Inicio de Temporada 2015

Como cada principio de temporada estamos ansiosos por empezar una nueva andadura, arrancar nuestros motores y dar vida a muestro barco, señuelos y como no, ir a nuestro embalse favorito de nuevo
tras algún tiempo sin intentar pescar en exclusiva el bass.

Los principios de temporada siempre duros para mi, este año fue algo extraño, ya que a mediados de febrero ya nos habíamos marcado un día apoteósico de pesca en Benagéber, pero cada embalse es diferente y más aún si los principios se atragantan un poco con las aguas frias de principios de temporada. Aun así, mejor será intentarlo y pasar un dia en el embalse que en casa.

Uno de los primeros días fue con mi amigo Jerónimo de Bass Chiva, un amigo de hace varios años,y que llevaba ya tiempo sin quedar con él. Tras 4 wassaps, a las 7 de la mañana estábamos en el sitio de costumbre para empezar el día de pesca.

20150404_202242 - copia.640x480

Los resultados no se hicieron de esperar, aunque algo raro paso en los primeros lances del día. Llegamos a la zona elegida y lanzo mi crankbait HPF crank y tengo una picada que se me desclava a los pocos momentos. Seguimos por la misma orilla y vuelvo otra vez a la piedra donde había obtenido esa picada y de nuevo, ¡zass!, otra vez clavo lo que fuera y tenía una fuerza bestial, para mi manera de intuir creía que era un lucio grande que se enramó y se fue el pez más el crankbait. Empezaba el día torcido.

Tocaba darle la vuelta a la situacion, romper el bolo, cambio de crankbait y en esta ocasión pongo un Sculpo DR color chartreusse y a los pocos lances, ahí estaba ese bass de 2.4kg que subió al barco para darnos un poco de calma y de seguridad.

20150404_084345 - copia.640x480

Tras esa captura no tuvimos mas picadas y nos cambiamos de zona a almorzar con mi hermano David García. Seguimos intentándolo y los peces parecía que habían desaparecido.

Ya hasta bien entrada la sobremesa y después de hacer de barquero paseando a unos chicos y chicas que estaban el el Ral, nos pusimos a pescar otra de las zonas que me gustan del embalse. Todo cambio y los peces entraron en cierta actividad, y en esta ocasión el Baby Craw de Yamamoto nos daba algunos peces.

20150404_190352 - copia.640x480

20150404_190334 - copia.640x480

20150404_183708 - copia.640x480

Con esto y alguna lucioperca más, terminamos el día.

Siguiente fin de semana el invitado fue mi primo Eduardo que hacía que no se venía conmigo de pesca más de 6 años. Este día el embalse había cambiado después del derrumbe de la central de cortes y una bajada de 3 metros de nivel, no sólo hizo que no se pudieran tirar las barcas como de costumbre, sino que pillo a los peces adelantados con la freza y con cierto grado de desubicación, de nerviosismo, como si algo raro pasara y se trasladó a la acción de pesca.

20150418_073149 - copia.640x480

Peces puestos en la orilla a 2 centímetros de la superficie hacían la aproximación bastante complicada y el lance debía ser totalmente suave, incluso,lanzando fuera del agua y dejando entrar el señuelo al agua arrastrando poco a poco.

Un bass a primera hora y otros tres más a lo largo del día fueron los resultados. Varios de ellos bajo una buena lluvia a media mañana, lo que si estuvo bien fue la sesion de luciopercas que nos marcamos, más luciopercas que basses.

20150411_094107 - copia - copia.640x480

20150411_153050 - copia.jpg480x320

20150411_134447 - copia.jpg480x320

Casi sin darnos cuenta se pasa la semana y estamos otra vez al lío, esta vez mi hermano David Garcia y yo. De nuevo el nivel del embalse había bajado aún más y ya el barco no se podría tirar por Cofrentes y habría que recorrer 12 kilómetros de curvas y de mala carretera hasta llegar a la rampa más cercana, la del Ral.

20150418_073157 - copia.640x480

Llegamos tarde y aquello parecía una verbena de coches, barcos y de presion de pesca bestial. Tras dar 20 vueltas por el embalse, a las 10 de la mañana almorzamos y nos dispusimos a pescar un rato. Los peces igual o peor que el fin de semana anterior puestos en la orilla, pero el embalse bajando poco a poco dejando una imagen lamentable para lo que suele ser el embalse en esta epoca. Aun así pudimos sacar varios peces con shad sape sin plomar, crankbait y single tail de GYCB a texas.

Como anécdota del dia,un buen bass de 2.6kg que saqué con un Sculpo de Molix DR color albino, (al final tendré que confia en los crankbaits de Molix). Desafortunadamente el pez se zafó de mi mano antes de tiempo y se fue sin poder hacerle una foto.

20150418_131002 - copia.640x480.480x320

20150418_104856 - copia.480x320

Otro nuevo día, esta vez entresemana para pescar y vigilar. Esta vez con la promesa de un día de pesca con Javi Sanz. El embalse seguía igual de bajo, sino más. Este día también estaba la cosa bastante complicada y solo pudo ser con el fat baby craw en algunas ocasiones repitiendo picada un par de buenos basses subían al barco y una extraordinaria lucioperca de mi amigo Javi para estrenar su nueva Avid 7 MH para crankbait con sus flat-side pertinentes.

IMG-20150423-WA0013.640x480

IMG-20150423-WA0011.640x480

Solo con tiempo para aspirar el barco estábamos en el agua. En esta ocasión fue un día genial de pesca, no por los resultados, sino por la compañía. Para mi, uno de los mejores pescadores de la zona, con una personalidad, una manera de ser y una humildad que otros quisieran, una persona 10 y como pescador un 15, mi amigo Pedro Jose Garcia Heredia «Perero» y otro amigo y estupenda persona Juan Carlos de Minglanilla.

Tras el primer tanteo de como estaba la cosa, recibo una llamada alertando de que habían 4 pescadores furtivos con 10 cañas a pez vivo. Una auténtica aberracion que lógicamente había que cortar de raíz rápidamente. Acudimos rápidamente a echarlos fuera del embalse y acto seguido avisar al Seprona para que fueran detrás de ellos y no se pusieran en otro sitio.

Centrándonos en la pesca, el día estuvo entretenido. Una picada fallada por mi, más otro buen pez que se soltó en la misma barca almorzamos como marqueses. Estos de Minglanilla sí que saben.

20150425_101259 - copia.480x320

20150425_101226 - copia.640x480

Tras el almuerzo, Perero se puso la spinner y empezó a destruir orilla como no con buenos resultados. Por mi parte una buena lucioperca a crankbait y un bass haciendo el helicóptero con la spinner. Acto seguido Perero con jerkbait blando se hace con otro buen pez. Un rato más adelante pescando bastante rápido conseguí yo otro par de peces más a crankbait de talla de los que no tengo fotos. En esa ocasión las spinners de Strike King, Megabass real alevin y flatside fueron los señuelos que dieron los peces.

20150425_131755 - copia.480x320

20150425_131741 - copia.480x320

20150425_123436 - copia.480x320

20150425_104824 - copia.480x320

IMG-20150425-WA0011.480x320

IMG-20150425-WA0008.480x320

Estas son algunas de mis salidas de pesca de este año con diferentes amigos. Espero que se vaya dando bien el año y podamos compartir más y mejores momentos con todos vosotros.

¡Un saludo y buena pesca amigos del VBC!

Trobada Alberic-Valencia Bass

El pasado sábado 27 de junio se volvió a celebrar la «Trobada» entre el Bassmaster Alberic y Valencia Bass Club tras haberse postergado durante varios años.

Para muchos era la primera vez que navegábamos en Tous y que mejor ocasión que en este evento lúdico-festivo. Nos lo tomamos relajadamente y por suerte la rampa estaba perfecta para votar grandes embarcaciones.

Aprovechamos para navegar y subir directamente hasta la récula de Fran donde perderíamos uno de esos peces que nada más picar salen buscando agua abiertas. ¡Casi nà!

Subimos hasta las famosas y polémicas boyas amarillas aguas arriba del Júcar donde nos encontramos con un trío que quita el hipo: Santi Castro, Paco y Presili. Estos ya llevaban un buen pez que cumplía con el requisito de superar los 50 centímetros.

Allá arriba Javi con su drop-shot sacaría un buen pez, pero no sería suficiente.

IMG-20150627-WA0010.640x480

El compañero del presidente del Alberic, Lorenzo (el Roig), también cumplía y sacaba un buen pez.

11062813_655769071191294_2913096388590491854_n.640x480

El Ferra afectado por su reciente paternidad confundía la especie y sacaba un coco-lucio que daba miedo.

11232939_974125309285066_5929157851879956798_n.480x320

Yo también cumplía y cubría el expediente con un pez que no llegaba a la medida.

IMG-20150627-WA0008.640x480

Juanito se venía arriba por momentos y se marcaba un objetivo a lo Paul Elias buscando un cupo de peces de 50cm. ¡Menos mal que paró en dos!

IMG-20150627-WA0012.640x480

Con un calor infernal sacamos los barcos y nos fuimos a la Muntanyeta d’Alberic para degustar la paella y el gazpacho que estaban preparando el Salero y el Chulla.

20150627_145409.640x480

20150627_142516.640x480

Mientras esperábamos que reposara la paella y el gazpacho, degustábamos el aperitivo los allí presentes.

20150627_145448.640x480

20150627_145425.640x480

20150627_145417.640x480

Como se puede apreciar el número de cracks por metro cuadrado desbordaba todas las previsiones. La mayoría pudimos disfrutar de los gazpachos y de la paella.

IMG-20150627-WA0013.480x320

IMG-20150627-WA0002.480x320

El alcalde de Alberic (así como el primer teniente alcalde y el concejal de festejos) que nos había acompañado durante la comida, tuvo la deferencia de dedicarnos unas palabras y hacer entrega a los ganadores de las dos paletillas de jamón por el pez más grande de la jornada.

20150627_160854.640x480

También nos hicimos algunas fotos para el recuerdo de esta mítica Trobada.

11049562_655768844524650_819493127430271784_n.640x480

Els presidents gaudint del gin tonic.

IMG-20150627-WA0015.640x480

Finalmente, una de las mejores fotos con algunos de los participantes de esta Trobada entre dos clubes históricos del bass.

11010609_10153350080952789_5773162783795465757_o

Desde estas líneas agradecer el gran esfuerzo organizativo desarrollado por el Bassmaster Alberic para que esta Trobada que aunque se ha hecho esperar saliera de categoría. El año que viene nos toca a nosotros (Valencia Bass) y será muy difícil de igualar. Muchas gracias por vuestra acogida y amistad.

2º Concurso Social

Había llegado el ansiado segundo concurso, no sólo por volver a sentir esa extraña sensación de competición sino también por volver a navegar por Cortes, (para mí y para algunos, uno de los embalses más preciosos para pescar nuestro amado centrárquido), ya que había estado cerrado por la freza del bass durante un mes y quince días.

Por esta razón, nadie había tenido la oportunidad de entrenar y todos íbamos un poco a ciegas. No teníamos ni idea como iban a estar los peces, pero suponíamos que muy duros, como siempre y más con el calor que había hecho. No augurábamos grandes pescatas.

Los participantes escogieron las respectivas rampas de botadura, pero como todos sabemos por las noticias y amigos del desgraciado desprendimiento en el pueblo de Cortes, la rampa de la isla de los patos no estaba como siempre y hubo algunos problemas de espacio a la hora de botar la barca. Desde aquí nuestro apoyo al pueblo de Cortes de Pallas.

01.480x320

Tras el retraso de unos minutos de la salida y mientras esperábamos a que estuvieran todos los participantes, Fede y su compañero Victor me ofrecieron un café y unos curasanes de chocolate como un auténtico «barboat” (bona gent). Las barcas se iban preparando y por fin oímos a nuestro querido juez gritar las palabras mágicas: «UN MINUTOOOOOOOOOO”. La suerte estaba echada. Por cierto, darle la bienvenida otra vez a nuestro querido amigo Alex Fabra que se ha reenganchado a la competición y nos acompañó en este evento. Se te echaba de menos.

02.640x480

Personalmente, no empezábamos mal el concurso ya que Cristian en su segundo lance, pum, primer pez en el vivero, pero en cuestión de 5 minutos yo había perdido dos peces y Cristian uno más. Una pena, aunque se arreglaría el día unas horas más tarde ya que sobre las 11.30 ya llevábamos cupo y habíamos cambiado un pez. Era una sensación inimaginable ya que era de las pocas veces que hacíamos cupo en Cortes. Las horas iban pasando y llegaba la hora de ir al pesaje.

03.640x480

Una vez entregadas todas las plicas, se procedió al pertinente pesaje.

Aquí vemos a Rafa Atienza con su única captura, un bass muy largo pero muy flaco, esa fue la tónica de todos los peces, muy flacos, característica muy común después de la freza.

04.480x320

Los conocidísimos “Zs”, que después de sus problemas mecánicos y de logística durante todo el día, aun fueron capaces de sacar 3 peces. (Véase la camiseta de Jose toda llena de grasa).

05.640x480

Serafin hijo, abandonado por su querido padre (estaba estudiando ya que tiene el examen de guitarra muy, muy pronto, desde aquí, mucha mierda), presentaba 2 buenos peces.

06.480x320

El gran dúo de sangre, Mune y el Jefe (su padre), con 4 basses, que les daría la 7ª posición.

07.640x480

Los siguientes en pesar fueron David e Isra, una pareja carismática donde las haya. (Véase en la foto la cara de alegría de Isra, que en unos minutos se convertiría en un auténtico muerto viviente).

08.640x480

La tercera posición fue para Javivi, que como siempre nos demuestra lo gran pescador que es ya que va solo, modo “pro”, bravo Javivi.

09.640x480

Segundo puesto para un servidor (Cisco) y mi compañero Cristian con 5 preciosos peces, un día de pesca espectacular.

10.640x480

Nos están acostumbrando a verlos ahí arriba siempre, madre mía como está la parejita formada por Jorge y Miguel, bravísimo por esos 5 peces, pesando casi 9,400 kg. (Véase en la foto la mueca de Jorge “me encanta que los planes salgan bien”).

11.640x480

A continuación la clasificación de este segundo concurso…

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
J.Civera/M. Franco 5 9.340 30 39.340
C.Casanoves/C.Segarra 5 7.710 26 33.710
J.Villanueva/I. Eady 5 6.860 24 30.860
V.Castellano/D.Garcia 5 6.320 22 28.320
D.Muñoz/I.Roser 4 5.130 20 25.130
E.García/N.García 3 4.760 18 22.760
J.L.Sanchez/J.L.Sanchez 4 4.660 16 20.660
A.Fabra/M.Barea 3 4.480 14 18.480
A.Pérez/A. Ruiz 3 4.410 12 16.410
10º J.J./Donderis 3 4.080 10 14.080
11º S.Mendoza/J.S.Mendoza 2 3.340 8 11.340
12º J.Sánchez/J.M.López 3 3.210 6 9.210
13º P.Arroyo/E.Lopez 2 1.710 4 5.710
14º J.A.Alonso/P.Peral 1 1.470 2 3.470
15º J.Romeu/V.Cuevas 1 1.420 1 2.420
16º R.Atienza 1 1.360 0 1.360
17º M.García/P.Revert 1 0.630 0 0.630

Pieza mayor: M. Franco (2.27kg)

… y la clasificación general que como se puede apreciar, está muy apretadita la cosa.

POSICIÓN EQUIPO 1º SOCIAL 2º SOCIAL TOTAL
V.Castellano/D.García 26,65 28,32 54,97
C.Casanoves/C.Segarra 21,10 33,71 54,81
J.Civera/M.Franco 9,36 39,34 48,70
J.Sánchez/J.M.López 39,44 9,21 48,65
J.Villanueva/I.Eady 16,71 30,86 47,57
F.Arroyo/E.López 31,00 5,71 36,71
S.Mendoza/J.S.Mendoza 23,61 11,34 34,95
A.Gómez/A.Alcaraz 28,92 0,00 28,92
J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 6,74 20,66 27,40
10º D.Muñoz/I.Roser 0,00 25,13 25,13
11º E.García/N.García 0,00 22,76 22,76
12º J.A.Alonso/J.Peral 18,82 3,47 22,29
13º A.Fabra/M.Barea 0,00 18,48 18,48
14º A.Pérez/A.Ruiz 0,00 16,41 16,41
15º J.Romeu/V.Cuevas 13,60 1,42 15,02
16º J.J./Donderis 0,00 14,08 14,08
17º C.Piqueras 13,45 0,00 13,45
18º R.Atienza 0,00 1,36 1,36
19º M.García/P.Revert 0,00 0,63 0,63
20º J.Murcia 0,00 0,00 0,00
21º B.Zarate 0,00 0,00 0,00

Pieza mayor: J.M.López (2.92kg)

Después de una jornada muy intensa de pesca, que mejor que darse un buen ágape a pie de embalse comentando con los compañeros los lances del día.

12.640x480

Se puede observar en la foto, la ausencia del señor Isra, no se encontraba en condiciones vamos a decir que fue a causa de un golpe de calor. Recordar que hay que hidratarse de vez en cuando, pero con agua, jajajajajajajajajaja, Grande Isra. Momentos después.

13.480x320

Os citamos a todos para el concurso doble, no os lo perdáis, los últimos años han sido memorables. Que no os lo cuenten!!!!!!!!!!!!!.

Copa Bocarde (Día 2)

En esta segunda manga los dos equipos saldríamos de los últimos por lo que no era necesario madrugar demasiado. Los resultados engañosos del día anterior no hicieron que cambiáramos la forma de pescar pero sí que introdujimos algún cambio en las técnicas a emplear.

30.640x480

Una de las novedades de esta III Copa Bocarde era la inclusión de un pesaje intermedio que permitía pesar los peces que uno quisiera a mitad de cada manga para conformar el cupo en el pesaje final sin exceder de presentar 5 peces entre los 2 pesajes.

Esta vez la manga terminaba a las 16:00h y el pesaje intermedio a las 14:00h. Vistas las escasas posibilidades que teníamos ambos equipos de quedar en puestos dignos de estar orgullosos nos citamos en el pesaje a las 13:30h para pesar lo que tuviéramos y decidir en ese momento si continuábamos pescando o adelantábamos el regreso a Valencia con el objetivo de llegar a nuestras casas a un horario razonable que nos permitiera descansar y presentarnos el lunes en nuestros respectivos trabajos en condiciones de rendir.

Arroyo-López:

Nuestra manga iba a ser más corta ya que no queríamos llegar a la 1-2 de la mañana a casa…

31.480x320

Salimos de los últimos, dirección minas de Santa Quitería, volvimos a repetir las zonas del día de entrene en las que hubo ataques. Esta vez la fortuna nos sonrió y Edu en su primer lance clavó un bass kilero en superficie. Esto te da una tranquilidad cuando estás en competición porque descartas el gran temido bolo.

Seguimos intentándolo y no había manera ni actividad ninguna en las 4 zonas que pescamos. Pensé no pasa nada vamos a pescar los algares que ya les habíamos perdido el miedo, pero no sabemos porque o allí no estaban o no querían.

Eran las 11 de la mañana y solo un pez en el vivero… Mal. Entonces me vino a la cabeza una zona de piedras profunda que en los entrenes nos marcaba la sonda movimiento y lo que parecían varias bolas pequeñas de alburnos. Se lo propuse a Edu y me respondió con un «ya estamos tardando». En 10 min ya estábamos allí, la sonda marcaba unos 12mt y no marcaba ninguna bola de alburnos y temí lo peor… pero no, los basses si estaban allí y esta vez la fortuna me sonreiría a mí ya que a los pocos lances a la caída casi en el fondo me cogen mi señuelo a wacky, clavo y subimos a la barca un bonito bass de +1,500kg.

Seguimos en la zona hasta las 13h dando vueltas y sacamos 3 basses de más de 1kg que nos permitirían hacer un pesaje de 6240gr.

32.640x480

Castellano-Ferrús:

Al salir de los últimos no estábamos en disposición de elegir zona de pesca. Queríamos empezar en la misma zona donde habíamos empezado el día anterior y tuvimos la fortuna de que ninguna barca había escogido ese sitio.

Empezamos con paseantes y crankbaits, sin obtener resultado alguno. Tratábamos de buscar bancos de alburnos pero no se dejaban ver ni siquiera en la sonda. Unos metros más adelante estaba la isla sumergida que habíamos localizado el día anterior. Nos acercamos con sigilo y al primer lance con un jig conseguimos subir a la barca el primer bass del día que rondaba los 2 kilos. No empezaba mal la cosa.

Escasos metros más adelante, y también profundo, otro buen bass de algo más de kilo y medio engullía el jig. Tuvimos la mala fortuna de que se había clavado el anzuelo en el vómer. Al tratarse de un jig no encontramos la manera de arriesgarnos a hurgar ya que estaba perdiendo mucha sangre por lo que optamos por cortar el hilo y dejarlo en el vivero.

33.640x480

Inicialmente el bass estaba de lado dentro del vivero pero movía las agallas y permanecía vivo. Revisábamos el vivero cada pocos minutos con la esperanza de que la situación mejorara pero no parecía que aquello fuera a suceder.

Pensando en las toxinas que desprenden los basses al morir creímos oportuno sacar al bass del vivero para que no afectara al otro inquilino del vivero. Dado que todavía movía la agalla levemente lo metimos dentro del salabre y lo introdujimos dentro del agua tratando de que se recuperara pero con la precaución de que no se escapara si así sucedía. Tras algo más de 30 minutos no vimos mejoría. Tristemente vimos cómo sus ojos se volvían amarillentos y su alma había abandonado su cuerpo, por lo que le dimos una libertad indigna para lo que se merecía.

Nos afectó moralmente la muerte de este bass, ya no por el hecho de que era un pez que no iba a puntuar para la competición, sino porque se evaporó la posibilidad de que siguiera con vida y nos hiciera disfrutar en el futuro.

No quedaba otra que seguir adelante. Tratamos en varias ocasiones regresar a la punta que el día anterior nos había dado 3 grandes peces pero siempre que andábamos por los alrededores había una barca allí impidiendo que la pudiéramos pescar, así que nos dimos alguna que otra vuelta intentando pescar alguna zona que nos gustara.

34.640x480

En una zona de grandes piedras sumergidas conseguimos otra buena picada que se tradujo en un bonito bass cercano a los 1700gr. Eran las 11:30h y llevábamos 2 buenos basses en el vivero pero no era suficiente.

El viento había parado totalmente y el calor apretaba de lo lindo. Volvimos a mojar cada 5 minutos las gorras y parte de la ropa para estar más frescos.

Con la ausencia total de viento, los bancos de alburnos hicieron acto de presencia en aguas abiertas. Contabilizamos unos 30 pequeños bancos de alburnos que se distinguían perfectamente en la superficie. No había tránsito de barcas en la zona donde estábamos y los alburnos campaban tranquilamente a sus anchas. Hubo un par de ataques de basses que nos pillaron demasiado lejos para que nuestros paseantes llegaran a buen puerto. Así entre lances a la nada consumimos nuestras últimas horas de competición.

Llegamos al pesaje intermedio y casualmente también estaban allí los otros dos equipos valencianos: Ferragut-Bellver y Tafaner-Plà, pescando 1 bass los primeros y ningún bass los segundos. Nuestros compañeros Arroyo-López sí habían hecho los deberes con un cupo y salvaban el honor.

Nuestros 2 basses pesaron unos 3.800gr, con ellos dimos por finalizada la competición y los 4 equipos valencianos decidimos iniciar el viaje de regreso a casa.

35.640x480

Se notaban las ganas por llegar a casa ya que la velocidad media con los coches era superior a la de la ida y sólo hicimos una parada técnica para llenar el depósito de gasolina y hacer un pis.

El regreso fue bastante tranquilo respecto a tráfico por lo que pudimos llegar a nuestras casas a una hora razonable para cenar y descansar lo suficiente para el día siguiente.

Los co-anglers aprovechando que no tenían que conducir cayeron rendidos por el cansancio, haciéndoseles más corto el viaje.

36.640x480

37.640x480

Era la hora de la despedida. Habíamos compartido unos días en buena compañía, habíamos competido, habíamos pescado, habíamos reído y también habíamos sufrido, pero tocaba cambio de chip y regresar a nuestra vida real, esa misma que hace que tengamos ganas de que llegue rápidamente el próximo fin de semana para pensar en evadirnos durante unas horas y disfrutar de un “hobby” que nos llena y nos hace calentarnos la cabeza.

¡Volveremos!

Copa Bocarde (Día 1)

El día despertó y con él la competición. Barcas grandes con potentes motores eran la tónica allí por donde miráramos. Esto no debe amilanar a nadie. No porque alguien tenga mejor embarcación que tú o cañas y señuelos más caros, van a pescar más que tú. El conocimiento, la experiencia y la confianza lo son todo. Siempre tenemos presente un artículo de la revista Federpesca hace aproximadamente 15 años en la que venía un reportaje de la competición más importante de la época, el Internacional Caspe Bass, que fue ganada por una pareja de pescadores que tenían una Duroboat de 12 pies. Su nombre seguro que os suena: Sergio y Santiago Longás.

20.640x480

El azar decidió que saliéramos de los primeros en la manga por lo que resultaría más fácil escoger zona.

Arroyo-López:

Fuimos a las zonas que tuvimos picadas en superficie con la mala suerte de no tener ni un ataque y no haber ninguna actividad en esa capa de agua, entonces decidimos ir a pescar zonas de puntas con diferentes técnicas, el tiempo pasaba y no lográbamos subir ni un pez de talla al barco.

21.640x480

Llevábamos varias horas de concurso y en un arranque de los míos le digo a Edu hay que cambiar el chip y adaptarse a pescar en las zonas de algas nos guste o no.

Empezamos a pescar con técnicas de vinilo y logramos ensalabrar los primeros basses.

Logramos el cupo en diferentes tipos de algas, aunque las más productivas tenían el tallo rojo. Viendo que no conseguíamos peces +1kg yo me dediqué a una pesca otra vez más profunda, y con un crankbait de profundidad logré un bonito bass de +1,5kg bien!!! Ya no eran los + de 15 peces de +35cm que habíamos sacado pero con pesos inferiores al 1,100kg los cuales solo medíamos y pesábamos a ojo ya que el peso nos lo dejamos en Valencia (vaya domingueros estamos hechos).

A partir de ese momento decidimos centrarnos en la pesca de los 5-14m hasta el final de la manga y Edu lograba clavar dos buenos basses de 1.800kg.

Llegamos al pesaje y teníamos al último bass dándose la vuelta en el vivero pero moviendo aún las agallas y por decisión conjunta lo presentamos. El no pesar con los 10 primeros barcos nos salió caro ya que este último pez iba a menos y se nos murió en pleno pesaje.

Desastroso ya que de pesar +7,400kg nos quitaron 1810+1810 de penalización como marcan las reglas. Qué decepción!! a «fer la mà la foto» jajaja nos afectó bastante ya que durante todo el día cambiamos el agua, controlamos la temperatura y usamos polvos tranquilizantes.

22.480x320

00

Anduvimos por los alrededores y fallamos un pez a jerkbait de vinilo que no llegamos ni a ver. Insistimos pero nada. Arrancamos el motor con intención de abandonar la zona cuando de repente la sonda nos advirtió de una isla sumergida a bastantes metros de profundidad. Acto seguido lanzamos hacia detrás con el carolina. Nada más tocar fondo y arrastrar sutilmente la picada fue brutal, tanto como para casi arrancar la caña de las manos. Tras clavar con poca gracia (todo hay que decirlo), el pez empezó a subir lentamente tirando como un demonio. A los pocos segundos lo conseguimos subir y admirar su gran tamaño, que rondaría los 2 kilos, pero tras la que sería su última carrera hasta el fondo consiguió desclavarse sin dar salto alguno. ¡Maldita clavada! Insistimos un poco por la zona pero al no obtener resultado cambiamos de zona.

Al poco rato nos cruzamos con nuestros compañeros Paco y Edu de camino a la zona de las Minas que nos indicaron que también llevaban un pez en el vivero.

23.640x480

Estuvimos poco rato en la zona de las Minas ya que aquello estaba lleno de barcas, entre ellas la de Mario Asensio, que horas más tarde nos enteramos que habían hecho un cupo de 9 kilos y se habían ido a mediodía al hostal a hacer la siesta. ¡Menudo crack está hecho el Mario!

En esta zona conseguimos sacar un pez de talla justa en una zona de algas en poca profundidad con un vinilo a la caída, lo que nos volvió a recordar que teníamos que olvidarnos de pescar en las orillas y buscar zonas con aguas más profundas donde localizar a los «big bass». También pudimos disfrutar de un precioso ciervo cruzar a nado el embalse huyendo del tránsito de barcas (no tenemos foto original).

Fuente: www.aceytuno.com

Fuente: www.aceytuno.com

Fue entonces cuando navegamos un rato hacia el puente de Helechosa, y tras tocar algún punto en concreto, localizamos con la sonda una punta con relativamente poca profundidad que se metía bastante hacia aguas abiertas. Inicialmente dimos una pasada pescando en superficie sin lograr resultados. Posteriormente, en la segunda pasada le tocaba el turno a la pesca de fondo donde de nuevo con el carolina una gran picada casi consigue enviar la caña al fondo del embalse. Esta vez la clavada fue la correcta y lo que tiraba al otro lado de la línea parecía una locomotora. El gran bass cogió impulso y saltó con todas sus fuerzas fuera del agua. En un intento por conseguir que no saltara forzamos la caña hacia un lado. En el salto el maravilloso pez rechoncho que pesaría aproximadamente 2300g o 2400g terminó por soltarse. ¡Dios, otra vez no!! En esta ocasión no se había desclavado sino que el hilo estaba rozado y había partido cerca del anzuelo. Error de principiante que denotaba el poco uso que le damos habitualmente a la técnica de carolina al no haber comprobado con asiduidad el estado de la línea.

Volvimos a montar el montaje carolina. Tras hacer el siguiente lance y recoger rápidamente para lanzar a otro sitio, un gran bass salió de uno de los laterales de la punta y al lado mismo de la barca atacó con fiereza la salamandra de vinilo. De forma casi inmediata el hilo se volvió a partir con un bass que estaría en torno al kilo y medio de peso. ¡¿Cómo puede ser?! ¡Si el hilo es nuevo! -nos decíamos-. Ahí fue donde tomamos la decisión de cambiar la marca del hilo y el grosor. Estábamos pescando el montaje carolina con un bajo de Seaguar de 10 libras y lo cambiamos a uno de P-Line de 12 libras.

Le dimos una tercera pasada a la alargada punta, el calor era insoportable. Hubo momentos en los que sumergíamos las toallas y nos las echábamos por encima de la ropa para conseguir estar más frescos. Había que beber con asiduidad y mojarse la gorra prácticamente cada 5 minutos.

25.480x320

En una de esas, en uno de los laterales de la punta unos alburnos empezaron a saltar fuera del agua huyendo de algo. Instantáneamente, un gran bass dándoles caza. Teníamos el paseante preparado para este tipo de situaciones así que lanzamos el torpedo. Nada más pasar por encima el bass engulló el artificial y acto seguido en un salto que no se podría calificar como tal ya que no terminó de salir del agua, se desclavó. ¡Otro bass cercano a los 2 kilos al limbo!

La desesperación era importante. ¿Cómo podemos tener tan mala suerte? -nos preguntábamos-. Habían pasado de las 12:00h y solamente llevábamos dos peces pequeños en el vivero. Estaba claro que habíamos cometido algún error pero la penalización que estábamos sufriendo era demasiado grande.

Evidentemente la moral se vio afectada. Vagamos de un lugar a otro del embalse tratando de localizar zonas similares a la punta donde habíamos perdido 3 grandes basses. No conocíamos el embalse y no logramos encontrar puntas que respondieran a las características buscadas, consiguiendo únicamente perder tiempo en desplazamientos, pudiendo disfrutar en esta ocasión del paso de un hidroavión.

26.640x480

A mitad tarde el calor nos dio un respiro y sopló ligeramente una brisa. Probamos con spinners y swimbaits de vinilo en algunas zonas con el objetivo de buscar peces activos donde hiciera viento pero ni por esas. Sacábamos de vez en cuando alguna zurraspa -como diría Mario Asensio- que no llegaba a la medida mínima de los 32 cm.

Volvimos a la isla donde habíamos pescado a primera hora de la mañana y habíamos tenido la primera gran picada a carolina. Cerca nuestro había una barca pescando unos algueros y consiguieron sacar delante nuestro un bass de talla. ¡¡Lo que faltaba!! El karma hizo acto de presencia y quiso recompensarnos por la mala suerte tenida hasta el momento. Tras efectuar varios lances obtuvimos otra sacudida al otro lado de la línea. Esta vez sí, la clavada fue correcta y esta vez no hubo saltos ni roturas de línea que impidieran que el bass terminara en el vivero. Un bonito bass cercano a los 1800gr hacía compañía a sus dos hermanos pequeños en el vivero. ¡¡Le habíamos devuelto la jugada a los compañeros de la otra barca!! El comentario anterior era una pobre excusa para tratar de animarnos un poco, pero pareció surgir efecto porque a los pocos minutos y esta vez con un cangrejo a shaky conseguimos nuestra pieza mayor del día, un bass cercano a los 2 kilos.

Poco más dio de sí la tarde y nos presentamos en el pesaje con 4 peces, dos grandes y dos pequeños que arrojaron un peso aproximado de 5.100gr. No lo considerábamos un buen resultado después de los peces grandes que habíamos perdido y que con toda seguridad nos hubieran dado un puesto entre los 3 primeros clasificados de la primera manga con más de 9 kilos. No valen de nada las lamentaciones, que únicamente ayudan a no tener la mente clara para afrontar así que no quedaba otra que reponerse y tratar de salvar el día siguiente.

27.640x480

La primera manga había terminado y las sensaciones de las dos barcas no habían sido buenas por diferentes motivos. Debíamos tratar de desconectar y descansar de cara a la segunda manga y al viaje de vuelta, que haríamos nada más terminar la competición.

Nos duchamos y nos dispusimos a ver la final de la Champions League que generaba tanto animadversión como pasión dentro de nuestro mismo grupo aunque siempre con máximo respeto. Al fondo, el maestro Andrea Pirlo estaba con semblante serio a sabiendas de que sería un partido intenso y disputado como así fue.

28.640x480

El bar del hostal se llenó de participantes y lugareños que no querían perderse el partido. Unos apoyando el F.C. Barcelona, y otros, que apoyaban al equipo italiano de la Juventus de Turín.

El partido de fútbol dio paso a una cena carnívora con materia prima de la zona como venado en salsa con especias que le daba un sabor realmente delicioso. Solamente por este tipo de comidas vale la pena desplazarse de vez en cuando a tierras extremeñas para degustar algunos de sus manjares.

29.640x480

Finalmente, dimos la jornada por concluida y nos dirigimos a nuestras respectivas habitaciones a descansar.