro embalse favorito.

Víctor, muy a mi estilo, dice: «Va, vamos a tomarnos un café«. ¡Un café en el barco en medio del embalse a las 7 de la mañana y con un trozo de tarta de chocolate! Eso era ya más lujo que un crucero a todo confort.

Una vez terminado el cafetico, Víctor cogió su lombriz de vinilo preferida. Lanzó a un árbol salido de la orilla y ahí estaba el primer pez del día. Un buen bass pescado a split-shot con un plomico de 1 gramo. Como diría yo en otra epoca. ¡Viva el finesse!

cortes 21 junio 14 (5).640x480

Continuamos la pesca por la zona y llegamos a una zona de piedras donde vimos varios buenos peces. Peces se veían y de muy buen tamaño, otra cosa es que quieran picar. Vemos un buen bass, lanzo el senko en color daiquiri, lo coge y lo suelta en 1 segundo sin darme tiempo a clavar. Los peces estaban muy finos de pescar.

Seguimos por la zona, tras observar varios individuos pescando en una orilla, nos acercamos y les pido la documentación. Como me figuraba no la llevaban en regla, negándose a pagar el pase por pescar en el acotado. Como consecuencia les invito a abandonar el acotado. Haciendo caso omiso de mis instrucciones, lo que conllevó la siguiente aviso a la Guardia Civil con su correspondiente denuncia. Sin desviar nuestra atención de la jornada de pesca, quiero comentar que por favor se cumplan las normativas del acotado.

Siguiendo con la pesca, uno de esos buenos basses que vimos por la orilla me dio la idea de que querían cosas lentas y finas. Pues nada, un drop-shot con una lombriz Zipper de 3 pulgadas que es lo adecuado para esas situaciones. Ese bass cogió el engaño y subió de nuevo a la barca para ser fotografiado, y volver en perfectas condiciones al agua.

cortes 21 junio 14.640x480

En esa misma zona continuamos lanzando algo más rápido por la orilla. A lo que Víctor en un perfecto lance con su Flat CB DR 12, ¡plass!, un buen delgado bass de 1.9kg estaba al otro lado del hilo y de nuevo arriba a ser fotografiado.

cortes 21 junio 14 (4).640x480

Tras este nuevo pez se hizo hora de almorzar a la sombra. Así que nos dirigimos al típico sitio de verano donde los miembros de «La Familia» nos juntamos a las 10:00. Tiempo de un descansito y saborear la buena tortilla de patatas y pollo en salsa cocinado por la madre de Víctor. Como siempre dice el gran Jorge Civera: Como una madre, no nos cuida nadie.

cortes 21-6-14.640x480

Tras el almuerzo cambiamos de sitio, nos pusimos a pescar con ikas y senkos a la caída y sacamos varios entre pequeños y de talla justita. El sol empezaba a calentar a lo bestia y los peces dejaron de picar. Es más, hubo un momento que no picaban ni los pequeños, ni finesse, ni sin finesse.

Así es que abrimos la nevera y nos arreamos un par de shandys frescas a ver si sale alguno, pero nada. Así que a las 13:45 nos fuimos para el Ral. Allí estaban mi amigo David Baides y Fran Valera esperando a Sergio de Cenizate para comer todos juntos a la sombra tranquilamente.

La comida se alargó mas de lo esperado con la correspondiente tertulia de sobremesa con unos Gin tonics adecuados para la época. Nos pegamos un buen descanso esperando al vicepresidente del club, el señor Berni Zarate, nuevo empresario del sector de las spinners y jigs, que sin duda serán de una excelente calidad y un trato especial a todos. ¡Mucha suerte!

Tras descansar un rato salimos a pescar otro rato más, pero no podíamos alargarlo demasiado, ya que a las 19:00 debía estar en mi pueblo para asistir a una reunión para reabrir el Coto La Terrera.

Pescamos durante casi 2 horas más sin picada, y cansados ya de no obtener respuesta, decidimos partir hacia Cofrentes para recoger trastos. Con esto pusimos fin a un dia de pesca más, un dia en el que, lógicamente, los basses se encuentran en el periodo transitorio de post-freza a patrón de verano buscando nuevos sitios del embalse y con la temperatura del embalse subiendo. Con tanta luminosidad, los peces se encuentran bastante tiempo inactivos, pero, como no, el que la sigue, la consigue. Y es que quedándote en el sofá de casa, no se sacan basses, ¿verdad?

¡Un saludo a toda la familia VBC y buena pesca!

VIII Abierto Villa de Algar

Os informamos de que José Enrique Such Lloret, Presidente del Club de Pesca Deportiva «Majaceite» de la localidad de Algar (Cádiz), nos ha hecho llegar la convocatoria del VIII Abierto «Villa de Algar» de Pesca de Black Bass desde Orilla.

Este Abierto se celebrará el domingo 27 de julio en el embalse de Guadalcacín – Puente Picao (Cádiz). Es un evento en donde poder disfrutar de la pesca en un ambiente natural, sano y distendido.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de julio.

Cartel_VIII_Abierto

Para más información, podéis consultar la página web del Club de Pesca Majaceite.

Feria de Pesca Deportiva

Como ya habíamos anunciado, el pasado sábado 21 de junio en la explanada de Nuevo Centro de Valencia tuvo lugar la Feria de Pesca Deportiva y Turismo en la que participó el club, la AEBass, la Spain B.A.S.S. Federation, y diversas empresas y representantes relacionados con la pesca deportiva y turismo.

Como si de un concurso se tratara, todos a las 8:00 a.m. en la explanada para empezar a montar las diversas carpas y stands que conformarían la feria. En representación del club, allí estábamos Paco Arroyo, el incombustible Juanito de la grúa como es habitual dándolo todo, Gonzalo, Miguel el Presi, Javi el Secre, Miguel Franco, Kike Ortega con la Genara, entre otros que fueron apareciendo por allí. Tras descargar todos los trastos, todos a montar.

2014-06-21 08.29.16.640x480

Los ZZ también estaban por allí colocando su barco y falcándolo con piedras de una selva africana cercana.

2014-06-21 08.30.25.640x480

Después montaron un stand a la altura de la marca que representan: Molix.

2014-06-21 11.38.27.640x480

Paco Arroyo en su papel de organizador iba arriba y abajo teléfono en mano como el mejor ejecutivo. Al igual que Juanito, lo estaba dando todo. La siguiente instantánea fue capturada mientras pasaba por delante del objetivo como una exhalación.

2014-06-21 08.30.46.640x480

Miguel y Juanito progresaban adecuadamente con el montaje de la carpa. Nótese la cantidad de trastos que habíamos traido, los de Nuevo Centro se temieron que fuéramos a hacer una acampada en plan 15-M.

2014-06-21 08.31.53.640x480

Kike Ortega en el fondo posaba orgulloso con su sudadera 20 aniversario. Se está quedando hecho un figurín para cualquier prueba atlética que se le presente.

2014-06-21 08.34.03.640x480

Las carpas ya estaban vestidas y procedíamos a sujetarlas para que no se volaran con el viento.

2014-06-21 09.01.54.640x480

En un primer momento como quedaron los stands antes de que nos forzaran a hacer una mudanza.

2014-06-21 09.44.09.640x480

Juanito, reclamo perfumado para las féminas pescadoras, preparado con todo el merchandising del club con parches, pegatinas y el tríptico publicitario del club diseñado por nuestra socia Yolanda (¡Muchas gracias!).

2014-06-21 10.11.47.640x480

Fotos de las carpas de los ayuntamientos de Cortes de Pallás y Cofrentes que mostraron su amplia oferta turística a los asistentes.

IMG-20140622-WA0042.640x480

Cofrentes.640x480.640x480

También vino a la feria, Javi Mateo, que estuvo en el stand de la AEBass apoyándolos al máximo.

El equipo Molix y AZ trading en su stand con las últimas novedades de la marca que les patrocina atendiendo a los visitantes.

Molix.640x480

Los compañeros del Bassmaster Alberic, Lorenzo (el Roig), Paco Combres, Santi Castro, Santi Casanova, Emilio Argente, Rafa Tortosa (perdón si me dejo alguno que no conozca) tuvieron la deferencia de pasarse por nuestro stand para saludarnos, y charlar largo y tendido con nosotros. Unos auténticos cracks.

2014-06-21 12.01.21.640x480

También asistieron representantes de Bass Utiel, entre ellos Joaquín Garzarán, secretario del club.

AEBass2.640x480

Con tanto ajetreo ya habíamos hecho hambre de almorzar, así que hicimos un descanso en modo corrillo.

Almorzando.640x480

Desde buena mañana pudimos disfrutar de la presencia del periodista Emilio Martí, gran aficionado a la pesca y webmaster de Ocio y Pesca, que fue pasando por los diferentes stands para informarse y darnos la oportunidad de hacer grabaciones publicitarias para su programa de Canal 7. En el caso de nuestro club fue Javi el Secre, speaker de lujo, quien se lanzó a posar ante la cámara para informar sobre nuestro club.

En los momentos previos de la grabación, el Presi daba las indicaciones necesarias a Javi para que dejara al club en buen lugar. Javi, concentrado, atendía sin perder detalle.

2014-06-21 13.06.52.640x480

Javi, micrófono en mano, entregado en su tarea de explicar los objetivos y servicios del club. Miguel lo vigilaba de cerca no fuera a decir algo picantón.

IMG-20140622-WA0009.640x480

Tras la grabación mantuvimos una cordial conversación intercambiando puntos de vista sobre la publicitación de nuestro deporte a través de la televisión y la web. Fue un interesante contacto que nos abre muchas posibilidades.

IMG-20140622-WA0010.640x480

Otro compañero que pasó por la feria fue el cuatro veces campeón autonómico de embarcación, Fran Figueres. Desafortunadamente, no tenemos ninguna instantánea.

Gonzalo, encargado del mercadillo de intercambio de equipamiento de pesca, nos hizo una demostración del cuidado y mantenimiento de nuestros carretes.

IMG-20140622-WA0012.640x480

Juanito, que disfrutó como un chiquillo, se pasó por el stand de Cofrentes en su papel de juez de la competición del I Open Levante B.A.S.S. para posar con las camisas que lucirán los participantes de esta competición el próximo 15 y 16 de Agosto en el embalse de Cortes.

IMG-20140622-WA0013.640x480

Otra instantánea de todos unidos por la AEBass recaudando fondos para que esta asociación siga adelante con su gran labor.

IMG-20140622-WA0014.640x480

AEBass.640x480

AEBass3.640x480

Otro ilustre compañero que se pasó por nuestro stand fue el flamante nuevo representante de Sama Fishing, Jose Navarro Donderis, o simplemente, Donderis, que está viajando más que Willy Fog.

IMG-20140622-WA0022.640x480

Miguel, el del Velero, de Júcar Aventuras, también tuvo la ocasión de hacer una demostración de diversas señuelos en la piscina preparada para tal propósito.

MiguelVelero.640x480

2014-06-21 12.00.26.640x480

Irene, hija de Kike Ortega, no perdía ojo al bass que Maika estaba a punto de soltar en la piscina.

2014-06-21 12.00.39.640x480

Os dejámos algunas instantáneas de otros stands que se entregaron en la colaboración con esta feria y con la AEBass. El primero de ellos es Lake Cortes, distribuidor de Triton que nos llevaba una muestra del tipo de barcos que distribuyen. Una imagen vale más que mil palabras.

IMG-20140622-WA0005.640x480

IMG-20140622-WA0006.640x480

Tambien tuvimos el placer de conocer al hacedor de que esta feria fuera posible, Jose Vicente Alcaide, responsable de la gestión cultural de la explanada de Nuevo Centro, que posó ante el imponente conjunto Truck americano V8 con Triton Tr-21 de la empresa Lake Cortes.

IMG-20140622-WA0011.640x480

Junto a Lake Cortes estuvo Luis, de Key West que importa de manera exclusiva unos nuevos motores eléctricos, Haswing-Ocean Bay, para distribuidores como Lake Cortes, con una relación calidad precio excepcional.

IMG-20140622-WA0043.640x480

Seguidamente estaba el stand de la Spain B.A.S.S. con Lincoln Laborda y Alberto que participaron activamente en la feria, no sólo con su stand, sino con la publicitación de la B.A.S.S. y la AEBass.

2014-06-21 18.02.12.640x480

También hizo la presentación del I Open Levante B.A.S.S.

CartelChapter.640x480

IMG-20140622-WA0015.640x480

Tras las horas de achicharrante calor, llegó el periodo vespertino que atrajo un mayor número de visitantes. Nuestro socio, Cristian de Requena nos visitó, así como muchos compañeros del Bass Utiel, JR Tortola y Pedro, entre otros. Muchas gracias por venir.

2014-06-21 17.35.41.640x480

Otro personaje mítico de la pesca del bass que también nos acompañó fue Chimo Baits. Chimo se encontraba un tanto desubicado emocionalmente hablando, tras la compra de sus patentes de spinners y jigs por parte de una compañía internacional conocida como Green Devil. Una OPA en toda regla. De momento, es todo lo que os podemos revelar a este respecto, ya que las acciones de Chimo Baits han sido retiradas de la cotización bursátil.

El mercadillo de intercambio de señuelos había tenido una actividad discreta por la mañana. Sin embargo, sólo fue necesaria la entrada en acción de tres futuros bassmasters de Requena, para que aquello se revolucionara de una manera nunca antes vista.

Nuestro socio Luis flanqueado por dos amigos que venían con mochilas llenas de señuelos se lanzaron a renovar su equipamiento. Paco y Gonzalo negociaban a tres bandas para sacar todo el jugo a sus señuelos menos fetiche.

2014-06-21 17.35.24.640x480

2014-06-21 17.36.20.640x480

El Ferra también era desafiado y buscaba aquellas bolsas de señuelos que entraran en el trueque por alguno de sus señuelos.

2014-06-21 17.49.21.640x480

Yo también intentaba no ser engañado por Luis y ……. . estos tienen incluso más que peligro que Álvaro.

IMG-20140622-WA0031.640x480

Por la tarde tuvimos dos demostraciones notables. Por una parte, los chicos de Molix, Jose y Javi, mostraban al público las últimas novedades en acción, mientras Emilio hacia de speaker improvisado.

IMG-20140622-WA0018.640x480

En uno de los múltiples lances que hizo Javi, deja caer hasta el fondo un Kento jig montado con un trailer de Baby Caleo Craw. Le da el toquecito que recomienda Kevin, y nota un peso extraño. Sin dudarlo, ¡patapam! y pepino para sorpresa de todos los allí presentes, incluso de él mismo, no hay más que ver su cara.

2014-06-21 19.24.38.640x480

Tras ellos Jigs & Rods, venidos desde Córdoba, tomaban el relevo y hacían otra exhibición de sus últimos modelos de jigs.

JigsRods.640x480

2014-06-21 18.49.49.640x480

Tras estas exhibiciones se sorteo la caña Falcon donada por Lake Cortes a todos aquellas personas que se inscribieran a la AEBass. Finalmente, se consiguieron 28 nuevos socios para la AEBass y donaciones por una cuantía de 683.27 euros. El ganador de la caña Falcon fue el hijo de Emilio Argente, que tiene tanta suerte como su padre en los sociales del Alberic 😛

Seguidamente, se sorteó el tuneo de dos carretes de Gonzalo. El primero de los afortunados fue informado in situ, mientras que el segundo será aquel que tenga el número del sorteo de lotería nacional de ese sábado: 7149. Por favor, el afortunado que se ponga en contacto con Gonzalo al número de teléfono que está en el reverso de la papeleta de la rifa.

Con estos sorteos dimos por finalizada la I Feria de la Pesca Deportiva y Turismo, y pasadas las 20:00h, empezamos a recoger nuestro stand. Sin duda alguna, una experiencia para repetir, posiblemente en otras fechas, pero muy, muy interesante. Personalmente, reitero mi agradecimiento tanto a nuestros socios que tuvieron el detalle de visitarnos en el stand, como a los socios del resto de clubes como son el Bassmaster Alberic, Bass Utiel, Bass Chiva y Bass Alicante.

Nos despedimos con las palabras de agradecimiento de uno de los principales organizadores y alma mater de esta feria, el señor Francisco Arroyo Reyes, más conocido como Paco.

Lo primero agradecer a todos los que tuvieron el detalle de acercarse a la I Feria de Pesca Deportiva y Turismo de Nuevo centro. Algunos vinieron desde otras provincias como Timon Zurrer, Jorge Valverde y Paco Otero y acompañantes, aun sabiendo que por espacio iba a ser una feria de pequeñas dimensiones (apenas 500 metros cuadrados). Además agradecer a la directiva del Alberic Bassmaster, Lorenzo Vidal, Paco Combres y Santi Castro, así como sus socios Santi Casanova, Rafa Tortosa, Emilio Argente, David Garcia. Por último y no por ellos menos importantes, ¡a todos nuestros amigos del Bass Utiel!, JR Tortola, Perero, Putiri y familia, Jose Luis Palencia, Jordi, el señor Joaquín Garzarán…, en especial a Jose Manuel Martínez Zomeño que estuvo todo el dia en el stand de la AEBass junto a Vicente Castellano y Javi Mateo que estuvieron por la tarde logrando durante todo el día la impresionante cifra de 683 euros de donativos y 28 socios nuevos.. ¡Todo un éxito!

Agradecer al Centro Comercial Nuevo Centro por la cesión del espacio gratuitamente, en especial a Jose Vicente y David que se han portado muy bien con nosotros.

A toda la gente que colaboró en la feria muy especialmente a los que vinieron desde más lejos como Jigs & Rods que son de Córdoba y nos hicieron una demostracion de sus jigs, vinilos y cañas donde pudimos apreciar la gran calidad que tienen. A Lincoln Laborda y Alberto de B.A.S.S. que son de Barcelona y soportaron el dia tan caluroso que nos hizo.

Agradecer también a Javi Sanchez González de Molix Valencia y AZ-Trading que montaron un stand con sus novedades y a Jose María Lopez Parrilla que hizo una gran demostración en la piscina.

Bueno de Miguel Bass Júcar Aventuras sólo decir que chapeau. Implicación total del ayuntamiento de Cofrentes y su pareja Maika en el stand ofreciendo la gran oferta turística de su pueblo y fotógrafa oficial del evento. Además Miguel nos hizo la demostración de Longas Baits Señuelos Artesanales debido a la imposibilidad de venir de Sergio. Agradecer también al ayuntamiento de Cortes de Pallas que montaron uno de los stands más bonitos de la feria.

A mis compañeros del Valencia Bass Club (Miguel el Presi, Jorge Civera Saiz, Javier Sánchez Jiménez, Miguel Franco, Fede el chico más dulce del club, mi compañero Eduardo Cuesta y su amigo. Pues nada decir que muy bien. Yo sabía que se iban a implicar porque ellos a todo lo que sea promocionar y defender al black-bass se apuntan.

A Gonzalo Pelaez que donó 2 premios de tuneados de carretes y una donación económica. Además Gonzalo organizó la feria de intercambio de señuelos que fue un éxito, sobretodo por la tarde.

A Kike Ortega que nos dejó su embarcación de aluminio y estuvo todo el día allí.

A Marta Cabrerizo, Laura y Jessica por estar en el taller de dibujo de los mas pequeños.

A David Muñoz, gerente de Monvalex, que nos donó los regalos para los más pequeños y la lona del I Open Levante B.A.S.S. y artículos de publicidad.

También expresar mi gratitud con Luis, gerente de Key West, por traer los motores eléctricos Ocean-Bay que están dando mucho bueno que hablar.

A Lake Cortes representado por Rosa y Emilio Camarasa dándolo todo para que el Bass y todo lo relacionado con este mundillo esté donde se merece, en lo más alto. Lake Cortes con un stand donde se podían observar sus productos de primera calidad. Tuvieron el detalle de donar una caña Falcon para el sorteo entre los nuevos socios de la AEBass y trajeron su expectacular conjunto tritón TR-21 y un potente pickup americano V8.

A los que tuvieron el detalle de acercarse en algún momento del día, os pedimos disculpas Miguel, Vicent y un servidor, porque cometimos bastantes errores por nuestra falta de experiencia en la realización de estos eventos, sobre todo por la mañana que fue un poco anárquica en cuanto al cumplimiento de horarios ya estipulados.

Sabíamos que era muy mala fecha el 21 junio por la recién apertura de Cortes, por las altas temperaturas y porque los más pequeños se subirían muchos a los chalets, ya que el día anterior terminaban el cole hasta septiembre. Aun así decidimos seguir delante con ella, ya que no teníamos otra fecha para realizarla antes del verano. Otra vez si se puede hacer, ¡será más y mejor! Con mucho más espacio, más marcas y mejores fechas. Siempre preservando la idea original con la que se organizó esta feria, que se nos vea y se nos oiga. Este efecto se multiplica con un canal de televisión como es Canal 7, más concretamente, el programa de ocio y pesca que grabó por la mañana parte del evento. Esta es la única manera de poder pelear en el futuro por nuestro deporte, la defensa del black-bass ante los decretos y todo lo relacionado con la navegación a explosión con motores ecológicos en los grandes embalses de nuestra comunidad, para poder realizar magníficos opens y disfrutar de la pesca en mejores condiciones.

Un saludo para todos y nos vemos en el agua.

Entrenando con dos bassmasters

Después del XX aniversario volvimos a Contreras para seguir con los entrenamientos, o mejor dicho disfrutar de la pesca en un embalse que está resultado más productivo que, por ejemplo, Benagéber.

El primero de estos días fuí con The Guardian que se encuentra en el dique seco a la espera de su nueva flamante embarcación. Así que rescatándolo de un posible colapso emocional me lo llevé de pesca tras tres semanas sin pescar.

El día estaba nublado y la tormenta que se atisbaba en el horizonte hizo reducir un posible set de 12 horas de 7 a.m. a 7 p.m. Sin embargo, con un embalse para nosotros solos, el día se dió mejor de lo esperado.

Empezamos en la recula del camping con crankbait que nunca nos falla.

IMG-20140531-WA0006.640x480

Luego nos fuimos hacia las réculas de Fran en Contreras y de igual manera, el Sculpo no nos falló.

IMG-20140531-WA0005.640x480

Emilio, pescador de grandes lucios, libraba la funesta porra in extremis.

IMG-20140531-WA0004.480x320

El siguiente día tuve el placer de ir a pescar con el bassmaster de El Pontón que por suerte conocí en el XX aniversario. Así que tras recoger a Alvaro a las 7 a.m. nos dirigimos a Contreras.

Como era de esperar mi compañero en esta ocasión no había pegado ojo con el nerviosismo de pescar desde embarcación. No sé porque, pero era una vivencia que me era bastante familiar.

A las 7:30 ya estábamos en la rampa. Tras nosotros llegaron los hermanos Tórtola, unos excelentes conocedores del embalse de Contreras. Así que entre saludar a unos y otros, a las 8:00 botábamos la embarcación.

2014-06-07 08.00.41.640x480

Remontamos las aguas de Contreras para parar en el margen derecho y empezar a batir orilla con crankbait. Mientras tanto aprovechaba para dar algunos humildes consejos a Álvaro sobre la pesca con crankbait:

Es muy importante que ajustes el enlace a la orilla y que en la medida de lo posible minimices el chapoteo del señuelo al tocar el agua.

No hacía mucho viento, pero aún así:

Álvaro, no realices el lance por arriba ya que el señuelo describe una parábola demasiado amplia y pierdes el control sobre donde va. Además el señuelo hace más ruido al caer al agua y el viento se lleva la línea a los árboles cercanos.

La tertulia fue animada hablando de pesca y de los personajes que la rodean. Sin darnos cuenta habían pasado las primera horas sin picada. Así que cruzamos de orilla para buscar los hot-spots de Contreras.

Empezamos a ver peces que dejaba en manos de Álvaro, pero no había suerte, o nos veían y no querían picar. Finalmente, Álvaro montó su jerkbait blando y lo hizo vibrar. A pez visto, lanza el jerkbait y se le engancha en una rama a ras de agua. Sin embargo, el bass sube zafa el señuelo y Álvaro clava sacándoselo de la boca. ¡Qué mala suerte!

Era mi turno con un señuelo que Álvaro había desdeñado hasta el momento. Lance suave dejando caer el ika libre hasta el fondo con holgura (slack) en la línea, pero con suficiente tensión como para notar la picada. Todo esto con narración en voz alta para Álvaro de la técnica de la pesca con ika. El bass baja detrás del señuelo, así que arrastro ligeramente el señuelo por el fondo, lo cual precipita la picada. La cara de Álvaro era toda una sorpresa, algo así como: «Si los basses pican a los ikas» 🙂

2014-06-07 12.59.21.640x480

Volvimos sobre nuestros pasos para que Álvaro intentara pescar a pez visto. Efectivamente, tuvo su oportunidad, dejándole mi caña montada con un ika. Lanza con suavidad, pero con excesiva holgura en la línea lo cual no le permite notar la picada. Mi voz de alarma disparó la clavada de Álvaro: «¡Que el bass se lleva el ika en la boca, clava, Álvaro!». Álvaro ejecuta la clavada, pero con tan mala fortuna que le saca el ika de la boca.

No había nada que hacer, así que seguimos buscando otros peces. Álvaro sacaría algunos peces más con su crankbait, pero omitimos su fotografía para no dar pistas a los contrincantes del próximo concurso que estarán leyendo esta crónica.

Estábamos a punto de irnos cuando ocurrió lo inesperado. Una carpa descomunal zafó mi Sculpo y durante unos minutos estuvimos bailando a su son hasta que decidió que el baile había acabado penetrando en un arbusto hasta que la línea partió. ¡Qué rabia! Habría sido la mayor carpa de mi vida. Álvaro estaba tan alucinado como yo.

Así que con esta anécdota dimos por terminada la jornada de pesca acompañado por el bassmaster de El Pontón. Álvaro guió el barco con trayectoria sinuosa hasta la rampa de botadura, mientras íbamos comentando los lances de la jornada.

2014-06-07 18.20.05.640x480

Personalmente, como he dicho antes, fue un placer compartir una jornada de pesca con Álvaro y poder revivir aquellas sensaciones y recuerdos que uno sentía cuando iba de pesca con aquella ilusión de joven pescador que compensaba la falta de medios.

PD: Acordaos que el próximo sábado 21 de junio de 10:00 a 21:00 tenemos una cita en la explanada del Nuevo Centro (Valencia) en la Feria de la Pesca Deportiva y Turismo. ¡Esperamos vuestra asistencia!

Un día de pesca tras el barbo

Eran las 7:00 de la mañana cuando sonaba el despertador y no sabía si levantarme, o dar media vuelta y seguir al abrigo de las mantas. La verdad es que cuando el invierno aprieta cuesta empezar la jornada de pesca, sólo la gran afición/pasión que tenemos, nos empuja a creer que el tremendo pez de nuestros sueños nos estará esperando en el río. Aunque estén cayendo chuzos de punta, me levanté con esa ilusión para ir donde había quedado con Paco Esteban, Paco Tuéjar para los amigos.

Quedamos en el bar y como la temperatura exterior era apenas de 3 grados, decidimos ir calentando motores con un buen almuerzo y dejar que el sol subiera algo más en el horizonte, porque con el sol bajo se crean incómodos reflejos en el agua que no permiten ver bien a tan esquivo pez.

Eran ya eso de las 10:00 de la mañana cuando habiéndonos echado todo tipo de risas, anécdotas y tonterías varias, decidimos ponernos por fin el traje de luces para entrar en el agua.

Paco amablemente me dijo que me metiera yo en una parte del río que los dos consideramos mejor, porque esta algo mas despejada de ramaje y ofrece muchas más posturas para los barbos. Pues él ya había salido a pescar barbo varias veces las semanas anteriores y yo no lo había podido acompañar.

Como no podía ser de otra manera, nada más poner un pie en el río un barbo salía a toda velocidad despavorido, al no haberlo visto. Es increíble como se mimetizan con el fondo, teniendo que poner gran atención, incluso a veces, tener que estar parados en una buena postura observando un rato hasta que se mueven un poco para detectarlos. A este ya no lo podría engañar, así que tendría que seguir río arriba para intentar coger a otro desprevenido.

Cosa que no tardó mucho en pasar, poco más arriba me encontré, al abrigo que una piedra les proporcionaba de la corriente, una pareja de barbos preciosos. Con mucho cuidado me coloqué a unos 3 metros de ellos, la «San Juan» estaba preparada y si hacía un buen lance me podría resarcir de la metedura de pata anterior.

Haciendo un par de falsos lances posé la mosca en el agua de forma bastante sutil, lo cual no hizo sospechar del engaño a los barbos. Desgraciadamente para mis intenciones el lance me queda demasiado vertical y en cuando la mosca empieza a derivar por la corriente, la línea roza el lomo de uno de ellos y en un abrir y cerrar de ojos, los barbos desaparecen corriente arriba buscando la protección de las cañas de la orilla de enfrente, de nuevo me dan una lección de como no hacer las cosas.

Al poco mi amigo Paco aparece por la zona de pesca y comenzamos una conversación:

  • ¿Qué tal compañero, como va?
  • Pues de momento no he pillado ninguno, ¿y tú, que tal?
  • Pues yo si he pillado uno.
  • Eres una máquina, ¿cómo te ha entrado?

El amigo Paco empieza a contarme el lance. Como tenía unos cuantos barbos en la orilla de enfrente, utilizando una ninfita de pelo de oreja de liebre en color marrón. Se la puso delante a un par de metros del grupo y cuando llegó a la altura de los mismos, uno de ellos no pudo resistirse al manjar y la tomo ingenuamente. La clavada y la carrera río arriba fue todo uno. Tras unos primeros momentos algo tensos porque el barbo busca desesperadamente las ramas y las cañas, Paco Esteban empieza a hacerse dueño de la situación a la vez que el barbo empieza a perder la batalla. No sin dar alguna última carrera que saca unos cuantos metros de línea y finalmente acaba en la sacadera. Foto y al agua, como no podía ser de otra manera, tras la noble lucha que hemos tenido con él.

IMG-20140610-WA0018.480x320

Continuamos con la pesca y unos minutos después del relato de Paco, cuando Paco todavía estaba a mi lado, se me presenta otra ocasión. Le hago una señal a mi compañero indicándole que he visto un grupo de 4 barbos, que parecía que se habían acercado a escuchar el relato de la captura de Paco. Entonces aprovecha para sacar la cámara de vídeo que lleva y ponerse a grabarme.

Esta vez me encontraba en una posición ventajosa, porque los tenía algo ladeados, con lo cual la línea no los espantaría. Tras el relato de Paco, no dudé en quitar la «San Juan» y poner una ninfa de efémera en color marrón. Hago un par de falsos lances de manera algo forzada, porque justo detrás tengo unos juncos que no me dejan lanzar libremente y poso la ninfa a tres metros ellos. Tras 2 segundos de tensión, de repente veo uno de ellos ladearse extrañamente y noto un parón seco en la deriva de la mosca. ¡Ya está!, me había cogido la ninfa y clavo. Es un buen barbo, muy potente y hace una carrera río arriba que me resulta imposible detener. Salen unos 15 metros de línea, cuando ya empiezo a lograr detenerlo, para lo cual me ayuda una roca en la que el barbo se ha quedado a rebufo. Tenso la caña y empiezo a traerlo hacia mi, no sin tener que frenar alguna carrera mas intentando meterse en los arbustos del río. Finalmente lo tengo al lado, cojo la sacadera y salabro: ¡Tomaaaa! Le choco la mano a mi compañero disfrutando del momento, y tras la foto mi contrincante va directo al agua.

IMG-20140610-WA00145

Seguimos pescando río arriba. Al rato de estar buscando en las posturas que creía que podían estar comiendo, escucho que me llama mi compañero con otro barbo en la sacadera. Una buena pieza por lo que veo desde la lejanía. Le saludo y sigo a lo mío sin tener buenos resultados.

IMG-20140610-WA0019.640x480

Al rato se acerca Paco Esteban contándome que después de lo que me había contado, todavía había conseguido clavar otro. Mientras charlamos yo consigo engañar mi segundo barbo de la jornada, que sería también el último.

IMG-20140610-WA0017.640x480

IMG-20140610-WA0013.480x320

En esa misma poza Paco Esteban aun clavaría otro buen barbo más. Todos los pescamos con ninfas en tonos marrones que parece ser que es lo que querían hoy.

IMG-20140610-WA0016.480x320

IMG-20140610-WA0021.640x480

Espero que hayáis disfrutado de la lectura de esta crónica tanto como nosotros disfrutamos de ese día de pesca tras el barbo.