Cpto. de España (2ª manga)

A las 6:00 sonaba el despertador, y aunque algunos ya llevábamos una hora despiertos debido a una cena algo pesada, otros dormían plácidamente como si no hubiera mañana.

20150912_055816.640x480

Tras el desayuno todos para la rampa de Cofrentes a preparar los barcos para la salida. Los que habían sacado el barco, lo volvían a botar y se colocaban para salir.

P1040906.640x480

P1040908.640x480

P1040913.640x480

P1040918.640x480

P1040919.640x480

P1040921.640x480

P1040922.640x480

P1040923.640x480

P1040925.640x480

P1040926.640x480

P1040927.640x480

P1040928.640x480

P1040929.640x480

P1040930.640x480

P1040931.640x480

P1040932.640x480

P1040933.640x480

La manga de la mañana se esperaba que fuera la más dura ya que tras el primer momento de actividad en superficie el embalse se queda calmado y los peces se vuelven totalmente inactivos.

Pasada una hora salimos con los jueces a dar una vuelta por el embalse para ver como transcurría la competición.

P1040943.640x480

P1040947.640x480

P1040948.640x480

P1040949.640x480

P1040952.640x480

P1040954.640x480

P1040957.640x480

P1040959.640x480

P1040962.640x480

P1040967.640x480

P1040974.640x480

P1040977.640x480

Haríamos algunas vueltas de control más y almorzamos según los cánones requenenses. Momento que aprovecho Nico para tirarnos algunos primeros planos a los miembros de la organización. Cristian y Coloma debatían sobre la competición.

P1040980.640x480

Juanito el juez más hiperactivo de la Federación nos volvió a todos locos 🙂

P1040983.640x480

Un servidor con su ya mítica gorra de tuareg que ya crea tendencia.

P1040984.640x480

Al cabo de un rato nos dimos otra vuelta por el embalse esta vez con los dos jueces de la competición que disfrutaban como niños a lomos de la 482.

P1040990.640x480

Tras 5 horas de manga los barcos volvían a puerto y algunas caras reflejaban el sufrimiento a lo que habían sido sometidos los participantes para poder conseguir picadas.

Uno de los primeros en llegar fueron Cristian y Cisco con 4 peces.

P1040986.640x480

Los Xixani a los cuales se les había implantado un GPS para controlar su posición en todo momento se llevaban otro bolo.

P1040988.640x480

Otros participantes que iban llegando a puerto mientras esperaban que la golondrina cargara a sus pasajeros para zarpar inmediatamente.

P1050002.640x480

P1050003.640x480

P1050004.640x480

Los pesajes se realizaron de forma inmediata con la piscina más cerca de la zona de pesaje para la comodidad de los participantes. Algunas fotos de sus posados ante nuestra cámara.

P1050005.640x480

P1050007.640x480

P1050009.640x480

P1050010.640x480

P1050011.640x480

P1050015.640x480

P1050017.640x480

P1050021.640x480

P1050024.640x480

P1050026.640x480

P1050028.640x480

P1050030.640x480

P1050032.640x480

P1050034.640x480

P1050036.640x480

Cisco y Cristian con su pesaje se llevaban esta segunda manga y se colocaban en primera posición con 4 puntos.

P1050014.640x480

Los participantes con el tiempo justo para devorar su picnic tras el pesaje meditaban la estrategia de la tarde con un tiempo cambiante que amenazaba tormenta e incluso lluvia.

P1050037.640x480

La pareja en cabeza preparaba su embarcación vaciando el vivero para la manga de la tarde. Dadas las condiciones climatológicas, tenían muy clara la estrategia.

P1050038.640x480

Otros participantes preparando su embarcación para la manga definitiva que decidiría los nuevos campeones de España.

P1050040.640x480

P1050043.640x480

P1050044.640x480

P1050047.640x480

Cpto. de España (1ª manga)

Este campeonato de España hubiera sido otro campeonato de España donde nuestros mejores pescadores se baten el cobre si no hubiera sido por una llamada telefónica a nuestro presidente, Miguel García, desde Federación que nos metía como colaboradores necesarios de este evento en el embalse de Cortes. Desde el primer momento, nuestro club ofreció nuestra colaboración en todo lo que fuera necesario a los organizadores, la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana.

Así que la noticia de la celebración del XIX Campeonato de España de Black-Bass desde Embarcación en el embalse de Cortes corrió como la pólvora, posiblemente más rápido de lo conveniente.

Una semana antes de la celebración forzábamos la convocatoria de una reunión organizativa con la Federación para garantizar unos mínimos en cuanto a qué sería necesario en el agua. Así que varios socios de nuestro club se apuntaba a esta colaboración con la organización. Nuestro presidente Miguel a la cabeza, Javi el Secre, Cristian, el incombustible The Guardian, el tío con más afición del club oséase Juanito el de la grúa que actuaría como juez supervisado por Coloma (presidente del comité de jueces) y un servidor.

P1040771.640x480

Poco más tarde también vendría, Nico, Álvaro, David, y muchos más socios que irían apareciendo por allí para ver el espectáculo y echar una mano (gracias a todos).

Destacar la presencia de nuestro presidente durante todo el campeonato a pesar de sufrir una ciática bestial que le llevó a una ingesta continuada de calmantes de dolor que poco lo aliviaron y lo llevaban como en una nube.

P1040772.640x480

P1040773.640x480

El primer hito organizativo fue una almuerzo para coger fuerzas antes de lo que tenía que venir, así que Cristian trajo unos bollos requenenses de los que disfrutamos tanto organización como los participantes más madrugadores.

P1040769.640x480

P1040770.640x480

Javi, como biólogo y licenciado en ciencia medioambientales, supervisó la desinfección de las embarcaciones con los medios disponibles. Mientras tanto organizábamos la botadura, y aparcamiento de vehículos y remolques jugando al Tetris en el embarcadero de Cofrentes.

P1040774.640x480

Hacia las 13:00 se repartieron los picnics y una versión de la documentación facilitada por Federación. La reunión informativa empezaba con la sorprendente noticia (para los foráneos) que la CHJ quería cobrar un canon abusivo por dos días de navegación, algo así como 3.500 euros en total.

P1040783.640x480

Luego se darían los detalles habituales de normativa, organización, sorteo de salida, etc.

P1040784.640x480

P1040785.640x480

P1040786.640x480

P1040787.640x480

Como en años anteriores el equipo valenciano trazaba la estrategia conjuntamente en la sobremesa.

P1040775.640x480

Minutos después las embarcaciones se agrupaban alrededor del pantalán esperando la salida.

P1040790.640x480

La salida sería uno a uno cada 15 segundos. La visión de las embarcaciones esperando a su salida con las compuertas de Embarcaderos al fondo son dignas de ser compartidas.

P1040792.640x480

Cada miembro de la organización se colocaba a una parte de los cañones para controlar la salida de los participantes.

P1040800.640x480

Mientras Cristian, experimentado cámara, grababa en vídeo la salida desde un risco.

P1040799.640x480

Os dejamos aquí algunas de las instantáneas de los participantes en su primera arrancada. Si alguno le gustaría tenerla a mayor resolución, hacédmelo saber.

P1040802.640x480

P1040803.640x480

P1040804.640x480

P1040805.640x480

P1040806.640x480

P1040810.640x480

P1040811.640x480

P1040812.640x480

P1040813.640x480

P1040814.640x480

P1040815.640x480

P1040816.640x480

P1040817.640x480

P1040818.640x480

P1040819.640x480

P1040820.640x480

P1040821.640x480

P1040822.640x480

P1040823.640x480

P1040824.640x480

P1040825.640x480

P1040826.640x480

Tras la salida los miembros de la organización ahora ya con Paco Herrero de Bass Alicante y equipo Heracles…

P1040827.640x480

montábamos la piscina donde irían dejando los peces los participantes tras el pesaje. Además preparámos la bomba de agua para llenar y otra bomba que nos dejó Nico para vaciar, creando un circuito de recirculación que garantizó que todos los peces volvieran con vida a su medio.

Durante la manga llevamos a los jueces para dar las vueltas de control y ver como transcurría la competición. Cristian iba viéndolas pasar.

P1040830.640x480

El aspecto del embalse era impresionante con un nivel alto que había facilitado la botadura de las embarcaciones (menos mal). Aquí os dejamos algunas imágenes capturadas durante esta manga del viernes tarde.

P1040833.640x480

P1040835.640x480

P1040837.640x480

P1040842.640x480

P1040843.640x480

P1040845.640x480

A las 20:00 menos algunos minutos las embarcaciones ya volvían a puerto para el pesaje.

P1040849.640x480

P1040858.640x480

P1040859.640x480

P1040861.640x480

P1040862.640x480

Nuestra expectativa era que está sería la mejor manga en cuanto a pesajes. La Federación nos sorprendía con la necesidad de pesar los peces uno a uno porque la aplicación utilizada para generar las clasificaciones estaba pensada para otras modalidades donde el pesaje se realiza de esta manera. Así que hubo que pedir a la embarcaciones que fueran pacientes por el bien de los peces hasta que los fuéramos llamando.

P1040873.640x480

Álvaro, el bassmaster de El Pontón, metido en el ajo para ayudar a los jueces en lo que hiciera falta.

P1040884.640x480

Los participantes iban posando ante el photo-wall del patrocinador.

Paco Arroyo y Gargallo con un pesaje que los alzaba al quinto puesto.

P1040879.640x480

Nuestro amigos de Bass Fayón, su presidente y Sergi Subirats.

P1040880.640x480

César y Alejandro conocían uno de los pepinos que alberga Cortes.

P1040889.640x480

Finalmente los ZZ, los del motor de Spiderman, se marcaban un cupo de esos que nos tienen acostumbrados por esta época de 6.7kg y se llevaban el primer puesto de esta manga.

IMG-20150913-WA0031.640x480

Los segundos fueron Vicent y David, y terceros, Cisco y Cristian.

En este primer pesaje se conseguían 67 peces por las 25 embarcaciones clasificadas.

P1040882.640x480

Los peces fueron supervisados en todo momento por la organización para garantizar que fueran devueltos en perfectas condiciones.

P1040883.640x480

P1040895.640x480

P1040896.640x480

The Guardian y Javi el Secre se coordinaron para liberar los peces rápidamente en el punto G definido por el juez.

Tras este día tan ajetreado nos fuimos a cenar al Restaurante Torralba de Cofrentes. La pareja de jueces posaba para la posteridad.

P1040898.640x480

El equipo de Aragón hambriento esperaba la llegada del resto de participantes.

P1040899.640x480

Un combinado de los integrantes de Castilla y León, y Extremadura.

P1040900.640x480

La selección de Cataluña que venían a por todas.

P1040901.640x480

Los representantes de Federación y los colaboradores del Valencia Bass Club con Paco Herrero en primer plano.

P1040902.640x480

Algunos de los miembros del equipo valenciano posan sonrientes para lo que tendría que venir.

P1040903.640x480

Un par de fotos del ambiente que se respiraba en la cena antes de la jornada del sábado que sería la definitiva.

P1040904.640x480

P1040905.640x480

Con esto nos íbamos a dormir con los ánimos por las nubes tras ver a los tres primeros clasificados del equipo valenciano en las tres primeras posiciones de la general marcando terreno para la jornada del sábado.

Walking on the water

Hola a tod@s, quería compartir un día muy especial para mí desde que soy pescador de bass.

A principios de primavera de 2014, quería ir un día entre semana a Tous. Aprovechando algún día de vacaciones. Estaba hablado desde hacía días que vendría Fernan (Fernando Carlos García) el de Madrid a compartir el día. Visto el resultado le supo mal no haber podido venir, pero las causas de fuerza mayor están por delante de la pesca.

Así que un día más estaba botando mi barca “Genara” en Tous y por supuesto a eléctrico, no como ahora que se puede navegar a explosión y es zona “Cebrosa”.

El día empezó bien porque al tercer lance, ya había sacado el primer bass del día. La porra estaba salvada, esto siempre es muy importante. Sobre todo para mantenerse alerta y estar animado, como se dice ahora mucho “on fire”.

001.640x480

Este primer bass kilero, salió con un jerkbait duro.

Unos minutos despues otro bass seguía mi jerkbait duro, pero desde la distancia y con apatía. De repente no se porque giré mi cabeza a la izquierda a un sitio que supuestamente ya había lanzado y vi pasar un bass de buen tamaño a bastante velocidad, que iba como loco (“que había salido la noche anterior y estaba con resaca”). Cogí la caña de drop shot y tiré rápidamente hacía atrás del barco y a la izquierda (unos 5 -10 metros por delante de donde había visto el pez). Unos segundos más tarde, después de darle un movimiento “sexy” al señuelo, picaba el bass. Fue una lucha muy bonita. Ya salía el primer pez decente del día. Fue un bass de 1,85kg.

002.480x320

Unos minutos más tardes de repente ataque en superficie en medio del pantano, tiro el paseante como un resorte, primer lance y cayó cerca de la zona donde se produjo el salto y no pasa nada. Segundo lance y al poco de empezar a recoger “superpelea”, depues de un gran combate, subió al barco el primer pepino del día. El bichito pesó ni más ni menos que 2,33 kg.

003.480x320

Menuda pasada, llevaba pescando escasamente tres cuartos de hora y llevaba 3 pececicos bien hermosos. En ese momento me vino a la cabeza que había leído en el “caralibro” de Roberto Martínez, ex Jeremy Wade del Valencia Bass Club (un gran pescador, sobre todo multiespecies), parece ser que unos días antes había capturado su primer bass del año con paseante y le había sorprendido. Pues realmente esto solo fue un presagio de lo que tenía que venir.

Seguí pescando con el paseante y a la media hora salió este pequeño. Siento no haberlo cogido en mejor posición, cuando hice estas fotos, no sabía que esta postura dañaba a los peces.

004.640x480

Al siguiente lance salió otro keeper muy similar pero no le hice ni foto.

Un par de lances después me picó un bass de los gordos, de nuevo a paseante, pero lo perdí con paseante y todo se me partió el hilo y es que se debió rozar el hilo y no lo revisé debidamente. Así que perdí el paseante secreto, solo me quedaba uno preferí guardarlo.

En fin, estos despistes pasan sobre todo a los que no somos muy ”pofesionales“, me quedé un poco chafado, pero se disipó pronto este malestar.

Pocos minutos después mientras seguía lanzando mi paseante “no titular” me cruzaba con una barca con una pareja de pescadores que parecía que se iban a ir del embalse. Según los veía y los saludaba tuve un ataque de otro gordo pero fallé el pez, pero no lo pinché. Así que recogí lo más rápido y volví a lanzar enseguida en la zona querenciosa. Nada más caer al agua el bass salió a por el paseante con una velocidad inusual. Mientras sacaba el bass, escuchaba a los de la barca decir que les parecía un buen pez. Pues si estaban en lo cierto, un largemouth bass de 2,27 kg se apuntaba a la fiesta de la pesca.

005.640x480

La verdad es que la cosa se estaba dando realmente bien. Seguí un ratito más pescando usando otras técnicas sin obtener ningún resultado positivo, pero nada, hasta que puse el paseante “secreto” el único que me quedaba (No puedo desvelarlo, sino el pescador que me lo enseño se enfadará conmigo). Hacía bastante aire y no parecía lo más razonable, pero lo que ocurrió unos minutos más tarde fue un argumento de bastante peso para tenerle fe al paseante este día.

Lancé en una puntita y dejé el paseante parado varios segundos, moviéndose en las olitas, hasta que apareció una sombra negra a por el paseante. Menudo combate, con palos, árboles y cobertura que había por doquier, hasta que conseguí poner la perca al alcance de mi mano.

Esta ” pepona” , pesó ni más ni menos que 2,47 kg. Tras las fotos de rigor, se me cayó al agua, como ocurre en tantas ocasiones y volvió a su medio.

006.640x480

Revisé la línea y pegué 3 lances más y increíblemente, otra superpicada. Este pez fue un más sencillo de capturar, que el anterior además el brazo se calienta y va uno con más soltura. Viendo las fotos parecen casi el mismo pez salvo que este segundo tenía todas aletas completas y el primero no.

Este black bass pesó 2,53 kg, una autentica gozada.

007.640x480

La verdad es que estos dos peces eran prácticamente gemelos. Serían las 12 de la mañana la cosa parecía que podía ser apoteósica, pero se paró. Empezó a haber mucho aire para el paseante. Estuve pescando con otras técnicas, pero no resultaron ser efectivas. A las 2 y media me metí en una récula, y conseguí sacar otro buen bass aunque no tan gordo como los anteriores.

008.480x320

El bichito pesó 1,63 kg. Me costó mucho sacarlo porque resulta que de sacar tanto pez gordo tuve que reajustar el freno, no frenaba y casi pierdo a este pez así que lo tuve que reajustar. El shimano exage es un carrete que está bien calidad precio, pero no es como un shimano sustain por ejemplo (Se notan mucho las calidades de los frenos).

Despues comí y reposé un poco, y empecé a pescar. Estaba cambiando el tiempo, cada vez con más viento y más desapacible. Avanzaba la tarde y no se veía ni un pez por ninguna parte.

Yo pensaba en cómo pueden cambiar tanto los peces en un mismo día.

Se avecinaba tormenta y una media hora antes de que empezase, pude lanzar en una punta con el agua calmada y plashh!!!!!!!!! A por Walker (paseante).

009.480x320

El día estaba siendo más que completo, otro bass por encima de 2 kg. Esta perca pesó 2,15kg.

Empezaba a llover, se empezaba a mover el dios Eolo, a pesar de que la caña de paseante no tiene demasiada sensibilidad, noté una presión muy fuerte y no estaba mirando, el cebo porque había unos árboles y no quería estrellar la Genara contra ellos. No lo podía asegurar pero parecía que habían picado. Así fue, lo que faltaba “el pepinazo” del día. Me dio dos saltos que se me acelera el corazón cuando los recuerdo, porque según vi al pez pensaba que era mayor. Un black bass de 2,61 kg, todo un colofón para un día así.

010.480x320

Se lió el aire de mala manera y lloviendo, así que me empecé la vuelta, lanzando la spinner por todos los posibles puntos calientes. También tuve premio no muy gordo, pero muy guapo para completar este día excepcional un bass de 1,30 kg, pero de este no hice foto para no mojar la cámara.

Aquí finalizó este día de pesca, cuando volvía del pantano con esa paz que da navegar a eléctrico, pensaba en como había sido la jornada, era como si estuviera soñando, increíble, que manera de disfrutar.

El equipo estelar de esta jornada, no fue nada excepcional, de hecho es el más flojo de los que tengo, pero le tengo un gran valor sentimental. La caña de Spinning Bass Pro Shops de 2 tramos de 6,6 pies y acción lite, comprada en 1996 en “La Campana” (Almadén). El carrete es un Shimano Exage 2500 de Quinter Pesca. La línea un fluorocarbono de 10 libras Seaguar Abrazaxx. Los señuelos estrella fueron los paseantes pero, el que más funcionó no lo puedo decir porque quien me lo enseño se enfadará si lo pongo aquí.

Después para salir vino lo malo del día, 10-15 minutos para arrancar el coche, me entraron unos sudores fríos porque estaba solo en el pantano, y ya sabéis que no hay cobertura. Finalmente fue una avería de la bomba de inyección. No me hizo mucha gracia porque acababa de adquirir un Mitsubishi Montero (mayor de edad) hacía un mes. Un año y pico después la verdad es que el coche va muy bien, pero ese día no tenía claro a la hora que volvería a casa. Es el coche favorito de mi hija Irene y lo ha bautizado con el nombre de “Cristophe”. Todo no puede ser perfecto. Y con el tiempo la perspectiva es otra y no pasa nada. Así que una historieta más para contar.

La crónica se llama “Walking on the water” ni más ni menos porque eso es lo que hacen los paseantes (walkers en inglés). Aprovechando que coincide con el título de una canción que me gusta. La he puesto a continuación para que haya más cosas que pesca en la crónica.

No tengo ni idea que dice la letra, se que el título es muy adecuado para el “WALKER” que fue la estrella de un día soñado por un pescador.

De paso para quien no lo sepa puede escuchar a Creedence Clearwater Revival una de mis bandas favoritas.

Quería compartir con tod@s lo que para mí ha sido el mejor día de pesca de mi vida hasta la fecha. Quiero dedicarles esta crónica de pesca a mi esposa Ana y a mis hija Irene y Sara. Y de otra manera pero también muy especial a Alex Fabra, que me ha enseñado mucho de lo que sé para pescar black bass. Gracias y hasta otra.

Un día de récord

Hola a tod@s, como es la primera crónica de pesca que publico, me gustaría incluir una pequeña presentación sobre mi, para todos los que no me conocen de nada.

Hace casi un par de años preparé una crónica que estuvo horas publicada, pero tras una polémica que considero olvidada fue retirada de la web. Como creo que el club de pesca está por encima de egos puntuales he decidido hacer alguna crónica sobre todo por el señor Jorge Civera, que lleva muchos años trabajando por el Valencia Bass Club en todos los sentidos (Página web, crónicas, tramitaciones etc….). Así que habrá que aportar algún granito de arena.

Soy Enrique Ortega García, en el mundillo de la pesca “Kike Ortega”, nací en Oviedo (Asturias) donde viví mis primeros años .Por allí cerca en Gijón (Asturias) empecé a pescar con mi abuelo materno (Amado) por la playa de San Lorenzo, con bastantes “éxitos”. Por esas mismas fechas mi abuelo paterno (Enrique) me llevaba a la acequia real del Júcar , en Alberique (Valencia),con algo menos de éxito, pero entre los dos consiguieron crear suficiente inquietud para hacerme pescador.

Después, me fui a vivir unos 16 años a Almadén (Ciudad Real) (Por eso Jorge me puso el pseudónimo “El chico de Almadén”) donde me crié. A los 10 años empecé a practicar nuevas modalidades de pesca, aparte de continuar pescando todos los veranos en Gijón con el abuelo. Estas nuevas modalidades de pesca consistían en la pesca del barbo, la madrilla, los cangrejos y finalmente el black bass. En estas nuevas artes me instruyó Manolo Izquierdo, y con el paso del tiempo empecé a practicar la pesca del bass, de todas las maneras que me fue posible con 11-12 años de edad y no demasiadas posibilidades para ir a los ríos y pantanos cercanos.

Pescando madrillas en la presa de las Cuevas (Almadén 1989)

Pescando madrillas en la presa de las Cuevas (Almadén 1989)

Me llevaban a pescar casi siempre mis padres, y a los 13 ya me dejaban ir solo en bicicleta a los pantanos más próximos (Castilseras y Matamoros). En esos tiempos me hice amigo del Madriles, que fue mi primer compañero de pesca y gran amigo (¡Que batallitas vivimos!). En esos años fui a USA en 1992 a California y Nevada y estuve intentando pescar en Lake Mohave (nº 99 según la revista Bassmasters 2014 , lagos de interés para la pesca del bass) pero a casi 50 ºC en pleno desierto la porra que hicimos fue colosal. En 1994 estuve en Michigan, pescando en varios lagos y consiguiendo algún bass kilero. Pesqué un gran percasol en St Clair Lake (nº 13 según la revista Bassmaster 2014 ,lagos de interés para la pesca del bass).Todo esto me sirvió de acicate, despues de ver la parafernalia que movía el bass en USA con supertiendas de pesca, programas de tv etc…. Finalmente estuve 3 años apuntado a la “Asociación de pesca deportiva de Almadén” donde nos llevaban en autobús a los grandes pantanos de la Serena, Zújar, García Sola u Orellana. De estos 3 años mi mayor logro fue sacar la pieza mayor en un concurso con un bass 1,32 kg y quedar 2º en otro concurso. El mejor resultado que obtuve en el final de una temporada, fue quedar en el puesto de 12 de unos 40 o 50 pescadores.

En el 96 nos vinimos a vivir Valencia y empecé a ir a pescar a embalse de Tous (de orilla), sacando bass y algún lucio que otro, y así estuve 1 año más o menos. Despues hice un gran paréntesis en la pesca desde 1997 hasta 2004 donde me dediqué a “estudiar” y tocar en mi banda de psicodelia-rock “Terremoto Joshua” (Por eso Jorge me puso de pseudónimo, “la estrella del rock”).

En julio de 2004 nos propusieron a mi hermana y a mí hacer un medio bolo de versiones para un 50 cumpleaños de un amigo de la infancia de mi padre de Alberique. Así que allí aparecimos con un repertorio de una docena de versiones en el cumpleaños de Ricardo Fabra, al acabar el espectáculo conocí a su hijo pequeño (que era pequeño todavía) el gran Alex Fabra, y lo demás os lo podéis imaginar, empezamos a ir a pescar a Gandía, Tous etc.. Desde el primer día que salimos a pescar con el me di cuenta de sus grandes dotes pesqueriles . Me compré un montón , cañas, carretes, señuelos (de todo), un catamarán y empezó la verdadera locura por el bass.

En 2005 empecé a trabajar en Nutricor como técnico nutricionista de pequeños rumiantes y me fui a Lérida a vivir un par de años (venía todos los fines de semana a Valencia). En estos tiempos íbamos todos los fines de semana con Alex o con Aure, (¡que días más divertidos hemos pasado!).En Lérida hice alguna excursión poco fructífera al pantano de Santa Ana, pero hice unos bolos escandalosos, así que lo dejé estar. En 2007 me apunté al Valencia Bass Club y a finales de 2008 me compré a “la Genara” (mi embarcación) y conocí a super Fede Romeu (el forner) de quien copie todo el diseño de entarimado de “la Palaquilla III” (su embarcación) . En 2010, 11, 12 asistimos a las competiciones de embarcación del Valencia Bass, porque competir competimos poco jejeje y como colofón el pasado octubre asistí a la III Soner Euronitro Cup con el gran “The Doctor”. En 2014 pude participar en el primer Chapter Levante Bass y quedé en el puesto 11 de 30 y por lo menos en la primera manga competí quedando quinto y lo pasé muy bien.

De 2015 prefiero no hablar demasiado en cuanto a pesca, y el futuro está por venir porque es difícil conciliar la vida laboral y familiar con la pesca, pero lo intentaremos.

Aunque pesque menos estos peces saben mejor compartiéndolos con mi hija Irene (el relevo generacional, está preparado).

01.640x480

Un día de récord

Un fin de semana de marzo de 2014, me fui a pescar al embalse de Tous, finalmente yo solito en modo “llanero solitario” o como los más profesionales llaman “modo bassmater”. Las circunstancias habían sido así, había alguna competición cercana y al final me fui solo a pasar el día.

Entré la barca al agua con una hora o dos de luz del día y fui navegando a eléctrico tranquilamente por el pantano, ordenando las cañas. Para ser fin de semana me llamó la atención que solo habría 4 o 5 barcas, así que menos molestaríamos a los peces.

Preferí no entrar a la récula del rio Escalona, ya que supuse que habría barcos allí y seguir río arriba a buscar aguas menos transitadas. Un rato después no hacía nada de aire y decidí intentar pescar, al poco de empezar a lanzar los señuelos, empecé a ver grandes black bass seguir mis señuelos (pero lentamente, con mucha apatía). En un momento pude ver 10 – 12 black bass de buen tamaño, pero no picaban. El agua estaba fría 13-14 grados y los peces estaban empezando a despertar de su letargo invernal. Empecé a lanzar toda la artillería pesada que llevaba, técnicas finesse en fin de todo lo que se me ocurrió. Despues de 3/4 de hora calentándome la cabeza en como hacer comer a estos peces desistí y seguí río arriba. Me frustré un poco de no ser capaz de sacar ninguno, y pensé que algún pescador más hábil hubiera encontrado el modo, pero que se le iba hacer.

Despues de relajar un poco la mente y estar un rato fuera de cobertura telefónica, empecé a pensar en que hacer, así que recordé unos videos muy didácticos que había colgado “The Doctor” en la web del club, sobre el uso del jerkbait duro en pre-freza. Y así fue, como si estuviera chupado, al 4º o 5º lance de empezar a pescar con largas pausas, PATAPAM!!! , ya tenía el primero y salvaba la porra.

Me dío mucha alegría, el bass, pesó 1,85 kg y salió con el Jerkbait duro Balisong de Deps que le había comprado a «El Ferra» unos meses antes. Este pez no estaba demasíado profundo en 2 o 3 metros y pico con decisión, lo cual parecía indicar que había algunos peces activos.

02.480x320

Continué intentando hacer lo mismo lanzar el jerkbait lo más lejos posible y recoger con pausas largas, y finalmente obtuve fruto una media hora después de clavar el primer pez. Subía al barco, otro bass, pero esté era mucho mejor daba mucha más guerra, intentó zafarse en un árbol cercano pero lo conseguí salvar y sacarlo.

03.480x320

Era toda una «pepona» de primavera de primavera en prefreza y quería salir a tomar “el aperitivo” antes de comer. Menuda alegría, un bass de 2,26 kg, estos no los saca uno todos los días. Tomé un pequeño respiro comí algo y les hice algunas fotos a unas cabras montesas que había cerca de la orilla.

04.640x480

La verdad es que ya estaba exultante, con par de peces así cualquier salida de pesca merece la pena, serían las 12:30 de la mañana y lo mejor estaba por venir. Seguí pescando de la misma manera, haciendo las pausas más lentas , con un poquito de aire que me defendía para que los peces les costase más detectar mi presencia. Así fue como de repente en una zona que había varios escalones (antiguos bancales de algún olivar), fui trayendo el señuelo bastante profundo para lo que es un jerkbait suspendido, y de repente, bastante cerca de la barca, apareció de la profundidad como una exalación un enorme bass, que atacó el señuelo de una manera muy voraz y rápida. El pez estaba bastante cerca del barco (10-15 metros). Pegó un par de “arreones” tremendos hacía el fondo. Lo cierto es que el pez me había parecido bueno, pero no enorme pero de la manera que tiraba delataba su tamaño. Tuve suerte que el pez prefirió ir hacia el fondo en su huída y se desfondó, casi no saltó en superficie y lo pude sacar con relativa calma. Lo veía grande, pero mi sorpresa vino al poner el pesador, no me lo creía, lo pesé 3 veces y es que estaba gordo. Finalmente el bass pesó 2,84 kg, que hasta el día de hoy es mi record de black bass, esperemos que no por demasiado tiempo. Me hice la foto, que está regular, pero con el trípode me ha costado un poco mejorar la técnica y que saliesen algo mejor.

05.640x480

No recuerdo realmente lo que pasó porque me resultó muy emocionante, debí pegar 2 o 3 gritos tremendos. Es un recuerdo precioso, que es “veneno” para estar enganchado a esta pesca.

Poco después seguí pescando y me cruce con una embarcación que iba sumida en una nube a las puertas de la percepción del otro lado. No habían pescado nada, pero estaban muy contentos.

Seguí el día pescando con bastante con jerkbait y alternando otros señuelos. Pero la cosa estaba difícil. Se pasaron las horas centrales del día y no conseguía nada. En una punta tuve una picada y salió este lapicero con el jerkbait.

06.640x480

Un par de lances después me picó un lucio bastante mayor, e hizo la gracia del día me dejo sin el señuelo estrella. Seguí intentándolo, pero ni una picada más. Se empezó a levantar un aire importante, así que me decidí a lanzar la spinnerbait lo más rápido que podía, al final la tiré en un árbol que tenía premio y salió este precioso bass de 1,67 kg.

07.480x320

No hubo muchas capturas, pero fue un día que tuve bastante suerte, porque casi todos los peces que picaron, salieron y además de muy buen tamaño. Además de un bass record, que ya sabemos que esto de acercarse a los 3 kg, cuesta mucho sacarlos.

El equipo estelar de esta jornada fue un Caña Custom de Nacho Revert de casting médium de 7 pies que lleva por título “VBC” (Valencia Bass Club). Carrete Shimano G201 rojo, tuneado por Ernesto de Deportes Moya. La línea era una poliamiada Torai de 13 libras y el señuelo el jerkbait Deps Balisong Suspendido, color Ayu.

Espero que os haya gustado esta crónica, y espero hacer alguna más de vez en cuando. Hasta pronto y un saludo a la familia del Valencia Bass Club.

Concurso Doble Cortes

El concurso doble en Cortes llegaba y con ello las ansias de fiestas de muchos de los participantes que venían fuertes. Este año el doble tenía el inconveniente que la pernoctación no podía realizarse en la isla de los patos debido a las obras para recuperar el acceso al pueblo de Cortes. Obras que parecen que van a buen ritmo….

Como suele ocurrir en el doble, llegamos el sábado a media mañana, algunos por Cofrentes, otros por el Ral y algunos por la rampa del acueducto.

Barea se estrenaba en competición con el mejor maestro que podría tener.

IMG_6794.640x480

La manga vespertina se presentaba con mejores expectativas que la del domingo, aunque el número de capturas fue muy inferior a lo esperado.

Como viene siendo cada vez más habitual, hay muchos pros entre los competidores de esta liga social. Javivi posaba sonriente antes de la salida.

IMG-20150728-WA0014.480x320

Paco se remojaba antes de la salida para soportar las dos horas que estaría sobre el barco hasta que obligaciones familiares le obligaban a abandonar el doble.

IMG_3747.640x480

La salida fue como siempre a tope buscando cada uno su puestet y el movimiento de barcos fue constante. Hacia las 20:00 acababa la manga y todos nos dirigíamos a la isla del Prebetón para el pesaje.

Nico y Enrique conseguían un tercer puesto con sus tres peces y comenzaban con buen pie ese doble que se les da tan bien.

IMG_3749.640x480

Miguel y un servidor presentamos dos buenos peces que nos colocaban sorprendentemente en el segundo lugar de esta primera manga.

IMG_3750.640x480

Cristian y Cisco no fallaban y llevaban a pesaje tres peces que les daba la victoria en esta manga del sábado.

IMG_3748.640x480

La clasificación tras la manga del sábado tarde quedó como sigue:

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
C.Casanoves/C.Segarra 3 3.750 30 33.750
J.Civera/M. Franco 2 3.380 26 29.380
E.García/N.García 2 3.210 24 27.210
J.J./Donderis 2 3.180 22 25.180
V.Castellano/D.Garcia 2 3.030 20 23.030
S.Mendoza/J.S.Mendoza 1 1.810 18 19.810
D.Muñoz/I.Roser 2 1.740 16 17.740
A.Pérez/A. Ruiz 1 0.670 14 14.670
J.Villanueva/I. Eady 1 0.560 12 12.560
10º A.Fabra/M.Barea 1 0.540 10 10.540

Pieza mayor: JJ (1.980kg)

Como suele ser habitual, la noche del doble dió mucho de si. Cristian trajo una melona de su huerto para que todos disfrutáramos de un postre delicioso.

IMG-20150728-WA0017.480x320

Berni tuvo el detalle de traer una tarta para el recién cumpleañero Juanito el de la grúa. Como se puede comprobar, hay personas por la que no pasan los años.

IMG-20150728-WA0045.640x480

Juanito hizo los honores y disfrutamos de una deliciosa tarta de chocolate.

IMG-20150728-WA0033.480x320

Después nos sobrevino una fiesta que algunos fuimos abandonando pero que los más porreros llevarían hasta el amanecer con todo lo que ello conllevó, pero ¿y lo bien que lo pasaron?

IMG-20150728-WA0007.640x480

¿Y ese de la camiseta de amarillo que hace ahí? Este Cristian junto con su novia Laura se apuntan a un bombardeo.

Esta foto fue tomada al principio de la noche.

IMG-20150728-WA0028.640x480

De izquierda a derecha, Javivi, Pepe Peral y Juanito, que parecía hacer alguna excepción a su política abstémica.

IMG-20150728-WA0025.640x480

Álex con su camiseta de la suerte empezaba a perder la capacidad de atención mientras observaba al maestro Canuti.

IMG-20150728-WA0026.640x480

Cristian claudicaba tras una noche de abusos.

IMG-20150728-WA0005.480x320

A primera hora de la mañana las secuelas de la noche aún hacían sonreir a más de uno, sonrisas que se convirtieron en lamentos cuando el sol apretaba alcanzando el cenit.

Edu, que fue acompañado por Paco durante un par de horas en la primera manga, hizo esta segunda manga en solitario nunca pasando el motor de 3.000 rpm para salvaguardar la integridad de la embarcación que le habían prestado.

IMG-20150728-WA0003.480x320

Se hizo lo que se pudo (carpas incluídas) ….

20150726_084808.480x320

… y cada uno llegó con sus peces o con su porra a pesaje.

Edu se recuperaba del bolo de la manga vespertina y presentaba un pez a pesaje.

IMG-20150827-WA0009

El Mune y el Jefe presentaban un único pez pero que sabía a gloria, pues fue pieza mayor y los alzó al quinto puesto.

IMG-20150726-WA0003.640x480

De acuerdo a la nueva normativa, los peces se escurrían de las manos lejos de la zona de pesaje en aguas limpias bien oxigenadas.

IMG-20150727-WA0000.640x480

Un año más los hermanos García (Enrique y Nico) hacían un muy buen papel en el doble y conseguían otro tercer puesto. Otra vez los más regulares del doble.

20150726_140453.640x480

Serafí pare i fill conseguían con dos peces el segundo puesto en esta manga matutina subiendo meteóricamente en la clasificación general.

DSC06834.480x320

Álex volvía a ser el «animal» que todos conocíamos en compañía de Barea y se marcaba 4 peces con un pesaje que hacía «pupita».

Versión 2

La manga del domingo por la mañana resultó en la siguiente clasificación:

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
A.Fabra/M.Barea 4 7.030 30 37.030
S.Mendoza/J.S.Mendoza 2 3.600 26 29.600
E.García/N.García 3 2.910 24 26.910
V.Castellano/D.Garcia 2 2.900 22 24.900
J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 1 2.270 20 22.270
J.J./Donderis 1 2.080 18 20.080
D.Muñoz/I.Roser 2 1.940 16 17.940
F.Arroyo/E.López 1 1.460 14 15.460
J.A.Alonso/J.Peral 1 1.320 12 13.320
10º M.García/P.Revert 1 1.010 10 11.010
11º J.Villanueva/I.Eady 1 0.840 8 8.840
12º J.Sánchez/J.M.López 1 0.630 6 6.630

Pieza mayor: J.L. Sánchez (2.270kg)

… y la clasificación general resultante después del doble es la siguiente:

POSICIÓN EQUIPO TOTAL
V.Castellano/D.García 26,65 28,32 23,03 24,09 102,90
C.Casanoves/C.Segarra 21,10 33,71 33,75 0,00 88,56
S.Mendoza/J.S.Mendoza 23,61 11,34 19,81 29,6 84,36
J.Civera/M.Franco 9,36 39,34 29,38 0,00 78,08
E.García/N.García 0,00 22,76 27,21 26,91 76,88
J.Villanueva/I.Eady 16,71 30,86 12,56 8,84 68,97
A.Fabra/M.Barea 0,00 18,48 10,54 37,03 66,05
D.Muñoz/I.Roser 0,00 25,13 17,74 17,94 60,81
J.J./Donderis 0,00 14,08 25,18 20,08 59,34
10º J.Sánchez/J.M.López 39,44 9,21 0,00 6,63 55,28
11º F.Arroyo/E.López 31,00 5,71 0,00 15,46 52,17
12º J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 6,74 20,66 0,00 22,27 49,67
13º J.A.Alonso/J.Peral 18,82 3,47 0,00 13,32 35,61
14º A.Pérez/A.Ruiz 0,00 16,41 14,67 0,00 31,08
15º A.Gómez/A.Alcaraz 28,92 0,00 0,00 0,00 28,92
16º J.Romeu/V.Cuevas 13,60 1,42 0,00 0,00 15,02
17º C.Piqueras 13,45 0,00 0,00 0,00 13,45
18º M.García/P.Revert 0,00 0,63 0,00 11,01 11,64
19º R.Atienza 0,00 1,36 0,00 0,00 1,36
20º J.Murcia 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
21º B.Zarate 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Pieza mayor: J.M.López (2.92kg)

Con esto ya nos despedimos hasta el siguiente social que será el último domingo del mes de septiembre, aprovechando para desear mucha suerte a los compañeros que participarán en el Campeonato de España que se celebrará el 9 y 10 de septiembre en Cortes.