Interclubes Bass Fayón

La idea de acudir a este Interclubes 2015 surgió de forma espontánea, cuando allá por octubre de 2014, mi amigo Sergi Subirats vino a pescar conmigo un fin de semana al embalse de Cortes. Le pregunté si sería posible que este año 2015 nos invitaran como club al Interclubes, a lo que Sergi me contestó que lo iba a hablar con su presidente y que ya nos avisarían.

A los pocos días Miguel nuestro presidente recibió la llamada de Juan Ruiz, presidente de Bass Fayón, informándole que contaban con nosotros para el Interclubes una vez más.

Para encontrar el compañero adecuado para este durísimo concurso, no hay otro que un fenómeno que se tome las cosas sin estrés, que esté dispuesto a pasarlo bien y sin sufrir. Así que con una llamada de teléfono encontré a mi compañero ideal para el evento, ese no es otro que mi gran amigo José Navarro Donderis.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (29).640x480

Pasaron los meses y conforme la fecha se iba acercando, los preparativos iban en aumento, así como los trámites para el permiso de navegación para los barcos invitados, licencias de pesca de Aragón, alojamiento y demás cosas.

Sin darnos cuenta llegó el viernes 10 de julio y a las 13:00 partí de Casas Ibañez hacia Chiva a comer con el maestro. Tras la sobremesa salimos en busca de las aguas del Ebro pasando antes por el centro de Amposta para recoger a Sergi. A las 6:30 estábamos saliendo de Amposta con el mejor guía posible, ya que el embalse de Ribarroja es su zona de pesca y a las 8:00 apróximadamente estábamos ya en Fayón.

La primera parada fue en el puente que pasa por encima de la recula del Matarraña para analizar un poco el embalse.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (7).640x480

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (5).640x480

Acto seguido fuimos a la ermita del Pilar, situada en lo alto de la montaña justo encima del embalse, un lugar precioso y mágico.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (27).480x320

Desde ahí nos fuimos a casa de Juan Ruiz, un perfecto anfitrión que nos recibió con los brazos abiertos y con todo lo que necesitásemos a nuestra entera disposición. Tanto es así que sacó su coche del garaje para poder guardar mi barco hasta el día siguiente, día de la primera manga del Interclubes.

Nosotros nos fuimos a la casa Rural que nuestro presidente, Miguel, había reservado para toda la expedición del Valencia Bass Club. Nos dieron las llaves y cogimos sitio. Lo siguiente fue una ducha de agua fría y como no, con el calor que hacía, poner todos los aires acondicionados de la casa a 16 grados para que cuando llegaran nuestros compañeros de club estuviera la casa lo más fresquita posible.

Ya eran las 10 de la noche y nos fuimos a cenar al sitio indicado por Juan y Sergi. Después de una excelente cena y sus correspondientes cubalibres, a las 2 de la mañana nos fuimos a dormir para el sábado, primer día de concurso que se preveía según nos indicaban los compañeros treméndamente difícil.

El sábado 11 de julio a las 6 de la mañana ya estaban nuestros compañeros de club con sus correspondientes barcos y coches en la gasolinera de Puzol, dispuestos a pasar un gran fin de semana de pesca en Fayón.

20150711_055637.640x480

20150711_074810.640x480

También hacían una parada a mitad camino para tomar un refresco y dejar descansar los rodamientos de los remolques.

20150711_091443.640x480

Mientras tanto Donderis y yo, invitados por Bass Fayón, nos fuimos a almorzar con ellos una genial caldereta y un buen vino Señorío del Júcar de la mejor bodega de Casas Ibañez.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (80).640x480

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (81).640x480

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (82).640x480

A las 11 de la mañana los compañeros aterrizaban en Fayón para almorzar en el camping.

20150711_104717.640x480

20150711_104822.640x480

Los componentes del equipo Valencia Bass fueron los siguientes:

  • Miguel y Paco Revert
  • Jorge y Andrés
  • Javi y Silvia
  • Juan y Sabalete
  • Los ZZ
  • David Muñoz e Isra
  • Emilio y Donderis

Acto seguido asistimos a las explicaciones de normativas de competición para este concurso.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (79).640x480

Al terminar, sobre las 11:40, nos dirigimos dirección al embalse para intentar arrancar algún bass de las aguas del Ebro.

20150711_122552

20150711_124004.640x480

20150711_124007.640x480

20150711_124027.640x480

20150711_124125.640x480

20150711_124905.640x480

20150711_124913.640x480

20150711_124919.640x480

20150711_124935.640x480

A las 13 horas se dió la salida con un calor increíble, sin viento y cada uno se dirigió donde tenía pensaba que podría capturar algún bass de este durísimo embalse. Como en toda competición de bass la salida fue a tope.

Algunos barcos no iban descalzos y le pegaban una pasada a la Nitro 482 del Doctor.

Donderis y yo pusimos el barco a navegar hasta llegar a unas puntas con piedras y que empezamos pescando con crankbait de profundidad batiendo orilla para localizar peces. Así fuimos batiendo orilla rápidamente y los peces no abrían la boca.

Cambiamos de zona y estrategia a pescar mucho mas profundo a texas y dropshot y los resultados
eran iguales a cero, y con el embalse sin un pelo de aire y un calor insoportable

Sin embargo, en menos de 1 hora ya habríamos sacado alguna perca fluviatis…

20150711_134022.640x480

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (35).480x320

IMG-20150712-WA0027.480x320

… pero de los basses ni rastro. Nos dirigimos al campanario de Fayón a pescar a drop-shot lento y profundo, pero sin resultados. De ahí a las 4 de la tarde nos fuimos a la zona del río Matarraña a pescar rápido buscando algún pez activo, y más de los mismo.

Así que en estas ocasiones y más cuando todo el mundo nos aviso, hay un refrán que dice que:

Donde fueres, haz lo que vieres.

En ese momento vimos en el pantalán de Port Massaluca un par de barcos de Bass Fayón aparcados. Mientras sus tripulantes se tomaban una cerveza fresca o se bañaban. Ante tal visión el maestro Donderis no dudó en decirme: «tira allí y aparca que vamos a bañarnos». Paramos la pesca por un par de horas y decidimos pegarnos un baño y beber algo bien fresco.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (47).480x320

El calor era increíble y algunos se refrescaban navegando.

20150711_143353.640x480

También hubo el momento de pescar coberturas como lo hacemos en Cortes.

20150711_144511.640x480

De ahí, Donderis y yo decidimos irnos a la otra parte del embalse, la recula de los alemanes, también conocida como badia tucana, donde decían que era un buen sitio de basses apostados debajo de los pantalanes y barcos.

20150712_092750.640x480

20150712_092856.640x480

Nos hicimos esa recula milímetro a milímetro y vimos alguna perca fluviatis y un par de basses. Estos basses que vimos no se movían y cuando lanzabas un señuelo, aunque fuera un senko de 4″ lejos para que no lo viera caer, al ver acercarse el señuelo, se iba y lo perdíamos de vista.

Con un poco de viento Donderis y yo nos fuimos a otro sitio a pescar rápido con spinnerbait, pero nada. Así que a las 19:30 decidimos ir a recoger el barco para facilitar la recogida tanto por nuestra parte, como por parte del resto de compañeros.

Otros compañeros siguieron dándole usando toda la artillería y consiguieron sacar algún que otro siluro.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (86).480x320

Las primeras impresiones en el pantalán fueron las mismas que nosotros. Ya habían 5 barcos fuera del agua y en nada de tiempo se lleno de compañeros que por lo visto habían tenido la misma suerte que nosotros.

La dureza del embalse se vio traducida en una manga en la que de 26 barcos con sus 52 pescadores en el agua tan sólo sacaron 8 peces, con lo que la clasificación quedo como sigue:

Posición Equipo Nº piezas Peso total
Jesús Liso / Andy Rotter 3 3.420
Guillermo León / Blanca León 3 2.340
Rubén Tarazona / Luis Vilar 1 1.415
Juan Ruiz / Sergi Subirats 1 0.760

Como no, la organización con unas instalaciones y un refugio totalmente acondicionado para todo tipo de eventos acogieron a los concursantes con una recepción de aperitivos, frutos secos y bebida fresca. Tras el pesaje, nos fuimos a guardar barcos y cenar en el camping.

La cena como no, fue excelente por cortesía de Bass Fayón en la que lo pasamos de maravilla y saboreamos la excelente cocina del restaurante del camping de Fayón. Seguidamente, después de la cena, los Gin Tonics se apoderaron de nosotros e hizo que nos acostáramos casi a las 2 de la mañana….algunos creo que ni eso….

A las 6 de la mañana ya estábamos otra vez en casa de Juan a recoger el barco. Desde ahí nos bajamos juntos al embalse para ver que podíamos hacer en esta segunda manga.

Tras botar barcos, a las 7 de la mañana se dió la salida.

Donderis y yo salimos hacia la recula del Berrús. Luego cerca de la presa, subimos al Matarrañas, de ahí a la zona de cortados……y más de lo mismo. No se veían ni peces y los 4 que se veían le tirabas una caja entera de señuelos con los lances más exactos y finos de skipping, etc. y nada, ni caso. Eso si, las percas fluviatis sí que hacían caso a los jerkbaits suspendidos y flat sides….

20150712_072643.640x480

Nuestro presidente en compañía de su compañero, Paco Revert, sacaron la pieza mayor del club que no dió la talla. La cara de satisfacción de nuestro presidente…

IMG-20150712-WA0033.480x320

… contrastaba con la de Paco que se postraba abatido sobre los cómodos sillones de la Triton.

IMG-20150712-WA0034.480x320

A las 11 de la mañana ya hacía una calor tremendo. Vimos barcos aparcados en la terraza del Massaluca almorzando, y nos unimos a la fiesta dando por terminada la pesca. A las 12:30, media hora antes de terminar la manga, sacamos el barco y lo preparamos todo perfectamente para el largo viaje de vuelta.

Javi también tuvo su momento de gloria durante este interclubes sacando tres siluros a spinner. Su cara refleja la alegría por la captura de esta especie afortunadamente poco conocida en aguas valencianas.

IMG-20150713-WA0014.480x320

David e Isra también tuvieron la oportunidad de fotografiarse con un siluro.

IMG-20150714-WA0012.480x320

IMG-20150714-WA0013.480x320

Los peces en esta segunda manga estuvieron igual que el día anterior, lo que resultó en muchos bolos y tan solo los buenos conocedores del embalse fueron capaces de sacar peces en las dos mangas.

Así que algunos aprovechamos para fotografiarnos en rincones míticos de este embalse.

IMG-20150712-WA0021.640x480

IMG-20150712-WA0022.640x480

IMG-20150714-WA0007.640x480

20150712_111308.480x320

20150711_155812.640x480

20150711_172607.640x480

20150711_184307.640x480

También tomamos instantáneas de que ocurre cuando un embalse está tapizado por el mejillón cebra.

IMG-20150712-WA0036.640x480

La clasificacion final del interclubes 2015 fue la siguiente:

Posición Equipo Peso total
Guillermo León / Blanca León 7.905
Jesús Liso / Andy Rotter 6.640
Rubén Tarazona / Luis Vilar 4.950
Juan M. Losa / Santiago Losa 3.280
Efren Moya / Xavier Porres 3.035
Juan Ruiz / Sergi Subirats 2.760
Víctor Agudo / Carlos Lana 2.760
José M. León / Pedro Moreno 2.440

Pieza mayor – Rubén Tarazona (1.535kg)

Tras el pesaje, se hicieron entrega de premios y los presidentes de Bass Fayón y Valencia Bass se intercambiaron las placas conmemorativas de este Interclubes.

20150712_125752.640x480

20150712_125813.640x480

20150712_130426.640x480

20150712_130515.640x480

20150712_130637.640x480

20150712_130717.640x480

Tomamos un aperitivo y una bebida fresca antes de emprender el viaje hacia nuestras tierras. Pero antes de eso nos hicimos una foto del hermanamiento entre Bass Fayón y el Valencia Bass.

20150712_131046.640x480

Todos los asistentes pasamos por la estación de desinfección para evitar la propagación de mejillón cebra.

20150712_134150.640x480

20150712_134806.640x480

Allá a las 14h partimos a nuestro destino para poner fin a un fin de semana genial, que aparte de la pesca fue un evento para conocer personas con nuestra misma afición, navegar en un embalse diferente y hacer amistades nuevas que seguro que en un futuro, nos guiaran para sacar alguno de esos grandes basses que seguro hay en el embalse de Fayon.

20150712_155333.640x480

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (11)

Un muy buen fin de semana que lo enfocamos de modo pasar el fin de semana porque estábamos avisados de la dureza de este embalse y más en una competición.

Este duro fin de semana de pesca dejó algunas bajas entre la comitiva del Valencia Bass.

interclubes fayon 10,11 y 12 julio (75).480x320

Como no, en lo que se refiere a mi club, dar las gracias a Miguel García, nuestro presidente y la Junta Directiva por haber planeado todo perfectamente: alojamiento, licencias, permiso de navegación, etc.

Como no podía ser de otra manera, las últimas palabras de esta crónica son de agradecimiento a Bass Fayón con su presidente Juan Ruiz a la cabeza, por su hospitalidad, su buen hacer en todo momento y la atención prestada a todos durante esos 2 días. Quedamos en deuda con vosotros para invitaros a pescar en nuestros embalses en un futuro. Muchísimas gracias a todos.

¡Un saludo y buena pesca!

7º Concurso Social

Último concurso de la temporada y no había nada decidido. Este concurso se celebraba en Tous, un escenario que inquieta a más de uno por como nos vamos a encontrar la rampa de botadura y el posterior aparcamiento de coches y remolques. Afortunadamente, el embalse había bajado y las plazas de aparcamiento en la zona baja abundaban.

20151115_073332.640x480

20151115_074104.640x480

20151115_074053.640x480

20151115_073325.640x480

20151115_073306.640x480

Los entrenamientos habían ido con diferentes suertes para los participantes desde cupo tras cupo, hasta porra tras porra. En todo caso, la congoja estaba patente en las caras de todos aquellos que se jugaban alguna cosa en este último concurso.

20151115_074127.640x480

La llegada al embalse fue bastante escalonada, desde aquellos que llegaron con más de una hora de antelación, hasta los que llegaron tranquilamente a disfrutar de un día de pesca más.

La salida fue completamente diferente a la de hace un año en la que saliamos todos juntos a eléctrico. En la primera salida, David e Isra volaron sobre las aguas del Júcar llegando a las boyas los primeros sobrado. En la segunda salida, aprovechando que el Presi sólo fue a la comida, salimos emparejados Donderis/JJ, los Zetas y Miguel/Jorge. Miguel/Jorge remontamos para llegar primero a la primera curva, y pensando que seguiríamos aumentando la ventaja en la siguiente curva me cerré ligeramente. Sin embargo, los ZZ los tenía pegados a popa, y la cortina de agua de la Nitro 482 dió una fresca ducha matutina a Javi ZZ. Perdón.

Aparte de eso, cada uno fue a buscar los peces donde los había visto durante los entrenamientos a primera hora. Algunos comentaban que habían sacado peces a primera hora en superficie, pero otros no los vimos hasta última hora. El viento reinante durante gran parte de la mañana dificultó el posicionamiento de los barcos y la detección de picada si éste no se realizaba correctamente de cara al viento.

Un patrón que se observó con más claridad conforme avanzaba la mañana fue peces asociados a la sombra de coberturas en zona emplayadas. Hubo compañeros que supieron explotar este patrón para conseguir sacar peces, aunque hubo otra pareja que optó por las profundidades abisales.

Personalmente, como otros compañeros, perdimos varios peces y conforme pasaba el tiempo nos veíamos abocados a un porra de despedida de la temporada. Estabamos pescando la última punta de entrada a un récula, cuando le pregunto la hora a Miguel y me dice que son las 14:51. Miguel estima que nos costaría 3 ó 4 minutos llegar a la zona de pesaje. En eso que hago mi último lance sobre la punta, arrastro el cangrejillo sobre la misma, noto como pierdo el peso de señuelo y la línea viene hacia mi. Clavo como un resorte y anuncio a Miguel que llevo uno. Lo que sigue fue una pelea angustiosa sobre una punta de piedras y ramas mientras intento subir ese pez lo más rápido posible al barco porque teníamos el tiempo justo. Efectivamente, metemos el pez en el vivero que empezaba a llenarse en ese momento y eran las 14:54. Arranco y salimos a tope para llegar a la zona de pesaje a las 14:57 librando la porra in extremis. Miguel no se lo acababa de creer, nunca antes habíamos hecho algo parecido. Never give up!

En la zona de pesaje teníamos tres embarcaciones con cupo y algunas con porra. Entre los que habían hecho porra estaban sorprendentemente Vicent y David que lideraban la clasificación general con holgura. Por segundo año consecutivo Tous castigaba a los líderes de la liga.

Sin embargo, faltaba el juez, el juez no había llegado todavía, cosa que nos extrañó. Asi que Paco y Edu fueron a buscarlo para traerlo de la oreja. Afortunadamente, sólo había sido un error de cálculo de tiempo y ya llegaban. ¡Este Juanito no deja de darnos sustos!

Acto seguido comenzamos con el pesaje. Nico y Enrique con su Daganz conseguían capturar un pez de 800 gramos.

IMG-20151123-WA0002.640x480

El Mune y el Jefe presentaban un único pez de 1.450kg que les daría el 8º puesto de este social.

IMG-20151115-WA0011.640x480

El Jefe ha solicitado una excendencia de un año de la competición cediendo su puesto al inigualable Richi para el próximo año.

Los siguientes, Miguel y un servidor, con nuestro pez de 1.570kg que nos daba el séptimo puesto en el social y nos permitía aguantar el 5º puesto en la general.

IMG-20151115-WA0006.640x480

Cristian y Cisco que fueron desconocedores en todo momento de que podían haber ganado su segunda liga social, siempre con el permiso de los peces, presentaban 3 peces a pesaje con un peso total de 3.400kg.

IMG-20151115-WA0009.640x480

Los nuevos Rookies of the Year, Gabriel y Juan, Juan y Gabriel, que sólo asistieron a los 3 últimos concursos con un 2º y dos 5º puestos. El último 5º puesto conseguido en este concurso con 3 buenos peces que pesaron 4.350kg. Una pareja muy a tener en cuenta para el próximo año.

IMG-20151115-WA0004.640x480

La conexión valenciano-manchega, Isra y David, que se marcaban un 4º puesto con 4 peces y 6.170kg en un concurso que no olvidarán. Una remontada final que los metía en puestos champions ocupando el 6º puesto en la clasificación final.

IMG-20151115-WA0008.640x480

Álex, Barea y la Xiaomi Yi conseguían el tercer puesto en el social tras haber perdido muchos peces y habiéndola podido liar (como dice Álex). Un peso total de 6.500kg que no sería suficiente para subir al pódium.

Versión 2

Els Serafins que venien fent una temporada molt molt regular, tancaven aquesta temporada jugant en casa i donant espectacle. Cinc peixos amb 7.170kg, segona posició en aquest concurs i tercera posició en la clasificació final. Enhorabona!

IMG-20151115-WA0005.640x480

El primer puesto de este social se lo llevaban Donderis y JJ que se resarcían en esta última prueba de la temporada. ¡Magnífica pescata!

IMG-20151115-WA0007.640x480

De esta forma la clasificación de este social es la que sigue.

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
J.J./Donderis 5 7.640 30 37.640
S.Mendoza/J.S.Mendoza 5 7.170 26 33.170
A.Fabra/M.Barea 5 6.500 24 30.500
D.Muñoz/I.Roser 4 6.170 22 28.170
G. Honrubia/J.Salmerón 3 4.350 20 24.350
C.Casanoves/C.Segarra 2 3.400 18 21.400
J.Civera/M.Franco 2 1.570 16 17.570
J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 1 1.450 14 15.450
J.Sánchez/J.M.López 1 1.220 12 13.220
10º N.García/E.García 1 0.800 10 10.800
11º J.Romeu/V.Cuevas 1 0.560 8 8.560
12º J.A.Alonso/J.Peral 1 0.530 6 6.530

Pieza mayor: J.J. (2.050kg)

Finalmente, con redoble de tambores por una temporada muy muy dura con la mayoría de concursos en un Cortes imposible, la clasificación general de este año 2015.

POSICIÓN EQUIPO TOTAL
V.Castellano/D.García 26,65 28,32 23,03 24,09 34,97 35,87 0,00 173,74
C.Casanoves/C.Segarra 21,10 33,71 33,75 0,00 27,52 30,85 21,40 168,33
S.Mendoza/J.S.Mendoza 23,61 11,34 19,81 29,6 20,61 13,15 33,17 151,29
A.Fabra/M.Barea 0,00 18,48 10,54 37,03 16,56 28,52 30,50 141,63
J.Civera/M.Franco 9,36 39,34 29,38 0,00 4,73 25,58 17,57 125,96
D.Muñoz/I.Roser 0,00 25,13 17,74 17,94 18,60 4,54 28,17 112,12
J.Sánchez/J.M.López 39,44 9,21 0,00 6,63 24,87 17,40 13,22 110,77
J.J./Donderis 0,00 14,08 25,18 20,08 6,80 0,00 37,64 103,78
E.García/N.García 0,00 22,76 27,21 26,91 14,55 0,00 10,80 102,23
10º J.Villanueva/I.Eady 16,71 30,86 12,56 8,84 0,00 8,63 0,00 77,60
11º G.Honrubia/J.Salmerón 0,00 0,00 0,00 0,00 29,66 22,27 24,35 76,28
12º J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 6,74 20,66 0,00 22,27 0,00 6,57 15,45 71,69
13º F.Arroyo/E.López 31,00 5,71 0,00 15,46 2,66 15,32 0,00 70,15
14º J.Romeu/V.Cuevas 13,60 1,42 0,00 0,00 11,81 19,86 8,56 56,25
15º J.A.Alonso/J.Peral 18,82 3,47 0,00 13,32 0,00 11,06 6,53 46,67
16º A.Pérez/A.Ruiz 0,00 16,41 14,67 0,00 9,20 0,00 0,00 40,28
17º A.Gómez/A.Alcaraz 28,92 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 28,92
18º R.Atienza/L.Mora 0,00 0,00 0,00 0,00 22,86 0,00 0,00 22,86
19º C.Piqueras 13,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,45
20º M.García/P.Revert 0,00 0,63 0,00 11,01 0,00 0,00 0,00 11,64
21º J.Murcia 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
22º B.Zarate 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Pieza mayor: J.M.López (2.92kg)

Después del concurso y de sacar todos los barcos, entre las 16:30 y 17:00, empezamos a comer en el mesón Tous una parrillada de carne espectacular. Allí nos juntamos 35 socios para cerrar la temporada de competición.

20151115_174532.640x480

Sólo nos queda felicitar a las parejas que han logrado puestos en el pódium. A los campeones, Vicent y David, que ya pueden decir que han ganado las ligas del Valencia Bass y Bassmaster Alberic; a los campeones de España, Cristian y Cisco, por este segundo subcampeonato liguero; y als Serafins per la seua merescuda tercera posició. Enhorabuena.

También felicitar a los que hemos conseguido puestos champions, que tan alto se cotizan en esta liga tan competitiva, para poder representar a nuestro club en el campeonato autonómico del próximo.

Las últimas palabras son de ánimo para todos aquellos que se han quedado fuera de los puestos champions, que no dejen de intentarlo al año que viene porque la competencia será dura. Ha sido un placer compartir esta temporada con todos vosotros y ahora a disfrutar de la pesca sin presión en lo que queda de temporada.

III Open Lucio Chiva

Os informamos de la celebración del «III Open de lucio encuentro de la amistad Villa de Chiva» que organiza el Club de Pesca y Casting Chiva, y que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en el embalse de Contreras.

CartelOpenLucio

Os adjuntamos la carta de invitación con las instrucciones de inscripción que nos han hecho llegar junto las reglas del concurso.

6º Concurso Social

Por fin llegaba el último concurso social en Cortes, y por circunstancias, justo a la semana siguiente del anterior. Los ánimos de los participantes no estaban demasiado altos porque Cortes, concurso tras concurso, estaba pidiendo un descanso.

En lo personal tendría que realizar este concurso en solitario, ya que mi compañero Miguel tenía a su novia Bea a punto de caramelo y no se quería arriesgar. Este hecho personalmente me motiva.

La noche anterior al concurso una pareja turolense-valenciana pernoctó en la rampa del Ral, y algo más.

IMG-20151005-WA0013.640x480

Al amanecer llegamos a la rampa los más tempraneros para ir botando los barcos. En mi caso fue Fede quien me ayudó a botar la embarcación (Cristian me ayudó a sacarla). Gracias.

Allí estábamos todos esperando a que se diera la salida por la linda voz de nuestro juez.

20151004_075236.640x480

20151004_075302.640x480

En la salida tenía muy claro lo que tenía que hacer a primera hora (aunque eso no te garantiza librarte de la porra). Tras una primera pasada donde sólo tuve un pez que falló a coger el paseante, pasé a pescar con senko las coberturas. A los pocos lances, un pez se llevaba ligeramente la línea y clavaba para subir mi primer pez al barco. La sensación fue maravillosa, ya no hacía porra.

Seguí por esa orilla haciendo exactamente lo mismo y no tardó en llegar la segunda picada, esta vez muy clara. A la otra parte de la línea un pez que me hizo sufrir una batalla en la que estaba rodeado de árboles. Cuando me tiré a la moqueta para zafarlo por la mandíbula, un grito de júbilo salió de mi garganta. Mi segundo pez, uno de 2 kilos. Tendría alguna picada más, pero estuvo más rápido que yo. Mientras almorzaba envié la siguiente foto a mi compañero.

20151004_111559.640x480

Durante la mañana vi muchos, pero muchos peces, incluso llegué a arrancar alguno, pero no conseguí subirlos al barco. Finalmente sólo me quedaba ir a pesaje para ver que había hecho el resto y esperar conseguir una buena posición.

Uno de los que consiguieron sacar algún pez fueron los Serafines que están haciendo una temporada muy regular. Este pez les daría la 9ª posición de este social.

20151004_151301.480x320

El siguiente en la clasificación del social del que tengo testimonio gráfico es un servidor que posaba orgulloso con dos buenos peces 🙂 Estos peces me alzaban al 4º puesto.

20151004_151242.480x320

Los siguientes en la clasificación fueron Barea y Álex con 3 peces y un tercer puesto.

IMG-20151005-WA0015.480x320

En el segundo puesto, los campeones de España, siempre tan regulares.

IMG-20151004-WA0008.480x320

El primer puesto en este social fue para Vicent y David de los cuales no tenemos prueba gráfica con sus 3 peces.

De esta forma la clasificación de este 6º concurso quedaba de la siguiente manera.

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
V.Castellano/D.Garcia 3 5.870 30 35.870
C.Casanoves/C.Segarra 5 4.850 26 30.850
A.Fabra/M.Barea 3 4.520 24 28.520
J.Civera/M.Franco 2 3.580 22 25.580
G. Honrubia/J.Salmerón 3 2.270 20 22.270
J.Romeu/V.Cuevas 2 1.860 18 19.860
J.Sánchez/J.M.López 2 1.400 16 17.400
F.Arroyo/E.López 1 1.320 14 15.320
S.Mendoza/J.S.Mendoza 1 1.150 12 13.150
10º J.A.Alonso/J.Peral 1 1.060 10 11.060
11º J.Villanueva/I.Eady 1 0.630 8 8.630
12º J.L.Sanchez/J.L.Sanchez 1 0.570 6 6.570
13º D.Muñoz/I.Roser 1 0.540 4 4.540

Pieza mayor: A. Fabra(2.280kg)

La clasificación general resultante después del 6º concurso es la siguiente:

POSICIÓN EQUIPO TOTAL
V.Castellano/D.García 26,65 28,32 23,03 24,09 34,97 35,87 173,74
C.Casanoves/C.Segarra 21,10 33,71 33,75 0,00 27,52 30,85 146,93
S.Mendoza/J.S.Mendoza 23,61 11,34 19,81 29,6 20,61 13,15 118,12
A.Fabra/M.Barea 0,00 18,48 10,54 37,03 16,56 28,52 111,13
J.Civera/M.Franco 9,36 39,34 29,38 0,00 4,73 25,58 108,39
J.Sánchez/J.M.López 39,44 9,21 0,00 6,63 24,87 17,40 97,55
E.García/N.García 0,00 22,76 27,21 26,91 14,55 0,00 91,43
D.Muñoz/I.Roser 0,00 25,13 17,74 17,94 18,60 4,54 83,95
J.Villanueva/I.Eady 16,71 30,86 12,56 8,84 0,00 8,63 77,60
10º F.Arroyo/E.López 31,00 5,71 0,00 15,46 2,66 15,32 70,15
11º J.J./Donderis 0,00 14,08 25,18 20,08 6,80 0,00 66,14
12º J.L.Sánchez/J.L.Sánchez 6,74 20,66 0,00 22,27 0,00 6,57 56,24
13º G.Honrubia/J.Salmerón 0,00 0,00 0,00 0,00 29,66 22,27 51,93
14º J.Romeu/V.Cuevas 13,60 1,42 0,00 0,00 11,81 19,86 47,69
15º J.A.Alonso/J.Peral 18,82 3,47 0,00 13,32 0,00 11,06 46,67
16º A.Pérez/A.Ruiz 0,00 16,41 14,67 0,00 9,20 0,00 40,28
17º A.Gómez/A.Alcaraz 28,92 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 28,92
18º R.Atienza/L.Mora 0,00 0,00 0,00 0,00 22,86 0,00 22,86
19º C.Piqueras 13,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,45
20º M.García/P.Revert 0,00 0,63 0,00 11,01 0,00 0,00 11,64
21º J.Murcia 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
22º B.Zarate 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Pieza mayor: J.M.López (2.92kg)

Tras este concurso sólo queda un concurso final que decidirá los tres primeros puestos que matemáticamente todavía no están decididos, pero también se resolverán los puestos champions que dan derecho a acceder al campeonato autonómico y que tampoco están todavía asignados. Mucha suerte a todos.

Campeonato Autonómico 2015

Por fin llegaba el autonómico, posiblemente el más esperado de los últimos años, donde se daban cita sin duda alguna los mejores pescadores de black-bass de la Comunidad Valenciana. Solo por citar algunas de las parejas más significativas que me vienen a la cabeza así a bote pronto: Cristian y Cisco, vigentes campeones de España; Jose y Javi (los ZZ), primeros en el ranking nacional de pescadores de élite y 3 veces campeones autonómicos; Perero y Diego, Perero había ganado el Chapter de Levante el pasado año y la prestigiosa copa MinglaBass 2015; Alex y Fran, 4 años consecutivos ganadores de la liga social de nuestro club y 3 veces campeones autonómicos. En cuanto al resto de participantes, ninguno estaba allí por casualidad, pues se habían clasificados como los mejores de sus respectivos clubes.

En definitiva, este autonómico prometía y en lo personal desafortunadamente me lo iba a perder por causas ajenas a la competición. Así que me enfundé de nuevo en el traje de organización, esta vez como ayudante del mejor juez autonómico que he conocido, el señor Juan Antonio Alonso Sempere, y a la vez hacía de fotógrafo para inmortalizar para la posteridad este autonómico.

Acatando las órdenes del juez autonómico que me daba cita a las 4:50 en Buñol, llegábamos a Cortes a las 5:45 dándonos tiempo a todo, pero a todo. La primera tarea montar el desayuno para los participantes, mientras los esperábamos. En ello estaba cuando recibo la llamada de un Cisco nervioso que no podía coger sus cañas de su planta baja por un corte de luz en el vecindario. Tras ofrecerle mis cañas y algunas gestiones, decidía jugársela pidiendo cañas «de sobra» a los participantes del autonómico. Siempre ocurre excepcional algo en el autonómico. Efectivamente, Cisco obtuvo dos cañas de Álex Fabra, una del Ferra y otra de Cristian Piqueras. Un gesto de compañerismo sin parangón.

El primero en llegar a la rampa fue Alex «Sainz» cuyos rodamientos incandescentes iluminaban el amanecer en Cortes. Después vendrían los ZZs, Vicent y David, Cristian, Cisco, Paco Arroyo y Edu, Jorge Hurtado y Paco, y cerraría los que llegaron por esa rampa, el molt honorable president del Bassmaster Alberic, el senyor Llorenç, y el Xulla.

No hay instantáneas de estos momentos por la falta de luz (¿y el flash para que está?) y por lo ajetreado del momento por tener que revisar viveros y chalecos a todos los participantes por una orilla escarpada donde peligraba la vida del artista.

Tras el sorteo de la salida, a las 8:00 salían las embarcaciones. Por experiencia previa, las primeras dos horas eran claves para levantar picadas y poder garantizar llevar a pesaje algún pez.

El señor juez y yo botábamos su embarcación y llevábamos algunos trastos a la zona de pesaje en el Prebetón.

P1050370.640x480

P1050372.640x480

Cámara en mano me disponía a captar a los participantes en acción de pesca. Los primeros, David e Isra pescando un puntal del Prebetón.

P1050374.640x480

P1050378.640x480

Al entrar en la isla del Prebetón nos encontramos con Paco y Jorge, con el barco de Emilio «The Guardian» al fondo, que también estaban descargando los trastos.

P1050382.640x480

P1050394.640x480

Tata y el señor José Miguel (padre de Emilio) trasteando por el barco.

P1050389.640x480

El señor Juez y The Guardian: lo que ha unido el autonómico…

P1050393.640x480

The Guardian y José Miguel se lanzaba en su tarea de vigilancia por el embalse.

P1050396.640x480

El señor Juez y yo también nos íbamos a hacer lo mismo, bueno yo iba a hacer fotos. Los siguientes eran los Serafines, pare i fill, pescando una de sus reculas preferidas.

P1050405.640x480

P1050402.640x480

Sus vecinos de récula, Paco y Edu, salían en ese momento a toda velocidad…

P1050407.640x480

P1050409.640x480

…para poco después buscar una orilla de puntas entre el Prebetón y el Ral.

P1050410.640x480

Los ZZs también tentaban las coberturas, en este caso en el Ral.

P1050415.640x480

P1050419.640x480

Aplicando un modelo probabilístico de distribución espacial encontramos a Cristian y Cisco en los tocones tentando a los basses del escalón.

P1050420.640x480

P1050422.640x480

Estando allí, Cisco tiene una picada y la falla. La cara de Cisco refleja su indignación de una forma que sólo un artista podría expresar.

P1050427.640x480

Si no me equivoco, Dani Huerta y Fco. José Valero en la orilla de enfrente.

P1050429.640x480

P1050430.640x480

De nuevo, David e Isra, y unos metros más adelante en la misma orilla, los ZZs.

P1050436.640x480

P1050438.640x480

Subimos para la zona del río a ver quién se movía por allí. Los primeros que nos encontramos fueron al presi de l’Alberic i al Xulla.

P1050444.640x480

Seguidamente en la orilla de enfrente, Cristian Fayos y Manuel Parras del Bassmaster Alberic.

P1050445.640x480

P1050449.640x480

Poco más arriba Jose Miguel y Javi.

P1050451.640x480

Aguas arriba los Xixani Bros., Edu y Ángel, cuyas vestimentas se mimetizaban con el entorno y en ocasiones costaba verlos sobre la embarcarción.

P1050454.640x480

P1050459.640x480

Seguidamente, si no me equivoco, otros compañeros del Bass Alicante, Manuel y Rubén, batiendo orilla.

P1050460.640x480

Detrás de ellos, el KVD de Minglanilla, el señor Perero junto a Diego quemando orilla a toda velocidad.

P1050464.640x480

P1050465.640x480

Ya casi llegando a Cofrentes nos encontramos con los Rookies of the Year del pasado año en el club, Cristian y Jorge. Cristian sostiene la caña con un semblante de máxima concentración.

P1050467.640x480

P1050471.640x480

P1050476.640x480

En la orilla de enfrente, Paco y Juan Herrero pescando a pez visto intentando esconderse sobre su embarcación.

P1050478.640x480

P1050480.640x480

Ya viendo las compuertas de Embarcaderos nos encontramos a Vicent Castellano y David. Vicent abatido sobre el asiento del patrón con mirada pérdida mientras David lanzaba, era signo evidente del drama que se estaba viviendo sobre aquella embarcación.

P1050484.640x480

Habían perdido 3 peces buenos que les hubieran asegurado un primer puesto en esta primera manga. Segundos después se rehacía para reanudar la acción de pesca.

P1050487.640x480

Por último, en la lejanía, las boyas amarillas y delante de las mismas (detalle importante) se veía un pescador (su compañero está detrás para el buen observador).

P1050489.640x480

Esta imagen me trae a la mente el primer verso del famoso poema de Quevedo: Érase un hombre a una nariz pegado, pero sustitúyase hombre por pescador y nariz por boya.

P1050490.640x480

P1050493.640x480

Por fin llegamos a Cofrentes, mi peso no había dejado indiferente al barco de Juanito que ya echaba de menos al peso pluma de Pepe Peral.

Estuvimos un rato en Cofrentes charlando con uno y con otro que había por allá, mientras Emilio y José Miguel iban a por los bocadillos al Torralba. Bueno, a por los bocadillos y almorzar como marcan los cánones ibañenses. El señor José Miguel daba buena cuenta del almuerzo.

IMG-20151017-WA0001

Emilio no se quedaba atrás, ya que todavía sigue en edad de crecer, y en una apuesta de póker mano a mano con su padre decía aquello de: «Veo lo tuyo y subo tres choricetes».

IMG-20151017-WA0000

Finalmente, padre e hijo volvieron a puerto con fuerzas renovadas junto con los bocadillos de los participantes y bolsas de hielo para la bebida. Me subí con ellos para bajar por el Júcar a toda velocidad.

P1050497.640x480

En la bajada nos encontramos a algunas de las parejas participantes que habíamos inmortalizado en la subida. Los Xixani, los ZZs, Rubén y Manuel, Perero y Diego.

P1050498.640x480

P1050499.640x480

P1050504.640x480

P1050505.640x480

Pasamos por el Ral hacia la zona de pesaje para dejar los bocadillos, cuando vimos que Vicent aplicaba la archiconocida técnica de señuelo al agua.

P1050506.640x480

P1050507.640x480

La velocidad de la embarcación de Emilio nos permitía dar caza al señor juez.

P1050509.640x480

Emilio y su padre José Miguel, expertos en catering a pie de pantano, montaban la mesa con su mantel y todo.

P1050512.640x480

Habiendo contado los bocadillos, reservados los nuestros, y puesta la bebida a refrescar en capazos con hielo, fuimos a dar otra vuelta de control. De nuevo, David e Isra, esta vez camuflados entre los pinos.

P1050514.640x480

Los campeones de España cazados al pasar por delante de mi objetivo (no es la mejor foto).

P1050515.640x480

Ubay y Andrés del club de pesca y casting Chiva pescando la récula de la rampa del Ral.

P1050516.640x480

Unas de las parejas más laureadas de La Canal, Emilio y Paco. Paco mira al objetivo de mi cámara desafiante 🙂

P1050518.640x480

De nuevo, José Miguel y Javi, esta vez pescando la arboleda del Ral.

P1050521.640x480

Cristian Fayos y Manuel Parras pescando en el Ral.

P1050523.640x480

Por fin los encontramos, Álex y Fran pescando al fondo de la recula del Ral.

P1050527.640x480

P1050525.640x480

Eran ya las 12:40, y sólo restaban 20 minutos para el pesaje. Así que para allá nos fuimos. En nuestro paseo hasta allá observé como dos todoterrenos blancos bajaban por la rampa de la yesera. Me llamó la atención, pero no le di más importancia. Luego supimos de boca de nuestro juez que había sido secuestrado por los funcionarios de la CHJ que iban subidos en esos todoterrenos.

Tras ofrecer la máxima información y colaboración, les indicamos a que hora y donde se realizaría el procedimiento de desinfección de las embarcaciones de la zona no cebra que participaban en este autonómico. Desde estas líneas agradecer a la CHJ su comprensión y colaboración para que este autonómico se pudiera celebrar con total normalidad.

A las 13h menos unos minutos las embarcaciones fueron llegando al pesaje.

P1050537.640x480

P1050538.640x480

P1050539.640x480

Allí todos esperando al señor juez para pesar los peces, mientras se encontraba hablando con los funcionarios de la CHJ. Algunos aprovecharon para empezar a comer pues sólo disponían de una hora.

P1050540.640x480

Los primeros en pesar fueron José Miguel y Javi con un único pez de 1.840kg.

P1050541.640x480

Perero y Diego con dos buenos peces con un total de 4.320kg, aunque uno de ellos un pepino de 2.580kg. Esto les daba la 2ª posición en esta manga matutina.

P1050543.640x480

Los ZZs no fallaban en su competición y presentaban tres peces con un peso de 4.250kg obteniendo el tercer puesto de la manga.

P1050545.640x480

Los Xixani presentaban un único pez con un peso de 1.790kg.

P1050546.640x480

David durante el pesaje.

P1050547.640x480

David e Isra con dos peces y 2.370kg se colocaban en el 6º puesto.

P1050548.640x480

Cristian y Cisco, regulares como siempre, presentaban dos peces, tras haber perdido algunos. Su peso total fue de 3.570kg, al que contribuyó el pepinaco de Cristian con un peso de 2.690kg.

P1050549.640x480

Paco Arroyo a pesaje con dos peces.

P1050550.640x480

Paco y Edu pesaron 2.300 que le dió el 7º puesto en esta manga.

P1050552.640x480

Javivi a pesaje bajo la atenta mirada de Isra.

P1050554.640x480

Javivi e Iván con el único cupo y un peso de 4.850kg ganaban esta manga.

P1050555.640x480

Sin duda alguna, la presencia de Iván no dejó indiferente a Javivi que había hecho porra en el último social. Yo me pregunto, ¿sería la colección de señuelos vintage de Iván o sólo su presencia hizo que saltara la chispa? Sea lo que fuera. ¡Enhorabuena por ese cupo, chavales!

Este señor que pasaba por allí reclamo que lo retratara aunque fuera sin pez, así que eso hice.

P1050556.640x480

El pesaje continuó y nuestros rookies favoritos no fallaban presentando un pez de 1.650kg que los colocó en el puesto 11.

P1050557.640x480

Paco y Juan del equipo Herakles salvaron la porra con un pez de 740 gramos.

P1050561.640x480

Serafinet el último en pesar y eso que se había escondido.

P1050558.640x480

Pare i fill con un pez que pesó 1.430kg

P1050560.640x480

Con esto finalizaba el pesaje de la primera manga donde la capturas fueron escasas. Durante la comida el juez aprovecho para explicar el porqué de su retraso y pidió a los participantes máxima responsabilidad y seriedad en la desinfección de las embarcaciones, pues de ello dependía que se pudieran celebrar autonómicos donde embarcaciones de zona cebra y no cebra pudieran confluir.

Sin tiempo para reflexionar sobre la primera manga, se preparaban los participantes para la segunda manga.

P1050563.640x480

Las embarcaciones dispuestas para salir y decidir que cinco parejas irían al campeonato de España de 2016.

P1050566.640x480

P1050567.640x480

Tras echar una reconfortante siesta para recuperarse del madrugón, salimos a dar una vuelta a ver como iba la marcha por ahí. Los ZZ por el Ral jugándose su sexta clasificación consecutiva para un campeonato de España.

P1050571.640x480

Paco y Jorge pescando en los cortados del río.

P1050579.640x480

Javivi por la otra orilla, mientras Iván nos confesaba el señuelo hasta ese momento secreto que les había dado el cupo: jerkbait blando de mann’s cosecha del 95, cuyo color blanco ligeramente oscurecido por el paso de los años les recordaba a los basses el tocino de un buen jamón de jabugo (pork rig). De ahí que no pudieran resistirse.

P1050585.640x480

Los Xixani que no observaban señales de vida en las aguas de Cortes, ya echaban de menos su querido Contreras. Eso sí, sin perder la sonrisa y el cachondeo.

P1050586.640x480

P1050588.640x480

Paco Arroyo y Edu pescando en el río con opciones de entrar en el campeonato de España.

P1050590.640x480

No tardaban en cambiar de zona subiendo aguas arriba.

P1050595.640x480

P1050597.640x480

Mientras que Ubay y Andrés bajaban.

P1050591.640x480

Emilio Argente y Paco no desfallecían y seguían probando.

P1050598.640x480

P1050603.640x480

Seguimos remontando el río para encontrarnos con Dani y Francisco José que pescaban sentados. El cansancio y la escasez de picadas empezaba a hacer mella.

P1050607.640x480

Paco y Juan Herrero por la otra orilla remontando el Júcar.

P1050612.640x480

Subimos hasta las compuertas de embarcaderos donde nos encontramos a los Migueles abatidos por un Cortes infranqueable. Entregaban la plica y se retiraban de la competición.

P1050616.640x480

Manuel y Rubén también estaban por allí.

P1050617.640x480

Los incombustibles ZZs lo seguían intentando en el río. Allí estuvimos esperando a que les picara alguno, pero no hubo suerte.

P1050619.640x480

Mientras bajábamos Emilio Argente y Paco nos pasaron como una exhalación con su Triton.

P1050631.640x480

P1050632.640x480

Cristian y Jorge superconcentrados pescando cerca de la isla del río. Cristian ya llevaba una sorpresa para todos en el vivero que sólo se desvelaría en el pesaje.

P1050636.640x480

P1050641.640x480

P1050644.640x480

Perero y Diego pescando la arboleda del Ral.

P1050648.640x480

Emilio Argente y Paco pescando en los tocones del Ral para jugarse sus últimas cartas antes del pesaje.

P1050652.640x480

Nos fuimos a pesaje para esperar a los participantes que fueran llegando, pero todo apuntaba que la manga de la tarde había sido infernal. Como máximo nos habían dicho que llevaban un sólo pez.

La cara de Jorge resoplando llegando a pesaje lo decía todo.

P1050656.640x480

Vicent y David presentaban un sólo pez de 1.810kg que les valía el 4º puesto en la manga vespertina.

P1050657.640x480

Cristian y Manuel presentaban un pez de 1.740kg que les daba el 5º puesto.

P1050658.640x480

Ya os podéis ir haciendo una idea del panorama para que con un solo pez se consiguieran esos puestos. Ese único pez podía valer el billete al campeonato de España de 2016.

Álex y Fran, cautivos de un Cortes imposible, presentaban dos peces que pesaban 1.650kg.

P1050659.640x480

Los ZZs a pesaje con la tensión de no saber en que puesto quedarían. Javi miraba la pantalla de la báscula para ver hasta donde llegaba.

P1050661.640x480

Finalmente, resultaban los segundos de esta manga con 3.470kg. Sabían que estarían en su sexto campeonato nacional consecutivo.

P1050662.640x480

Cristian y Cisco con un pececito de 720 gramos valedero para un Campeonato de España.

P1050663.640x480

La sorpresa llegaba para el final. Se comentaba que se había oído a Cristian dar gritos como poseído por el demonio verde, pero él decía que era pequeño con una media sonrisa. Al sacar su pieza mayor de la bolsa de pesaje fue de lo más bestial que he visto en mi vida. Aquel pez era descomunal, al meterlo en la báscula vi el «3.» en la báscula, pero se detuvo en 2.890kg. ¡Espectacular! Sin palabras.

P1050667.640x480

La recompensa a tantas horas de pesca y cabilaciones. Finalmente, Cristian y Jorge llevaban dos peces a pesaje con un peso total de 4.400kg con un segundo pez de 1.510kg que los proclamaba ganadores de esta segunda manga.

P1050664.640x480

En esta fotografía se puede apreciar la diferencia de tamaño entre un pez bueno de 1.510kg, kilo y medio, y la pieza mayor de este campeonato autonómico ¡Bestial!

Tras el pesaje comenzaba el proceso de obtener la clasificación general sumando los puntos de ambas mangas y ordenando de menor a mayor por número de puntos. La clasificación general queda como sigue:

EQUIPO 1ª Pzs 1ª Mayor 1ª Total 1ª Pos 2ª Pzs 2º Mayor 2º Total 2º Pos Total Pts
Los ZZs 3 2.040 4.250 2 2.100 3.470 5
Perero y Diego 2 2.580 4.320 1 1.980 1.980 5
Cisco y Cristian 2 2.690 3.570 1 0.720 0.720 11
Cristian y Jorge 1 1.650 1.650 11º 2 2.890 4.400 12
Cristian y Manuel 2 1.030 1.820 1 1.740 1.740 14
Javivi e Iván 5 1.700 4.850 0 0 0 14.5 15.5
Vicent y David 1 1.470 1.470 12º 1 1.840 1.840 16
Paco y Jorge 3 1.710 2.950 0 0 0 14.5 19.5
David e Isra 2 1.680 2.370 6 0 0 0 14.5 20.5
10º Paco y Edu 2 1.560 2.300 0 0 0 14.5 21.5
11º Álex y Fran 1 0.540 0.540 16º 2 1.000 1.650 22
12º J. Miguel y Javi 1 1.840 1.840 0 0 0 14.5 22-5
13º Xixanis 1 1.790 1.790 10º 0 0 0 0 14.5
14º Serafines 1 1.430 1.430 13º 0 0 0 0 27.5
15º Paco y Juan 1 0.740 0.740 14 0 0 0 14.5 28.5
16º Emilio y Paco 1 0.670 0.670 15 0 0 0 14.5 29.5
17º 0 0 0 19 0 0 0 14.5 33.5

Pieza mayor: Cristian Piqueras (2.890kg)

Juanito hacía los honores de comunicar la clasificación final a los allí presentes.

Primer puesto empatado a puntos con el segundo puesto pero desempatando por peso total (pág. 11), los ZZs, supercompetitivos hasta el final. ¡Enhorabuena por ese cuarto campeonato autonómico, José y Javi!

Subcampeones autonómicos, Perero y Diego. Magnífica actuación en un escenario que Perero no visitaba desde hacía tiempo.¡Enhorabuena, chavales!

Tercer puesto para los campeones de España, Cristian y Cisco. ¡Espectacular, chavales! Ese pez de la segunda manga fue decisivo. Cuarto puesto para Cristian y Jorge que con una segunda manga de infarto sacaban el pez del autonómico. Cristian, loco de contento y sobrecogido por la emoción palideció por unos instantes, mientras su compañero Jorge lo abrazaba. Un día que sin duda no olvidara. Me alegro de corazón por esta pareja.

P1050674.640x480

Quinto puesto para Cristian Fayos y Manuel Parras del Bassmaster Alberic que se clasificaban para el campeonato de España.

El estallido de júbilo y felicitaciones ya entre dos luces clausuraba este autonómico 2015.

P1050669.640x480

No podemos olvidar un año más a Emilio y su padre José Miguel que se entregaron en la organización de este evento. ¡Muchas gracias por vuestra ayuda, pareja!

P1050677.640x480

Por último, una foto para el recuerdo de las 5 parejas clasificadas para el Campeonato de España junto con el señor juez que se entregó en cuerpo y alma para que todo saliera lo mejor posible.

P1050676.640x480

¡Mil gracias, Juanito! También agradecer a todos los participantes su colaboración para que este autonómico fuera un paseo en barca y como no, nos vemos en el agua.

PD: Si deseas recibir algunas de estas fotografías a mayor resolución o algunas otras no publicadas, puedes ponerte en contacto con nosotros en este formulario para realizar tu petición.