Al Caspe Bass y volverás

Después de pasar una semana de vacaciones en Julio de 2012, disfrutando de la navegación y la pesca con mi mujer Marta y mi hijo Fran, que tenía apenas unos meses de vida,

IMG-20141221-WA0004.640x480

siempre había rondado la idea por mi cabeza de asistir al Open con más fama y a la vez duro del país: El Internacional. Son 3 días de 10 horas por manga en un embalse complicado actualmente para la pesca de la perca negra.

IMG-20141221-WA0003.640x480

Para este Open sólo fue necesaria una llamada telefónica una semana antes del evento para motivar al fisherman del emperador. El hombre para el que no existe el mañana, el ansia viva y máquina, José Pardo.

Fue una semana de infarto debido al cambio de mi embarcación. No sabíamos si llegaríamos a tiempo, pero al final el mismo día de salir de viaje solucione los papeles y por la tarde salíamos dirección a Lake Caspe.

IMG-20141221-WA0005.640x480

¡El viaje a un open siempre es una pasada! Pero este aún sería mejor, gracias al Jeep de Jose que yo conducía con musica Made in Límite Local combinados con refrescos, etc. Había momentos que pensaba que volvíamos a los 90 y era un sábado por la noche. Esto fue así hasta que llegamos a una rotonda en Tarragona donde un mosso nos dió el alto y por mi cabeza en un segundo pasó: ni carnet, ni Caspe. Menos mal que el agente nos dejó continuar el viaje después de pedirme toda la documentación del vehículo y remolque.

A la presentación del Open nos fue imposible llegar a tiempo y decidimos ir al camping para montar la tienda, cenar y dormir.

Después de una mala noche en la que no pegamos ni ojo debido a la incomodidad de dormir en un colchón inflable y los ronquidos de un guiri de la caravana vecina, nos levantamos con cara de pocos amigos.
Eran las 6:30 y salíamos hacia Mas de la Punta siguiendo a unos compañeros catalanes capitaneados por Alberto Rodríguez, conocido nuestro por colaborar en la Feria de Pesca Deportiva y Turismo del Nuevo Centro, y por haber estado compitiendo en E.E.U.U. representando a su Chapter en el BASS Nation.

Llegamos a la rampa pasando antes por el bar donde la organización nos invita a desayunar y aprovechamos para recargar provisiones.

¡A las 8:00, bocinazo y empezaba la competición! La niebla era muy espesa y sin conocer el embalse decidimos meternos en una de las primeras reculas que nos encontramos por el camino. Monté un hélices y al segundo lance, ¡explosión en superficie! Un buen combate con mi médium de megabass y silurín que posaba para la foto.

IMG-20141221-WA0009.640x480

Siguiente lance, dos toques, lo paro y sube a la superficie un bigotes de más de 1 metro. Lo ataca y por fortuna para mi, falla. Menos mal, porque con ese equipo con un 10lb hubiera padecido y perdido mucho tiempo.

Llevábamos 45 minutos de Open y en esa recula ya habían subido al barco 1 siluro, 6 luciopercas y más de 20 percas fluviatis.

IMG-20141221-WA0006.480x320

IMG-20141221-WA0007.480x320

Impresionante la cantidad de depredadores que alberga este megaembalse, pero los basses sin aparecer.

IMG-20141221-WA0008.480x320

A las 11:00 de la mañana fue desapareciendo la niebla y aprovechamos para buscar nuestras zonas de pesca, con el problema de que las horas más productivas de la manga no le habíamos podido sacar rendimiento y con la dificultad de que el agua estaba como un plato.

Aun así, una hora mas tarde en una punta con un crank clavé un pez y éste si nos sorprendía con un salto que rompía la superficie. Un pequeño bass de 30.5cm que nos salvaba de la temida porra. No fue hasta 4 horas mas tarde, cuando Pardo clavaba con un crank un buen bass que nos hizo cambiar la cara.

A las 17:00 llegábamos al pesaje donde comprobamos con los pesajes del resto de participantes de que Mequinenza es un embalse complicado. Pesamos con dos basses 1.853kg y nos colocamos en el puesto 19. La manga la ganaron Rubén Cervera y Johnny Llop con 5 piezas pesando 5.036kg. La pieza mayor fue para José Magia Ostariz con 2039kg.

IMG-20141221-WA0011.640x480

IMG-20141221-WA0010.640x480

Al día siguiente, a las 6:00 sonaba el despertador para dar comienzo a la segunda manga. Esta vez nos despertamos con la sensación de haber descansado bien, gracias a la cena casera del bar del camping y a la ausencia del guiri roncador.

Esta vez la ausencia de niebla nos dejó navegar a zonas que pesque en mis vacaciones familiares, pero ahora tenía más de 15 metros más de nivel. ¡Qué bonito es este embalse con esa cantidad de agua! Tirando de power fishing, a los 20 minutos clavé nuestro mejor bass de esta manga 1.284kg.

IMG-20141221-WA0012.640x480

Fuimos alternado percas fluviatis con negras e hicimos un cupete de más de 3kg. Ya estaba el sol en todo lo alto y con una ausencia total de viento, sabíamos que iba a estar difícil mejorar el pesaje. Aun así logramos capturar más basses de medida a lo largo del día con técnicas de finesse, pero de tallas similares.

Llegamos al pesaje con 5 peces y la sensación de llevar los deberes hechos acorde a nuestros conocimientos del escenario. Pesamos 3.749 logrando un buen 4º puesto.

IMG-20141221-WA0013.640x480

La manga la ganaron posiblemente los mejores pescadores de la zona, los hermanos Longas con 5.830kg y la pieza mayor la capturó Esteve Guardia con un black-bass de 2.757kg, que al final sería la pieza mayor del campeonato.

IMG-20141221-WA0020.640x480

Nosotros íbamos novenos en la general a solo 1.100kg de los terceros clasificados y lo disfrutamos con buenas cervezas que nos ofrecía la organización.

IMG-20141221-WA0019.640x480

En esta tercera y última manga, decidimos, después de un gran debate la noche anterior, repetir las zonas que nos habían dado peces.

IMG-20141221-WA0016.480x320

Al día siguiente no querían power, aún así yo perdía un buen bass y Jose, otro con una calma total.

Decidimos entrar en una recula en la cual, tirando de sonda, observamos bancos de alburnos suspendidos y aplicando técnicas de finesse capturamos 3 basses de talla. Cambiamos de zona, pasaban las horas y no lográbamos subir a la Z6 ningún pez válido más.

Esto fue así hasta que mi compañero clava un pez y éste busca la superficie. Lo ensalabro e introduzco en el vivero contabilizando 4 peces.

IMG-20141221-WA0028.640x480

Nos fuimos dirección al pesaje aún faltando más de media hora para así poder pesar, recoger trastos y regresar a casa esa misma noche con ganas de ver a nuestras familias, que son las que padecen nuestra pasión. Pesamos 2.381kg terminando en el puesto 11º de la general con 7.983kg.

IMG-20141221-WA0029.480x320

Los ganadores del campeonato fueron David Espax y Guillermo León con 11.183kg.

Los segundo clasificados son Balbino Vico y José Antonio Collado con 10.613kg.

Los terceros clasificados son Rubén Cervera y Johnny Llop con 10.166kg.

IMG-20141221-WA0027.640x480

Desde estas líneas, José y yo queremos agradecer a la organización encabezada con su presidente Javier Ballabriga de hacernos sentir como en casa.

IMG-20141221-WA0022.640x480

Os animo a todos los que leáis esta crónica a visitar las aguas de Mequinenza donde disfrutaréis de la navegación y la captura de multitud de especies.

Termino con la frase que da nombre a la crónica: Al Caspe Bass y volverás.

Un saludo, nos vemos en el agua.

1er Interclubes de Lucio

Por primera vez y como pioneros de un evento como este, el club Bass Utiel organizaba el pasado 30 de noviembre un encuentro interclubes de lucio en el embalse de Contreras.

Todos los clubes de la Comunidad Valenciana fueron invitados a dicho evento en el que las normas de competición era presentar en buen estado un lucio mayor de 3.5 kilos de peso.

La predicción meteorológica era claramente para llevar el chubasquero preparado y las barcas con buenas bombas de achique, pues la lluvia haría acto de presencia sí, o sí. Así que con los chubasqueros preparados, el gran David Baides, que tenía muchísimas ganas de ir a pescar, se dió cita a las 6:30h en Casas-Ibáñez dispuesto para lo que hiciera falta.

Sin más y mirando el cielo, salimos en dirección Villargordo del Cabriel con ganas de pasar una buena mañana y acompañar a los amigos de Bass Utiel en este día tan especial.

Conforme bajábamos desde Villargordo hacia el embalse, se observaba el espectáculo conformado por la niebla por encima del agua. Esta claro que los pescadores de lucio tenemos ese punto de locura, enfrentándonos en ocasiones a lluvia, frío, barro, niebla, incluso temperaturas de 14 grados bajo (¿te acuerdas, Jorge?), pero siempre con la meta e ilusión de ver un dos dígitos al otro lado del trenzado.

inter 1.640x480

Al llegar a la rampa de botadura ya habían muchos compañeros botando sus embarcaciones y preparando los equipos con sus correspondientes pikies y grandes spinners adecuadas para la ocasión.

inter 2.640x480

inter 3.640x480

inter 4.640x480

inter 5.640x480

inter 6.640x480

inter 7.640x480

A las 9:00h de la mañana se daba el pistoletazo de salida y cada uno se fue a los sitios que más fe le profesa para intentar sacar un gran lucio.

El tiempo respeto un par de horas, pero a las 11:00 de la mañana empezaba a caer un poquito de lluvia fina, mientras nosotros estábamos concentrados en intentar hacer picar uno grande de esas profundidades de Contreras. Sin embargo, los peces estaban desaparecidos para nosotros, incluso en los sitios que siempre había tenido picadas. Ese día los peces parecían no estar, pero otros compañeros si habían encontrado peces y alguno había salido.

Nosotros nos pusimos las pilas más aún si cabe, pero fue imposible. Empezó a caer una lluvia que
parecía que estuviéramos en la ducha. Como la experiencia es un grado, D. Joaquín Garzarán y su compañero Ramón montaban su lona en modo tienda de campaña para no mojarse y partieron hacia la rampa. Sabía lo que se avecinaba.

inter 8.640x480

Nosotros seguimos intentándolo sin éxito, pero estando a unos 7 km de distancia de la rampa decidimos poner dirección Villargordo. Conforme íbamos navegando, llovía cada vez mas fuerte y aun quedaban 40 minutos por llegar. Aun así, podíamos disfrutar del agua, de la belleza del embalse en esas condiciones, y de la niebla que se atisbaba en la distancia.

inter 9.640x480

inter 10.640x480

inter 11.640x480

Cuando llegamos a la rampa, ya había varios compañeros que habían sacado su barco y estaban recogiendo trastos. Algunos con lucios en el vivero, y otros que habían tenido la misma suerte que nosotros.

Conforme se hacía la hora del pesaje llegaban los compañeros que llevaban peces para pesarlos y liberarlos con cuidado aguas adentro del embalse.

Los lucios presentados de más de 3.5kg fueron 3. Se sacaron más, pero se fueron cambiando por peces de menor porte. Tras el pesaje, la clasificación quedó de la siguiente manera.

En el tercer puesto, los compañeros de Bass Utiel, Emilio y Samir con un lucio de 3.660kg.

inter 12.640x480

En el segundo puesto, unos buenos amigos y mejores personas, también compañeros de Bass Utiel, Eduardo y Angel con un lucio de 5.110 kg.

inter 13 (1).640x480

Y como ganadores de este 1er encuentro interclubes de lucio, los compañeros de Bass Utiel, Kike y Javi con un lucio de 5.880 kg.

inter 14 (2).640x480

Así que la clasificación de este 1er Encuentro Interclubes de Lucio queda de la siguiente manera:

Puesto Equipo Peso (kg)
Primeros Kike y Javi 5.880
Segundos Eduardo y Angel 5.110
Terceros Emilio y Samir 3.660


De esta manera llegaba la hora de ir al restaurante de Kiko Park para comer todos juntos y hacer la entrega de premios donados por Bass Utiel.

inter 15.640x480

inter 16.640x480

Al terminar el excelente menú y tras calentarnos todos alrededor de la chimenea con buena lumbre, D. Joaquín Garzarán, organizador de este evento, hizo entrega de los premios a los mejores pescadores de este duro día de lluvia.

inter 17.640x480

Con esto y algún licor más nos despedimos hasta el próximo concurso. Por último, dar las gracias a Bass Utiel por organizar este evento que salió realmente bien y por hacernos sentir como uno más de la familia.

¡Muchas gracias de parte del Valencia Bass Club!

¡Un saludo y buena pesca!

Open de Lucio por «El Tapi»

Otro año más nos hemos dirigido hacia tierras extremeñas desde distintos puntos de España y de fuera de nuestras fronteras para participar en el XX aniversario de Open de Lucio.

Este año un servidor le consta que he superado la decena de años asistiendo a este gran evento, conociendo dos escenarios diferentes, como el de García Sola en mi primer Open, y tras un largo paréntesis, el de Orellana, actual escenario.

Siempre hay caras conocidas, pero también se echan algunas de menos, como gente de nuestro Valencia Bass. Otro año más os ánimo a participar para la siguiente edición.

Recuerdo en ediciones anteriores a miembros de nuestro club con los que hemos compartido buenos ratos: Toni (Albacete), Vicent Castellano, Alfredo Vázquez con sus tracas, David García, Jorge Civera, el Mune y su padre, «El Jefe», y con quien más ediciones he estado y más nos hemos aventurado desde sus inicios: mi amigo Chincheta. Perdonad si me he dejado alguno en el tintero. También mencionar a mi actual equipo, los pateras de Madrid que son grandes amigos y personas con los que en esta edición lo he pasado de escándalo. También una mención a los amigos y compañeros de los distintos clubes.

IMG-20141031-WA0015.640x480

IMG-20141031-WA0014.640x480

Otro año más la organización de Bass Madrid ha estado con creces a la altura del evento (¡cómo se lo curran!) junto con el ayuntamiento de Orellana La Vieja que colabora con este evento consiguiendo hacerlo todo mas fácil para la organización y participantes.

El día 31 de octubre fue la concentración, desinfección de barcos y reunión de participantes con entregas de plicas y bases del concurso. Posteriormente por gentileza del ayuntamiento de Orellana, se nos ofrece un aperitivo, donde ya se refleja en las caras un cierto nerviosismo por empezar la primera manga.

Día 1 de noviembre: madrugón, revisión de viveros, picnic, plica y al agua. Primera salida a las 8:00 de la mañana cada 5 minutos en grupos de 10 barcos.

IMG-20141109-WA0025.640x480

IMG_0009.640x480

IMG_0014.640x480

La llegada a partir de las 17:00 al igual que por la mañana, cada 5 minutos en grupos de 10 embarcaciones.

20141102_172449.640x480

IMG_0016.640x480

La climatología acompañó y los peces dieron la cara con un cupo que pesó 8.120 kg.

IMG-20141109-WA0026.640x480

Gran sastifacción y ya pensando en la segunda manga donde suelen haber sorpresas y cambios importantes en el resultado final. Después de la tertulia durante cena con los compañeros y amigos, unas horas de descanso.

Día 2 de noviembre: mismo horario donde ya el cansancio se refleja en nuestras caras.

20141102_075835.640x480

El tiempo siguió acompañando y conseguimos una puntuación mayor que la del día anterior, con un peso de 10.330kg y una pieza mayor de 5.480kg con el que conseguimos el puesto 33 de la clasificación general.

20141102_164224.480x320

IMG-20141109-WA0022.640x480

Estamos contentos dado el alto nivel de los demás concursantes. Resaltar el.compañerismo entre los participantes y a mis compañeros de equipo con los cual he pasado tan buenos momentos.

IMG_0022-2.640x480

IMG-20141109-WA0027.640x480

Desde estas líneas felicitar a todos los ganadores, y en especial a mis compañeros Sebastián y Cuñao por ese pez de casi 8kg que podría haber sido la pieza mayor.

received_348885825272694.jpeg.640x480

Estudio sobre cañas de pescar

Os informo que David Villoslada perteneciente a un grupo dependiente del ICEX está elaborando un estudio sobre la pesca a nivel nacional, y más concretamente sobre cañas de pescar.

Para ello ha creado un breve cuestionario de 8 preguntas que se puede responder en un par de minutos. Si queréis contribuir a este estudio, podéis encontrar el cuestionario en el siguiente enlace:

http://goo.gl/forms/jT1a7WnA3S

Si alguien quiere opinar sobre dicho cuestionario, puede hacerlo enviando un correo a David Villoslada

Recibe un cordial saludo,

Valencia Bass Club

Encuentro Lucio Interclubes

Os informamos que el club Bass Utiel organiza el 1er Encuentro de Lucio Interblubes de la Comunidad Valencia Bass Utiel que se celebrará en el embalse de Contreras el próximo domingo 30 de noviembre.

La competición será de 9:00 a 14:00 saliendo desde la rampa de Villargordo y después de la misma, aproximadamente a las 15:00, se celebrará una comida de entrega de trofeos en Kiko Park. El precio por comensal es de 10 euros.

Si estás interesado debes confirmar tu asistencia a Joaquín Garzarán al teléfono 658.421.255 hasta el 26 de noviembre. En este enlace puedes encontrar la convocatoria del encuentro.