El retorno de un gran amigo

Tras pensar en que época venir a pescar a nuestro embalse favorito, llegó el dia D, el jueves 23 de octubre, cuando Sergi de nuevo y por tercera vez aterriza en Casas Ibañez dispuesto a pasar un par de días de desconexión de la rutina. Como no, vivir 2 días intensos en un embalse, que desde el 30 de abril de 2011 lo dejo enamorado de sus aguas y como no, de sus estructuras,varboledas y de sus basses.

Hagamos una mirada atras para recordar aquel lluvioso día de abril de 2011.

ABRIL 1.640x480

ABRIL 2.640x480

ABRIL 3.640x480

ABRIL 4.640x480

ABRIL 5.640x480

Los peces en fines de semana anterior mostraban una actividad a ratos. Estaban bien, en otros momentos en el mismo día no picaban. En fin algo cambiante sin ningún patrón claro. Aún así, aún hubo suerte de pillar alguno medio bueno.

1.480x320

2.640x480

Así es que después de que Sergi le diera el visto bueno a mi nuevo barco en mi taller, preparamos el armamento, las cañas, la bebida y todo lo que hiciera falta para empezar lo que seria un gran slam. Yo me quedo en un segundísimo plano, haciendo todo lo posible para que el que disfrute y saque buenos peces sea Sergi. Mas cuando Sergi viene desde Amposta (Tarragona) para pescar conmigo. Tras una cena con un cubierto de boda en mi casa, cada uno se fue a su cama para descansar y prepararse para disfrutar de lo que estaba por llegar.

A las 6 y cuarto de la mañana, ya estábamos saliendo hacia Cofrentes para tomar café. Después botaríamos el barco para salir despacio con el fresco que hace por las mañanas a buscar que sitio podía ser bueno.

Empezamos la pesca con spinners, crankbaits y superficie. Algún pequeño bass salió a por nuestros engaños, pero como mi padre decía en sus tiempos pescadores sardinotes. Fue salir el sol y ya dejar de picar ni los pequeños, es como si no hubiera peces en el embalse. Yo dándole vueltas a la cabeza y no salía nada de lo que esperaba, o los peces no quieren nada, o algo estábamos haciendo mal.

Tuvo que ser a las 14:00h cuando Sergio en un lance ajustado a la orilla con su mejor swimbait hizo arrancar por reacción un muy buen pez de 2.150kg. Yo me apresuré a sacarlo con la sacadera y subirlo al barco. Al fin respiramos un poco, pues la mañana estaba siendo durísima.

3.480x320

4.640x480

Tras devolver ese pez, algo cambió y me hizo pensar en lanzar en árboles muy a la sombra y con algo de caída. Hasta que en un lance preciso con un shadow plaaasssssss. Ahí estaba otro pez de 2.060 que subió al barco. Tras un par de fotos, al agua y de ahí a comer al salón-comedor del Ral.

5.480x320

Tras comer, una siestecita.

visita de sergio 24-octubre (3).480x320

De nuevo a la carga… volvimos a pescar zonas de profundidad, coberturas y sombra. En el momento más inoportuno, un par de basses de esos que a uno le para el corazón, unos auténticos panzers del embalse salieron a saludar nuestros señuelos, pero solo eso.

La calor a las 4 de la tarde para este tiempo es algo que no es lógico. De nuevo algo fallaba y seguíamos sin peces por la tarde hasta que ya estaba en estado de ebullición, y dije: Vámonos a los sitios que yo he pescado toda la vida y si falla me voy ya. Arrancamos el nuevo Yamaha 40CV y nos plantamos rápidamente en la zona adecuada.

Empezamos a pescar con crankbaits y spinners de nuevo y ya en 5 minutos de pesca empezamos a sacar peces, pequeños y varios de talla. Bueno, la cosa empezaba a ir a mejor, ya empezamos a ir viendo peces y notar los toc-toc de los basses al vinilo.

7.480x320

Seguimos por esa orilla, pescando con atención cuando Sergio dejando caer el skitter grub en un tronco sumergido nota un movimiento de línea y clava. Otroooo, y otro subió al barco, otro muy buen pez sin duda.

8.480x320

9.640x480

En 5 minutos más de pesca, una acción que me encanta…un skipping de los buenos ajustado al tronco de un arbol con ramas caídas metiendo el señuelo entre las ramas y la superficie del agua con una separación de 10 centímetros. Entra el señuelo, toca en tronco y 10 segundos de caída y movimiento de linea, clavada y batalla por todo lo alto con otro buen bass que luchó como un campeón intentando enramarse y que tuve la suerte de poderlo tener en mis manos. Sobre esta acción, aparte del bass, me dejó encantado la acción de haber clavado el señuelo en una zona exacta y precisa. Sin duda ese deslizamiento natural hizo arrancar ese pez sin el típico chop del señuelo cuando cae al agua.

10 (1).480x320

De ahí cambiamos de zona para ir subiendo para Cofrentes porque ya quedaba poco tiempo. Desde luego, que injusto es esto. Todo el día intentándolo, y cuando los peces deciden cambiar, queda poco tiempo de pesca.

Llegamos a la arboleda escogida para la ocasión, sombra, aguas claras y arboles sumergidos. Lo primero que se nos pasa por la cabeza a los maniacos de la pesca en coberturas…skitter grub color daikiri…. 3 lances y toc, toc, movimiento de línea en medio de toda la maraña. Clavada y a rezar. El pez intentando enramarse por todos sitios, y el Yamatoyo 12 libras echando humo y yo forzando la Sant Croix Avid al límite, y por encima de algunos troncos ese bass de 1,800 kg subió al barco con una gran actuación con el salabre de Sergio.

11.480x320

12 (2).480x320

Un poco más adelante otro más esta vez Sergio con su big ika lanzando exacto entre la cobertura y atento al hilo. Otro más. La cosa había cambiado y para lo que había sido la mañana, no iba mal del todo la tarde. Foto,y al agua.

14.480x320

La tarde no dió para mucho más. Solo un buen bass que se desclavó a Sergi con un paseante dejándolo reposar al lado de un árbol sumergido.

De ahí a sacar el barco de noche, llenar el deposito de gasolina 98 y a cargar baterías. Tras esto cenamos y dormimos en hotel Torralba de Cofrentes.

Tras una cena de las buenas y descansar de maravilla. A las 7:30 estábamos otra vez navegando al sitio elegido. De nuevo los peces hicieron lo mismo que el día anterior: inactividad por la mañana. Tras almorzar con el gran David Baides y Fran Valera, se me desclava un buen pez con el senko de 4″. De ahí decidimos ir a otro lado en el que Sergio rompió el bolo con un fat baby craw a texas entre la cobertura.

15.480x320

De ahí bajamos a otro sitio y muy lentamente a la caída otro bass que cogió el ika daikiri.

19.480x320

16 (2).640x480

Con esto y poco más a la hora de comer decidimos recoger trastos ya que Sergi le esperan aún 3 horas de viaje y yo quería llegar a tiempo para ver el Clásico.

En fin, 2 días de pesca con un gran amigo que siempre que puede vuelve a Casas Ibañez para ir juntos a disfrutar de la pesca, el embalse, el paisaje y toda esa magia que envuelve esto de la pesca del bass.

Como no, Sergi, espero que vuelvas otra vez de pesca y seguir aprendiendo de tus trucos y de tus técnicas. ¡Un saludo, Sergi!

¡Un saludo y buena pesca a esa familia VBC!

Open Levante en la Bassmaster

Hace algo más de un mes las prestigiosa revista Bassmaster publicó en su sección B.A.S.S. Nation un artículo sobre la I Feria de Pesca Deportiva y Turismo.

Como ya adelantamos se estaba preparando una segunda publicación para la Bassmaster sobre el I Open Chapter Levante, pues finalmente este artículo vio la luz el pasado lunes.

El artículo titulado Spaniards take on Lake Cortes (en español, los españoles toman el embalse de Cortes) contiene una galería fotográfica del I Open Chapter Levante en el que son muchos los socios de nuestro club los que aparecen. Sin duda alguna, de nuevo una gran oportunidad para publicitar la pesca del bass en España más allá de nuestra fronteras.

OpenChapterLevante.640x480

6º Social Embarcación

Tras dejar los concursos sociales de Cortes, sólo restaban los concursos de eléctrico. El primero de ellos se celebraba en Tous, así que la semana anterior se dieron cita en el embalse numerosos participantes que entrenaban para asegurarse un puesto en la Champions (Autonómico) del año que viene.

Un tal Cristian de Requena, alentado por la llama interna de la competición, pretendía acampar a pie de embalse hasta saberse el nombre de cada uno de los basses de Tous. Por suerte para su salud mental, sólo fueron algunos días los que pudo entrenar.

Así fueron desfilando por allí unos y otros, David estrenando embarcación de eléctrico, yo desenpolvando el rayo azul arrinconado por la Nitro Force One y así nos dimos cita en Tous unos pocos privilegiados.

Desafortunadamente no tenemos fotos de la espectacular salida de eléctrico, pero todos recordaremos las palabras del señor Juez que aclaraba cualquier duda que pudiera haber al respecto de la normativa de competición.

Una vez dado el pistoletazo de salida, algunos se fueron para Escalona, otros remontábamos el Júcar como lo hacen los alburnos en el otoño, y otros llegaban en ese momento para botar su embarcación. Obviamente, después de los pesajes, estos últimos iban sobradamente preparados.

Las picadas fueron escasas a primera hora de la mañana, para activarse a medida que avanzaba el día. El batir orilla fue una solución que dió capturas cuando los peces que no estaban muy localizados, pero más tarde algunos salían a nuestro encuentro con ánimo que subir a bordo.

En general la actividad de los peces fue buena, aunque su condición física era preocupante, peces delgados que parecían faltos de comida y atacaban con hambre nuestros señuelos.

Como suele ser habitual, el retorno al pesaje se hizo eterno y más cuando tus baterías han sido exprimidas en la subida.

En el pesaje la palabra cupo era la más repetida y eran muchos los que lo habían conseguido. El señor Juez no dejaba de sorprendernos con un refinamiento más de su artilugio para el pesaje.

2014-10-12 14.58.49.640x480

Siempre hay excepciones. Isra desangelado por su compañero David que tuvo la desfachatez de abandonarlo para asistir a la boda de su hermana, aparecía con un único pez pero sin perder la sonrisa.

2014-10-12 14.59.29.640x480

El pro Taxi Driver sólo conseguía 2 capturas que mostraba orgulloso.

2014-10-12 14.57.26.640x480

El pesaje continuaba y la tensión del momento dibujaba semblantes serios en nuestros participantes.

2014-10-12 14.55.00.640x480

Edu y Paco con 4 buenos peces que daban 5.640kg sólo conseguían una octava posición.

2014-10-12 15.03.01.640x480

El siguiente puesto era ocupado por uno de los equipos revelación de la temporada y aspirantes a la Champion League: El Mune y el Jefe, que habían disfrutado de la pesca en Tous. Ya les queda menos para comprarse una embarcación para eléctrico.

IMG-20141012-WA0009.640x480

Fran, y Cisco y Cristian con más de 7 kilos se quedaban en unas sorprendentes 6ª y 5ª posición, respectivamente. Pesajes que hubieran sido más que suficientes para ganar un social en Cortes.

Seguidamente, venían los ZZ que subieron hasta las boyas con su Torqeedo para hacer otro cupo de 7 kilos.

IMG-20141012-WA0012.640x480

Sin embargo, gracias a los contactos de la Junta Directiva en la NSA disponemos de una fotografía tomada por un satélite secreto americano de la zona de las boyas de Tous durante el concurso. Juzguen ustedes mismos.

BoyasTous.640x480

Como se puede apreciar, en la esquina superior izquierda se muestra la central hidroeléctrica de Millares, mientras en la esquina inferior derecha se observa una embarcación marca G3 Boats que sobrepasa claramente la línea imaginaria de boyas amarillas (puntos amarillos) con dos individuos abordo fácilmente reconocibles por sus rasgos torrentinos.

Por suerte para ellos, la limitación de media hora para presentar denuncias ante el señor juez nos privó de su descalificación, ya que esta fotografía no llegó a tiempo por falta de cobertura 🙂

Bromas aparte, sigamos con el que se ha revelado como el pro de los pros, que no es otro que nuestro Javivi.

IMG-20141014-WA0004

Se marcó él solo un cupo de 7.760kg que lo aupó a la tercera posición.

El segundo puesto fue ocupado por los Serafines que habían llegado tarde y que tuvieron que buscar al señor juez en la zona de Escalona para volver a la zona del río Júcar. Aun así se marcaron un cupazo de 8.380kg

2014-10-12 15.01.51.640x480

Por último, los que tuvimos más suerte en el día del concurso y sacamos los peces más gordos, Miguel y un servidor con un cupo de 8.70kg.

2014-10-12 15.10.39.640x480

De esta forma la clasificación del concurso quedó de la siguiente forma.

Pos. Equipo Nº piezas Peso total Puntos Total
J. Civera / M. Franco 5 8,700 30 38,700
S. Mendoza / J.S. Mendoza 5 8,380 26 34,380
J. Villanueva / I. Eady 5 7,760 24 31,760
J. Sánchez / J.M. López 5 7,560 22 29,560
C. Casanoves / C. Segarra 5 7,190 20 27,190
F. Figueres / A. Fabra 5 7,040 18 25,040
J. L. Sánchez / J. L. Sánchez 5 5,820 16 21,820
F. Arroyo / E. López 4 5,640 14 19,640
C. Piqueras / J. Navarro 3 4,550 12 16,550
10º M. García / F. Revert 3 4,120 10 14,120
11º J.A. Alonso / P. Peral 3 4,100 8 12,410
12º R. Atienza 2 2,530 6 8,530
13º D. Muñoz / I. Roser 1 0,860 4 4,860

A continuación, la clasificación general tras el sexto y penúltimo concurso de la temporada:

Pos. Equipo 1º Social 2º Social 3º Social 4º Social 5º Social 6º Social Total
C.Casanoves/C.Segarra 28,62 26,37 36,64 10,61 30,16 27,19 159,59
J.Civera/M.Franco 31,05 28,81 16,56 17,16 20,28 38,70 152,56
J.Villanueva/I.Eady 16,32 24,08 32,05 12,65 22,57 31,76 139,43
F.Figueres/A.Fabra 36,67 19,66 2,6 0,00 25,22 25,04 109,19
F.Arroyo/E.López 0,00 0,00 23,44 19,20 37,76 19,64 100,04
D.Muñoz/I.Roser 21,07 0,00 25,71 15,01 27,62 4,86 94,27
S.Mendoza/J.S.Mendoza 0,00 13,28 13,56 28,06 0,00 34,38 89,28
J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 18,99 0,00 11,35 21,35 13,31 21,82 86,82
C.Piqueras/J.Navarro 13,45 0,00 18,71 25,81 4,66 16,55 79,18
10º J.Sanchez/J.M.López 8,86 0,00 6,93 23,63 6,69 29,56 75,67
11º M.García/F.Revert 0,00 0,00 0,00 33,41 8,74 14,12 56,27
12º V.Gargallo/L.García 0,00 33,44 0,00 0,00 16,14 0,00 49,58
13º L.Copete/L.Campos 23,12 21,67 0,00 0,00 0,00 0,00 44,79
14º J.Romeu/B.Zarate 0,00 15,04 4,73 8,02 11,18 0,00 39,33
15º R.Atienza 11,1 17,51 0.00 0,00 0,00 8,53 37,14
16º J.A.Alonso/J.Peral 0,00 0,00 0,53 0,00 18,24 12,10 30,87
17º E.Martínez/R.Montoya 25,83 0,00 0,00 0,00 2,62 0,00 28,45
18º E.García/N.García 0,00 0,00 27,77 0,00 0,00 0,00 27,77
19º J.Sabalete/I.Revert 0,00 0,00 21,29 0,00 0,00 0,00 21,29
20º A.Pérez/A.Ruiz 0,00 0,00 9,23 0,00 0,00 0,00 9,23
21º A.Gómez 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
22º V.Mascarell/J.Leyton 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
23º R.Martínez/P.González 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
24º A.Alcaraz/A.Moraga 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
25º A.Alvarado/A.Alvarado 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta clasificación requiere un análisis de cara al último concurso de la temporada. Dado que Javivi no podrá asistir al último concurso por estar en el extranjero. La liga del club se jugará en un mano a mano entre los actuales campeones, Cisco y Cristian, y los aspirantes Miguel y un servidor, habiendo una diferencia de tan sólo 7 puntos a favor de los campeones que sólo dependen de ellos mismo para renovar el título.

El tercer puesto depende de Fran y su actuación en el último concurso, pues necesita 30 puntos para alcanzar a Javivi que seguro que concertará cita con algún brujo maestro del vudú para evitarlo mientras se encuentra perdido en la selva amazónica.

Sin embargo, los puestos Champions se jugarán a un único concurso donde todo puede pasar y cualquiera puede quedar fuera de los primeros ocho puestos que dan derecho a participar en el autonómico del próximo año. Así que en el último pesaje pueden saltar chispas.

El próximo será el último concurso que decidirá quienes serán los campeones de la liga del club 2014 y quienes se clasifican para el autonómico de 2015. Todos a entrenar, aunque antes tenemos el campeonato autonómico en Cortes en el que puede pasar cualquier cosa. Os iremos informando.

RD titulaciones náuticas

El pasado sábado 11 de octubre se publicó en el BOE el esperado Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.

Tras meses de rumores, hacía aparición este Real Decreto que también regula la navegación en aguas interiores y que por tanto, nos afecta directamente. Es un documento de 120 páginas que vale la pena ojear, pero lo más destacable es:

  • Exenciones de titulación naútica: Para el gobierno de embarcaciones a motor con una potencia máxima de 11,26 kilovatios (15,31 CV) y hasta 5 metros de eslora, siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas de un puerto, marina o lugar de abrigo y la actividad se realice en régimen de navegación diurna.
  • Titulín: Embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
  • Licencia de navegación: Esta es una nueva titulación introducida por este Real Decreto que es emitido por las federaciones de vela y motonáutica, así como por las escuelas náuticas de recreo, bajo su responsabilidad, que habilita al interesado para el gobierno de embarcaciones de recreo; y motos náuticas de clase C con potencia inferior a 55 CV, una vez recibida la formación correspondiente, con sujeción a los requisitos y limitaciones regulados en este real decreto.
  • Patrón para navegación básica: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
  • Patrón de embarcaciones de recreo: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta.

Por último, en la disposición transitoria primera se menciona la posibilidad de canjear el titulín por la licencia de navegación en el momento de la renovación del titulín y si el interesado realiza 4 horas de prácticas.

Este Real Decreto estará accesible permanentemente desde la sección de Normativa de la web.

Esperamos que esta información resumida sea de interés para todos vosotros.

Campeonato de España 2014

En el campeonato autonómico del pasado año fuimos 3 equipos del club los que nos clasificamos para el Campeonato de España. Tras la retirada de 2 parejas clasificadas, las parejas del club que asistíamos al Campeonato de España que se celebró en el embalse de García de Sola (Badajoz) éramos:

  • Los ZZ: Jose Mª López y Javier Sánchez
  • Jorge Civera y Miguel Franco
  • Miguel García y Paco Revert

La primera expedición conformada por los ZZ, Miguel y yo salía temprano de Valencia a eso de las 8:00 habíamos quedado en la gasolinera de la vía de servicio de Buñol.

IMG_3219.640x480

IMG_3220.640x480

Miguel y Paco serían acompañados por Vicent y Ferrús, una de las parejas clasificadas por el Bassmaster Alberic saliendo a primera hora de la tarde.

Tras un viaje que se me hizo corto llegábamos a Herrera del Duque, lugar de concentración de todos los participantes del Campeonato de España. Fuimos directamente al Hostal Paco’s donde nos alojaríamos durante los próximos días y disfrutamos de un trato exquisito dándonos todas las facilidades.

IMG_3222.640x480

Primero comimos para recuperar fuerzas…

2014-09-25 15.26.36.640x480

… y después fuimos a ver el embalse de García de Sola, que ya era conocido por los ZZ, pero que era nuevo para Miguel y para mi.

IMG_3224.640x480

IMG_3225.640x480

IMG_3223.640x480

Calculamos la temperatura del agua y visibilidad por el método empírico.

2014-09-25 17.46.22.640x480

Las instalaciones a pie de embalse eran espectaculares: rampa de hormigón y chiringuito.

IMG_3235.640x480

IMG_3226.640x480

Incluso se podían hacer fotos más propias de la portada de un disco.

2014-09-25 17.46.01.640x480

Finalmente preparamos las cañas para el próximo día mientras Javi fardaba de su GoPro …

IMG-20141005-WA0009.640x480

IMG-20141005-WA0010.640x480

… incluso tuvimos tiempo de disfrutar de una imagen bucólica que nos trae gratos recuerdos de una finca llamada «Cantora» …

IMG-20141005-WA0000.480x320

… y fuimos a tomar unas cervezas esperando a los últimos compañeros de Valencia.

IMG-20141008-WA0005.640x480

Después de la cena nos fuimos a dormir.

IMG-20141008-WA0004.640x480

A la mañana siguiente fuimos madrugadores llegando los primeros a lavar los barcos, y ver si había sculpos en la tienda de pesca enfrente del hostal, pues había rumores que allí los regalaban.

2014-09-26 08.48.34.640x480

Llegamos al embalse donde ya habían botadas algunas embarcaciones de pescadores fuera de concurso y las dejamos aparcadas debajo del restaurante.

IMG_3234.640x480

IMG-20141005-WA0006.640x480

IMG-20141005-WA0008.640x480

IMG-20141005-WA0001.640x480

Los veteranos se preparaban para la batalla.

IMG_3232.640x480

IMG_3233.640x480

Sin duda no se puede decir que no estaban concentrados.

IMG_3236.640x480

IMG-20141005-WA0007.640x480

Había tiempo de sobra para sacar las cañas, revisar señuelos, discutir estrategias y revisar los mapas que habíamos ido compilando con la información de unos compañeros y otros.

IMG_3237.640x480

IMG_3239.640x480

IMG_3238.640x480

2014-09-26 11.29.41.640x480

2014-09-26 11.27.32.640x480

2014-09-26 11.27.21.640x480

2014-09-26 11.30.54.640x480

Os dejamos unas cuantas fotos de las instalaciones y del ambiente que se respiraba previo al campeonato de España.

IMG-20141005-WA0004.640x480

IMG_3240.640x480

IMG_3241.640x480

IMG_3242.640x480

IMG_3243.640x480

IMG_3244.640x480

IMG_3245.640x480

Tuvimos tiempo de tomar unos refrescos y de hablar con unos y otros haciendo tiempo para la comida.

IMG_3250.640x480

Por sorteo Miguel y yo salíamos en la primera tanda de la primera manga, junto con los compañeros del Bassmaster Alberic, Gustavo Loscos y Pepe Bellver.

IMG_3254.640x480

Os dejamos un vídeo en exclusiva grabado por Miguel de la salida de la primera manga del Campeonato de España.

Los dos primeros lances nos dieron dos peces de talla en la zona de la presa, luego subimos a la récula de Valdecaballeros. En una de sus puntas y gracias a un Sculpo Rosso hicimos el cupo. Sacaríamos más peces, pero no conseguíamos dar con los peces de calidad. Era como buscar una aguja en un pajar.

Al final de las 5 horas de manga llegó el momento del pesaje.

IMG_3257.640x480

IMG_3258.640x480

IMG_3260.640x480

IMG_3261.640x480

La mayoría habíamos hecho cupo de 5 peces…

IMG_3264.640x480

CIMG3978.640x480

Algunos compañeros habían conseguido dar con peces grandes como se puede observar por las fotos del pesaje.

CIMG3977.640x480

Cenamos todos juntos, algunos de mente ausente concentrados en como afrontar la jornada del siguiente día.

2014-09-26 23.03.59.640x480

2014-09-26 23.04.47.640x480

A las 6:00 am sonaba el despertador, pero mi compañero Miguel tenía más sueño que un capazo de gatetes (Copyright by Javi el Secre).

2014-09-26 08.04.07.640x480

En esta manga salimos los segundos con algunos embarcaciones que daban vértigo.

IMG_3272.640x480

IMG_3271.640x480

Así que decidimos seguir los sabios consejos del bassmaster de Navarrés (con el permiso de Chimo) para ir a una de las zonas que nos recomendó en la récula de Valdecaballeros. Muchas gracias, Emilio.

Allí hicimos que los paseantes echaran fuego por encima de la superficie de García Sola. A los pocos lances, Miguel clavaba un pepino de 2kg. A los pocos minutos, era yo quien clavaba otro morlaco de 2.3kg, aquello era un festival. Esa orilla nos fue dando peces hasta conseguir el cupo hacia media mañana con peces de mayor tamaño que el anterior día.

Eso se reflejó en el mejor pesaje que hicimos en el campeonato de España con más de 7kg. No lo hubiéramos imaginado ni en nuestros mejores sueños. La suerte había estado de nuestro lado en esa manga.

IMG_3275.640x480

Sin embargo, los compañeros que puntuábamos por equipos tampoco fallaban y Vicent-Ferrús presentaban más de 6kg, mientras que los ZZ hacían más de 5 kilos.

CIMG4005.640x480

CIMG4018.640x480

Como el día anterior disfrutamos del menú local.

IMG_3277.640x480

IMG-20141005-WA0011.640x480

La manga de la tarde sabíamos que sería muy dura sin tener el comodín de la eficacia de la pesca en superficie. Tras mucho sufrir y perseguir las bolas de alburnos explotándolas hasta el infinito conseguiríamos el cupo. Los ZZ pesaban más que nosotros y Vicent-Ferrús hacían un buen cupo que los coloraría en el 5º puesto de la general.

CIMG4043.640x480

CIMG4055.640x480

CIMG4070.640x480

Por casualidad empatamos a puntos con los ZZ para el treceavo puesto, pero estos nos ganaron por pieza mayor. Estos ZZ siempre tan sortudos.

Al final la lluvia nos pillaría en el camino de vuelta, cuando nos enteramos que habíamos quedado subcampeones por equipos como selección autonómico. ¡Oeeeeoeeeee!

La cena de entrega de trofeos fue todo risas y alborozo por ese renovación del subcampeonato por equipos del pasado año.

CIMG4114.640x480

CIMG4115.640x480

Vicent y Ferrús recogieron su diploma al 5º puesto en el campeonato de España. ¡Enhorabuena!

CIMG4088.640x480

Por último la selección autonómica de la Comunidad Valenciana salió a recoger el trofeo de subcampeones por equipos capitaneados por el maestro Paco Revert.

CIMG4105.640x480

Sin duda una foto para el recuerdo que resume la buena actuación de los pescadores de la Comunidad Valenciana en el Campeonato de España celebrado en el embalse de García de Sola.

Sólo nos queda agradecer a todas aquellas personas que han contribuido a conseguir que disfrutáramos de la pesca en este campeonato, tanto a los miembros de la organización como a los compañeros que han guiado nuestros pasos en este embalse mayormente desconocido para nosotros. Muchas gracias.