Cena de Entrega de Trofeos

El pasado 16 de enero se celebró el evento que cierra oficialmente la temporada 2015, la cena de entrega de trofeos. Al igual que el pasado año más de 70 socios y acompañantes acudieron a esta significativa cita en el calendario del Valencia Bass.

Un año más la cena de entrega de trofeos se celebró en la Alquería del Pi y los asistentes fueron llegando al salón a partir de las 20:00. En la recepción fueron notables los reencuentros de socios del club más allá de las competiciones oficiales con tiempo para charlar de forma distendida. Vayamos enumerando nuestros asistentes que posaron para la cámara.

Primeramente los vigentes campeones de España, Cristian y Cisco, acompañados de Laura.

IMG_0003.640x480

Procedentes desde Albacete, Mune y Richi, que competirán como pareja este año, junto a David (alias el paisano) e Isra.

IMG_0004.640x480

La conexión eléctrica valenciano-albaceteña, Jose y Richi.

IMG_0005.640x480

Javi y sus chiquillos que fueron explotados y retratados en múltiples ocasiones en esta cena.

IMG_0006.640x480

El Valencia Bass y Bassmaster Alberic personificados, Vicente Mascarell y Santi Castro.

IMG_0007.640x480

Sabalete y Amparo, señora de Vicente Mascarell.

IMG_0008.640x480

Sabalete y Vicente, señor de Amparo Correcher.

IMG_0009.640x480

El ambiente de la recepción era inmejorable.

P1050703.640x480

Argentina 2 (Gonzalo y Fernando) – España 2 (Fede y Víctor)

P1050705.640x480

Nuestra experta en imagen corporativa, Yolanda, nuestro experto en consultoría medioambiental, Javi el Secre, nuestra experta en lenguas extranjeras, Maria José, y nuestro experto en mecánica del automóvil, Andrés.

P1050706.640x480

Álvaro y Enrique configuran una nueva pareja para este año, Edu y Emilio The Guardian, el cronista más prolífico de esta web con el permiso de un servidor.

P1050707.640x480

Imagen de la mesa de artículos para la rifa y trofeos de las ligas sociales.

P1050709.640x480

Jorge ante la mesa de artículos para la rifa tanteando las cañas allí expuestas.

IMG_0010.640x480

Nos fuimos sentando alrededor de las mesas designadas para deleitarnos de la cena. Aprovechamos el momento para pasar por las mesas y retratar a los asistentes.

De izquierda a derecha, Javivi, Juan, Dani, Vicente y Amparo.

IMG_0011.640x480

Edu, Jorge, Cristian, Laura, David, Isra, Richi, Mune y Paco. Sólo puedo decir que de esta mesa salió una HDS12.

IMG_0012.640x480

Víctor, Berni, Fernando, Gonzalo, Fede, Jumi y su novia, y Álvaro.

IMG_0013.640x480

Nico y señora, Paco y señora, Andrés y señora, Javi Mateo, Enrique y Álvaro.

IMG_0014.640x480

David, Vicent, Jessi, la señora de David, Emilio con sus padres.

IMG_0015.640x480

Los hermanicos, Emilio y David.

IMG_0016.640x480

La mesa presidencial, Miguel con su hija y mujer, la señora de Santi Castro, Llorenç i la seua dona, Santi Castro y Jorge de Garper Fishing,

IMG_0017.640x480

Pardo y señora posan para una bonita fotografía antes de que Pardo se desmelenara.

IMG_0018.640x480

Los pateros insumisos que por fin podrán disfrutar de un autonómico en el embalse de Escalona.

IMG_0019.640x480

Javi y José, este último empezaba a animarse y cambiaba de pareja.

IMG_0020.640x480

Jose y señora, Javi con su familia al completo, Pardo y señora, Ferra y Maite.

IMG_0021.640x480

El nuevo guitarrista de Zarpa, Serafí, con su mujer Maria José, Serafinet, Sabalete, Juanito y Usila, Dorina y Pepe junto a Paco Revert.

IMG_0022.640x480

En mi entrega total a fotografiar a las distintas mesas olvidé realizar una foto de nuesta mesa. Tras la cena, nuestro presidente comenzó su discurso anual de resumen de la temporada.

IMG_0023.640x480

Las primeras palabras fueron para nuestros deportistas que habían destacados significativamente en las diversas competiciones oficiales de 2015. Este año sin duda alguna quedará para el recuerdo de nuestro club por la importancia de los logros conseguidos que vale la pena detallar para reconocer el mérito de nuestros deportistas. De izquierda a derecha y de arriba a abajo:

  • Javier Sánchez (4º puesto en campeonato de España embarcación y campeón autonómico)
  • Cristian Piqueras y Jorge Navarro (4º puesto en el autonómico y clasificados para el de España)
  • Paco Arroyo (subcampeón Caspe Bass)
  • Juan Miguel Bartual (3er puesto campeonato de España de pato)
  • Vicent Castellano y David García (3er puesto campeonato de España embarcación)
  • Cisco Segarra y Cristian Casanoves (campeones de España y 3er puesto campeonato autonómico)
  • José María López (4º puesto en campeonato de España embarcación y campeón autonómico)
  • José Pardo (subcampeón Caspe Bass)

IMG_0024.640x480

Los cronistas de nuestra web con más seguidores durante el último año fueron premiados con dos sendos vales de 100 euros cortesía de nuestro patrocinador D·Cast.

IMG_0028.640x480

El trofeo pieza mayor del año elaborado por Naturfish fue a parar a manos de José con un bass de 2.920kg conseguido en el primer concurso de la temporada. Entrega este bonito trofeo nuestro vicepresidente, Berni.

IMG_0030.640x480

Antes de empezar con la liga social de embarcación, este año se celebró una liga interclubes de orilla junto con el Bassmaster Alberic. Álvaro obtuvo el tercer puesto en esta liga tan competitiva, trofeo que fue entregado por Jorge del Rincón del Pescador.

IMG_0031.640x480

Acto seguido se hizo entrega de los trofeos de los tres primeros puestos de la liga social de embarcación. El tercer puesto fue ocupado por los Serafines que han luchado por ese tercer puesto hasta el último concurso. Entrega el trofeo Santi Castro del Bassmaster Alberic.

IMG_0034.640x480

Los subcampeones de nuestra liga social y vigentes campeones de España, Cristian y Cisco, que recibieron el trofeo de manos del presidente del Bassmaster Alberic, Llorenç.

IMG_0035.640x480

Los campeones de la liga social de embarcación 2015 y tercer puesto en el campeonato de España de este mismo año, Vicent y David, que recogieron los trofeos que entregó nuestro presidente.

IMG_0036.640x480

Tras la entrega de trofeos de la temporada 2015 pasamos al evento más esperado de la noche, la rifa de artículos de pesca. Tras desplegar al equipo de riferos, las papeletas fueron puestas en una urna donde fueron inicialmente barajadas aleatoriamente por un servidor.

IMG_0039.640x480

Los agraciados de la rifa mostraban su alegría junto con las manos inocentes y más fotografiadas de la noche. Javi el Secre hizo de lotero senior con comentarios picarones y jocosos a los que nos tiene tan acostumbrados.

IMG_0065.640x480

IMG_0061.640x480

IMG_0060.640x480

IMG_0059.640x480

IMG_0052.640x480

IMG_0051.640x480

IMG_0048.640x480

IMG_0047.640x480

IMG_0044.640x480

IMG_0072.640x480

IMG_0071.640x480

IMG_0070.640x480

IMG_0068.640x480

IMG_0067.640x480

IMG_0093.640x480

IMG_0092.640x480

IMG_0088.640x480

IMG_0083.640x480

IMG_0081.640x480

IMG_0079.640x480

IMG_0078.640x480

IMG_0076.640x480

IMG_0075.640x480

IMG_0074.640x480

IMG_0103.640x480

IMG_0102.640x480

IMG_0101.640x480

IMG_0098.640x480

IMG_0096.640x480

IMG_0095.640x480

IMG_0111.640x480

IMG_0109.640x480

IMG_0108.640x480

IMG_0107.640x480

Como se puede observar la magnitud de la cantidad de artículos entregados desborda la imaginación de este cronista, algunos de ellos fueron donados por nuestros patrocinadores, Quinter, D·Cast, los Revert y el Rincón del Pescador, a todos ellos muchas gracias por apoyarnos a lo largo de esta pasada temporada.

Sólo puedo dedicar unas palabras a unos de los artistas de la noche, que como no podía ser de otra manera, fue Sabalete. Sabalete agraciado con la Custom Rod de su primo Nacho Revert se desató y cogió el micrófono para dedicar unas palabras a sus amigos.

IMG_0106.640x480

Las sentidas palabras emanadas de los dulces labios de Sabalete enternecieron en sobremanera a nuestro secretario, que en un gesto patriótico sin parangón llevose la mano al corazón para despedir esta cena de entrega de trofeos 2015.

IMG_0114.640x480

Gracias a todos los asistentes por el magnífico ambiente que se respiró durante la cena y esperemos que lo podamos celebrar juntos muchos años más.

Después de la cena un selecto grupo de valientes hicimos nuestra la noche hasta el amanecer, pero eso es una crónica que sólo se puede contar de viva voz, si es que se puede.

Pesca invernal en Benagéber

El pasado 3 de enero Cisco y yo volvimos a improvisar una salida de pesca. Esta vez fue con su barco Eduard al embalse de Benagéber. La predicción meteorológica era adversa con fuertes vientos de poniente que al final sólo se hicieron patentes tras el mediodía y un día nublado que esporádicamente dejó ver el sol.

El agua se enfriaba poco a poco, ya apenas llegaba a los 11 grados y no sabíamos como nos encontraríamos los peces. Así que botamos la embarcación e hicimos un recorrido ea favor de las agujas del reloj desde la rampa de botadura hacia la fuente de La Pardala, por si el viento arreciaba conforme avanzaba el día. Efectivamente así fue.

Como ya parte del equipamiento de pesca, montamos a bordo la Xiaomi Yi con su trípode bien sujeto al barco para que no se volara y sólo quedaba decir aquello de: luces, cámara, acción.

Al poco de empezar, Cisco barría la orilla con un crankbait y no le daba a tiempo a dar dos vueltas a la manivela cuando ya peleaba el primer pez. Este pez pesó 1.8kg.

Seguimos por esa orilla y en una zona de puntas con piedras, tan típicas de Benagéber, Cisco se hacía con el segundo a jig. Un buen pez que pesó 1.9kg, como se puede observar ese pez estaba muy gordo.

Nos cambiamos de orilla para ir bajando hacia la entrada a los cañones, pero antes paramos a comer en un récula cobijados del viento de poniente que ya se hacía notar.

Retomamos la acción de pesca y poco tiempo después nos encontramos con Perero y su compañero que iban batiendo orilla a la velocidad de la luz y en contra del viento. Se les estaba dando mal, sólo llevaban 5 peces.

Seguimos dirección hacia el cañón y sobre una punta muy larga Cisco saca el tercer pez con crankbait golpeando sobre la punta. Otro buen pez algo menor que los anteriores. Os recomiendo que bajéis el volumen para ver el vídeo porque el viento de poniente era ya muy molesto.

Probamos en la entrada de los cañones por el lado oeste, pero ni picada. Así que probamos a entrar por los cañones para ver si hubiera alguno suspendido en las paredes, pero el viento se encañonaba y nos tocaba hacer power-fishing con crankbait o jerkbait, sin suerte ninguna.

Fuimos saliendo de los cañones cuando vimos que las nubes iban bajando y una ligera cortina de lluvia se acercaba desde la lejanía. Nos íbamos a mojar, aunque sería poco.

Antes de salir de los cañones, aprovechando que el viento nos los permitía, pescamos algo más despacio. Cisco estaba deseando sacar un pez a drop-shot e insistía una y otra vez.

En ese momento la lluvia hizo acto de presencia y tuve que encapsular a la cámara sabiendo que sólo tendríamos 1 hora de grabación gracias a la batería. Estaba colocando la cámara sobre el trípode después de encapsularla cuando Cisco ya llevaba clavado su cuarto pez. Esta vez a drop-shot.

Insistimos sobre la punta de entrada al cañón una y otra vez, pero no obtuvimos resultados.

Estábamos ya ultimando nuestros últimos momentos de pesca porque el viento iba a más y no queríamos que se nos hiciera muy tarde para cruzar la parte ancha del embalse a eléctrico.

Como despedida Cisco hace algunos lances con el jerkabait que tan buenos resultados nos había dado en temporadas pasadas y mientras yo tenía el drop-shot enganchando, clava su quinto y último pez. Un pez también muy bueno que creo recordar estuvo en 1.9kg.

Con este pez y algunos lances más decidimos poner fin a esta jornada de pesca para volver a puerto con un oleaje considerable ante el cual Eduard no se amilanó.

En una jornada de pesca como está, tras comerme una porra (un bolo para los manchegos) es cuando a uno le viene a la cabeza aquella mítica frase de The Guardian: ¡Qué injusta es la pesca!

Esperemos que tengamos días mejores de pesca en 2016 🙂

In the heavy cover

Cisco y yo teníamos una salida pendiente, así que aprovechamos estas fiestas navideñas para concretarla. Tras un debate interno y externo, la idea inicial era ir a Benagéber con el barco de Cisco, pero un liante albaceteño (los hay de más) llamado Mune se cruzó en nuestro camino para nuestro bien y disfrute. Asimismo, Héctor y su amigo vallisoletano Sete también tenían pensado venir a Tous, puesto que las rampas de Cortes están impracticables.

Así que allí nos juntamos 3 barcos para disfrutar de una jornada al bass que deparaba ser complicada por ser la época del año que nos encontramos. Aprovechando la equipación con una cámara deportiva que tan de moda se está poniendo, os ofrecemos la posibilidad de ver las capturas tal y como se realizaron.

Antes de comenzar la jornada grabamos un breve vídeo introductorio para recordar las condiciones meteorológicas del día, las condiciones del agua (más turbia cuanto más arriba) y el nivel del embalse con su progresión en las últimas semanas. También hacemos mención de la compañía de uno de los integrantes de la pareja campeona de España absoluta.

Tras la introducción subimos hasta los confines del embalse de Tous para comenzar pescando despacio con jerkbait y diversos montajes con vinilo (jig, texas, drop-shot).

Cuando llegamos a la primera zona con cobertura de árboles tumbados, allí saldrían los tres primeros peces de la mañana. El primero de ellos uno de 1.6kg con un jig dentro de la cobertura.

El segundo de ellos uno de 1.5kg con un ika a escasos metros del anterior.

Pocos minutos después con un swing-jig de media onza que se engancha en una rama y al salir, ¡patapam! Otro de 1.5kg.

Seguimos haciendo orilla y en un árbol separado de la orilla, Cisco tiene varias picadas y cuando finalmente lo clava, le parte en la lucha. Mala suerte.

Lo mismo me ocurrió a mi con otro pez al pescar un montículo lleno de grandes piedras. Lo clavo, no lo aguanto ni 5 segundos y me parte al rozar la línea con las piedras. Se puede observar hacia el final del vídeo como salta el pez a la altura de mi cintura. Una lástima.

A escasos 25 metros de este montículo Cisco clava otro pez con un cangrejo a Texas, se puede observar la retención sobre la caña y la clavada instantánea del campeón. Un buen pez de casi 2kg.

Llegaba ya la hora de comer porque habíamos quedado pronto para aprovechar la tarde que se suponía que sería mejor, pero aún nos dió tiempo a completar el cupo con un pez de 2kg sacado en un palmo de agua en una cobertura muy espesa.

Había llegado la hora de comer, así que bajamos al arenal para compartir nuestras vivencias con los compañeros que esperábamos que hubieran disfrutado tanto como nosotros. Para nuestra sorpresa no fue así, y aunque vieron muchos peces, incluso sapos procreando, no subieron ningún pez al barco.

La jornada vespertina fue muy diferente, el viento arreció y la pesca lenta en las coberturas se hacía más complicada. Además las pocas picadas que tuvimos denotaban peces mucho más cautelosos que no conseguíamos clavar.

Al final del día Cisco sacó uno de mida al fondo de la récula enfrente de la arboleda. De esta forma salvamos el bolo de la tarde.

Tras este pez y en la zona baja del embalse con un agua cristalina que nos hacía visibles para los peces, dimos por concluida una jornada de pesca para el recuerdo.

Siendo esta crónica la última de este año 2015, sólo me queda desearos: ¡Feliz Año Nuevo!

Sets otoñales

Introducción

Tras los extremos calores de este verano y el Campeonato de España, llegaba el otoño y con ello algo más de tranquilidad para los peces y una disminución de la temperatura del agua que debería activar a los peces.

Como podréis observar y si vais por Cortes, fin de semana tras fin de semana, sabréis lo complicados
y duros que están los peces últimamente. Sacar peces grandes con cierta regularidad, es bajo mi punto
de vista y el de muchos amigos, bastante difícil.

Empezamos por rememorar algunas fotos del verano, en el que aparte de sacar entre cientos de peces pequeños y de talla, alguno grande se dejó engañar, sobretodo a primera y última hora del día.

20150620_081239.640x480

20150620_064035.480x320

verano 2015 (8).480x320

verano 2015 (10).480x320

verano 2015 (45).640x480

verano 2015 (39).480x320

verano 2015 (38).480x320

IMG-20150704-WA0002.480x320

verano 2015 (44).640x480

Tras todos estos días tan moviditos, empezamos el otoño con diferentes compañeros.

Un día, mi compañero fue Miguel de Cofrentes, guía de pesca y mejor amigo. De este día aparte de sacar peces de talla y pequeños,lo único emocionante del día fue el tremendo lucio que se me escapó al lado de la barca tras partir el hilo y llevarse mi flatside al fondo del embalse. Un tremendo lucio que bien pesaría sus 8 kilos. En fin, esto es así, y con más ganas llega siguiente fin de semana y estamos otra vez preparando para afrontar otro día mas.

3 de octubre

Este día y varios días más, mi compañero Javi Sanz, muy joven, nuevo pescador, pero que está subiendo como la espuma en aprendizaje, material y sobretodo ganas de disfrutar de todo lo que envuelve la pesca, adelantando a más de uno como un Ferrari adelanta a un 600 en una autovía.

Este día lo comenzamos en la récula del Ral pescando con bent minnow 130. Había alguna actividad en superficie algunos peces pequeños. Particularmente fallamos un bass gigante, de esos que lo ves abrir la bocaza y crees que ha tragado el bent minnow 130 como una aspiradora. Los nervios ante un gigante de estos te hace fallar y se lo quitas de la boca, quedándote jodido ante la oportunidad pérdida de un peix de récord.

Así ya saliendo el sol y calentando, la actividad fue a menos y varios peces sacábamos pescando a la caída entre coberturas, pero nada digno de mención. A mediodía nos pusimos a pescar a dropshot y seguían saliendo muy muy despacio y peces pequeños.

Tras comer en el Ral con un veterano pescador como Miguel Giner, nos fuimos a pescar la zona del río con spinner pero nada. Ahí me da la vena y volvemos a la zona elegida para la ocasión y pescando a texas con el baby craw de GYCB empezamos a sacar alguno que otro. Tuvo que ser en los últimos compases del día cuando con un skitter grub color daiquiri pudimos pillar un buen bass de 1800 que supo a gloria tras un día tan tan duro.

otoño 2015 -1 (7).640x480

otoño 2015 -1 (5).480x320

10 de octubre

Al fin de semana siguiente sin dudarlo a las 6 de la mañana recojo a Javi en su casa y como siempre, vamos a recoger el barco. Nos ponemos rumbo a nuestro embalse favorito a pasar ante todo un buen día de pesca haciendo lo que más nos gusta. El día se presentaba duro, como últimamente, pero las ganas de intentarlo y de superarse siempre hacen a uno tirar adelante.

12032188_10153794249087481_1407213562606759973_n.640x480

Nos pusimos a primera hora a pescar una zona del río, cuando lanzo mi bent minnow 106 color cristal shinner y algo sale por completo del agua y lo engulle como una bestia. Pensé 2 cosas a la vez, un lucio o un bass de 3 kilos, pero resultó que ni una cosa ni la otra, una carpa de 7 kilos que nos tuvo en medio del embalse en aguas abiertas 25 minutos para darse por vencida. Así que para no cansarme mucho y compartir la emoción de un carpón con un hilo de 10 libras, le dejé a Javi que se entretuviera un rato y luego al salabre. Como buen sacadera man que es, esa carpa subió al barco. El amigo David Baides y Fran que pasaban por allí aprovecharon para hacernos un par de fotos.

otoño 2015 (17).640x480

Tras devolver la carpa continuamos la pesca al bass y nada. Tuvo que ser en la parte de arriba del río, donde ya en la última boya (sí, la última boya, nada de meterme dentro de las compuertas) haciendo lances extra largos pudimos sacar algunos peces. Sobretodo Javi que los saca a pares, y alguna pequeña lucioperca.

Nos bajamos a comer al Ral. Ahí empezamos la pesca de la tarde, después en cercanías de la presa en diferentes arboledas, pero nada. Ya más tarde en un chispazo de actividad de esos repentinos que tienen estos basses de Cortes pude pillar uno de 1.600 con un fat baby craw de GYCB color plum emerald.

octubre 2015 cortes (1).480x320

otoño 2015 (6).640x480

Intentamos exprimir la tarde al máximo, a ver si hubiera suerte, pero el momento había pasado y los peces no volvieron a picar. Asi es que con eso, nos fuimos para casa.

12 de octubre

Otro de los días, en esta ocasión con el gran David Baides, uno de mis compañeros y por supuesto amigos, a lo largo de todo el año. A las 7 estaba ya en Cofrentes esperándome y con una bajada de nivel a lo bestia, nos vimos negros para tirar el barco. Ya en el agua el comienzo del día estuvo divertido.

Nos quedamos en las mismas boyas de la presa de embarcaderos y había buena actividad. Estuvimos ahí unos 40 minutos en los que sacamos bastantes peces de talla,y alguno más grande. En concreto con un Rudra pude pillar uno de 2.300 kg, y David pilló otros tantos basses de talla y un par de buenas luciopercas.

otoño 2015 (9).480x320 otoño 2015 (12).480x320

otoño 2015 (11).480x320

otoño 2015 (13).480x320

otoño 2015 (21).480x320

Más tarde nos metimos hacia el Ral, pero los peces estaban desaparecidos y quedamos a almorzar con el maestro Santi Castro. El almuerzo se alargó bastante y ya viendo el panorama, como tenía visita en Casas Ibañez de mi hermano David García sacamos el barco. David aprovecho para hacerse un par de fotos con mi barco, pero que es como si fuera suyo.

otoño 2015 (20).640x480

24 de octubre

Tras el Autonómico y ver como estaban los peces ese día, Javi Sanz y un servidor nos la jugábamos a ver que tal. Tengo que reconocer que este ha sido uno de los días más difíciles de mi vida en cuanto a pescar en Cortes.

A primera hora sacamos un par de luciopercas. Después durante todo el día, hasta las 5 de la tarde ni una picada de black-bass. Algo que muy pocas veces me había pasado en Cortes. Ya sea porque nos equivocamos de zona, de técnica, etc. pescando diferentes estructuras, técnicas, señuelos, todas las capas de agua… Hablábamos con diferentes conocidos que ese día estuvieron allí. Todos coincidieron en lo mismo, bolo, y nada.

Ese día nos tuvimos que conformar con un pequeño bass que pillo Javi. Otro que se me soltó a mi en las boyas de arriba del río.

31 de octubre

Al fin de semana siguiente, para intentar quitarnos la espina acudí con mi amigo David Baides. La cosa pintaba igual que el fin de semana anterior, bolo por todos lados y con todos los barcos que hablamos. De modo que ya pescando muy finesse a dropshot extremadamente lento, un lance por cada 2 minutos, conseguí sacar un bass de 2 kilos justos. Ante la situación de aquel día, me supo a gloria, tras ese bass nos fuimos a comer al restaurante Torralba, como dice David: Que los males sean menos con un buen menú.

otoño 2015- 22.480x320

7 de noviembre

Fin de semana siguiente y en esta ocasión estaba solo. A lo que invité a un amigo de Casas Ibañez a venirse conmigo.

Tiramos el barco y no arranque el motor de explosión por que quería pescar la última boya de arriba y esa zona. Ese día la suerte cambió, y el lance número 1 del día con un Rudra blanco chartreusse se transformaba en un buen bass de 2.300kg.

otoño 2015-..7 nov (14).640x480

otoño 2015-..7 nov (16).480x320

Insistimos por la zona bastante, pero ya no tuve más que un toque de un bass que no se clavó. De ahí cambiamos de zona y empezamos a probar de todo y con todo. A media mañana en una zona de desniveles un límite a drop-shot extremedamente lento, conseguimos un bass de kilo justo.

otoño 2015-..7 nov (1).480x320

Seguimos pescando y hablabamos con compañeros tanto por el embalse como a la hora de comer y la cosa pintaba mal, no habían sacado peces.

Mientras tanto mi amigo David Baides que iba con Fran, no se quedo atrás e hizo de las suyas sacando un lucio de casi 8 kilos pescado a shakey con una lombriz en una zona de árboles con linea de 10 libras. ¡Para flipar!

otoño 2015-..7 nov (11).640x480

otoño 2015-..7 nov (13).480x320

Por la tarde intentamos de todo un rato y nada. Navegamos un rato y monto una nueva spinner de longas. Empiezo a pescar paralelo a un cortado y la suerte me sonrió. En 20 minutos pude pillar un par de peces, uno de 2 kilos y otro de 2600 kg.

otoño 2015-12 octubre (4).640x480

otoño 2015-..7 nov (9).640x480

Lo cual me dió una enorme satisfacción por que llevábamos unos dias en los que los peces les cuesta lo inimaginable entrar en actividad y cerrar este difícil día con un buen doblete, más el de la mañana temprano, me permitió sacarme la espina de los días anteriores.

Epílogo

Estas han sido algunas de las salidas de pesca otoñales con diferentes amigos, en las que de una o otra manera siempre lo hemos pasado bien. Para mi manera de ver es lo que más vale de la pesca, ir a pescar con amigos de verdad, y pase lo que pase siempre estar de buen rollo y en buena armonía. Si ya pican, mucho mejor.

¡Un saludo y buena pesca a tod@s!

Un peix de rècord

Todo comenzó unas semanas atrás, acabada la liga y con el frío que empezaba a llegar, aunque parecía que no iba a llegar nunca, me decidí a darle duro a cortes, un embalse relativamente nuevo para mi ya que en abril del pasado año empecé a pescar allí por primera vez.

Mi conclusión después de un año yendo algún día que otro es que la pesca era muy complicada y que no es nada fácil hacer más de un pez la misma jornada, pero todos sabemos la cantidad y calidad de peces que hay allí, solo hay que ver el nivel que hay en los pesajes de los concursos del club, posiblemente esto es lo que a los pescadores de black-bass nos haga engancharnos más a esta pesca. Como dice mi amigo Fede: No hi ha res més fort que la fe d’un pescador de bass.

El martes 8 de diciembre aprovechando que era festivo Fede y yo pasamos el día en Cortes. Empezamos a pescar en las boyas bajando por la orilla izquierda del río, viendo mogollón de peces entre los árboles, contamos una quincena. Nunca había visto tantos peces en Cortes. Fede los movía con su swimbait pero ninguno remataba. Yo intentaba hacerlos morder con vinilo y técnicas mas finas, pero no había manera. ¡Qué complicado es Cortes! Al final pude hacer morder a uno con un bent minnow (señuelo desconocido para mi y recomendado por David Baides unas semanas antes, gracias David!).

La cosa es que en ese árbol Fede y yo sabíamos que había un pez porque unas horas antes enganchamos un crankbait y empezábamos a sacudir para desengancharlo al mismo tiempo que nos acercábamos y allí estaba el pez, inmóvil mirando al señuelo que estaba fuera del agua como se movía. Desde luego que hoy los peces estaban muy raros, y así se nos paso el dia, ente el bass, algún lucio y una lucioperca.

IMG-20151220-WA0035.640x480

IMG-20151220-WA0034.640x480

IMG-20151220-WA0023.640x480

Al domingo siguiente después de haber visto tantos peces no tenía ninguna duda, me fui a Cortes yo solo. ¡Tenía que hacer picar esos peces como fuera! Así que sobre las 11:00 de la mañana estaba echando la barca y me fui directamente a la zona del río.

Empecé a probar de todo y allí no había rastro de ningún pez. ¡Habían desaparecido! Cambié de zona, busqué las zonas menos profundas del Ral, pero tampoco daba con los peces, estaban desaparecidos. Eran las 16:00 y empecé a plantearme subir hacia la isla de los patos o irme a casa, pero no podía irme sin pescar nada. Así que empecé a bajar mirando y pensando en que zona podrían estar los peces.

Ya casi al final del pantano veo un cortado gigante que justamente era la única zona donde daba el sol. No tenía muy claro si en estas fechas podría hacer algún pez en un cortado, pero dado el tiempo como está y sabiendo lo descolocados que están los peces, giré la barca en seco y me paré en medio del pantano. Tiré el eléctrico y me dirigí a esa pared soleada muy despacio con mi caña de spinning en la mano y un jerkbait duro pequeñito. Lancé desde bastante lejos y sin apenas mover el señuelo. ¡Bummm! ¡Por fin, un pez! Me acercaba con el eléctrico mientras recogía el pez hacia mi. Era un pez de 2.490kg, pero lo mejor de todo era el morlaco que le acompañaba un pez algo más grande que el que tenía enganchado. ¡Estaba alucinando ¡Qué viva Cortes! Era el pez más gordo que sacaba este año, hice las fotos como pude y algún video de la suelta con un salto en el agua muy guapo que os comparto.

IMG-20151220-WA0033.640x480

IMG-20151220-WA0032.480x320

Al sábado siguiente tenía una salida pendiente con mi amigo David García, todo un campeón de la liga del club y tercer puesto en el campeonato de España. ¡Desde aquí te doy mi enhorabuena por este año!

A las 8:00 de la mañana echábamos la barca. Queríamos empezar pronto ya que David tenía que irse a mediodía. En la rampa me encontraba con Cisco, todo un campeón de España, ¡enhorabuena por ese campeonato a ti y a tu compañero Cristian! ¡Menudo nivel hay en este club!

Así que después de saludarnos empezamos a pescar. La mañana era dura, ya que el viento era algo fuerte y frío. Empezamos a pescar rápido por el Ral, luego subimos al río y volvimos a bajar. En fin, la mañana se pasó volando, conseguimos algún pez, pero nada en comparación a lo que se me iba a venir encima esa misma tarde.

IMG-20151220-WA0024.480x320

Dejé a David en su coche y tenía muy claro lo que iba a hacer, me iba a la pared soleada donde el otro día picó el tarugo. Así que llegué allí e hice la misma maniobra del pasado domingo. Me acerqué con sigilo, lance mi jerkbait, una, dos, tres, varias veces y nada.

Eran las 15.00, me senté a comer algo y descansar un poco la espalda. El agua se quedó como un plato, como dicen en mi pueblo: com una bassa d’oli. Yo estaba sentado en la barca junto al cortado justo en el mismo sitio donde saqué mi mejor pieza del año, cuando de repente vi como un pequeño movimiento en el agua a unos cinco o seis metros de mi.

No sé lo que sería, pero yo pensaba que podrían ser alburnos. No fue un ataque de ningún pez, ni nada exagerado, pero me levante cogí mi caña Saint Croix 7′ medium-heavy con un jerkbait duro que le había comprado a David esa misma mañana. Hice un lance fuerte pasando a unos metros donde vi el movimiento, profundicé el señuelo en el agua y le di dos fuertes toques y ¡bummmmmm! Noto una retención enorme, no podía ser una rama. Había 60 metros de profundidad. Empecé a recoger rápido con la caña metida en el agua, cuando vi lo que se me acercaba hacia mi, ¡era un tochaco! Bastante más gordo que el del domingo pasado. Estaba flipando. Traje al trasto rápido hacia mí. Estaba tan gordo que apenas podía aletear en el agua, metí la mano y lo saqué.

Era impresionante lo que veían mis ojos, lástima estar solo y no poder haber compartido esta alegría con alguien. La sorpresa más grande fue cuando saqué la báscula y lo pesé. ¡En la pantalla marcaba 3.3kg, no me lo podía creer! Lo volví a pesar y otra vez, ¡3.3kg! Estaba alucinando.

Le hice unas cuantas fotos y vídeos, intentando tener el pez fuera del agua el menor tiempo posible y lo solté.

IMG-20151220-WA0027.480x320

IMG-20151219-WA0009.640x480

IMG-20151219-WA0008.480x320

Volviendo a casa no paraba de dar vueltas al coco viendo las fotos y los vídeos que le hice. El pez no parecía tan gordo en las imágenes, pero sí en persona. ¡Qué lástima haber estado solo, o no haber tenido un trípode y una buena cámara como mi amigo Kike Ortega.

Así que nada más llegar a casa me puse a pesar cosas con la báscula.

IMG-20151219-WA0007.480x320

Me di cuenta que efectivamente la báscula iba bien, y por fin me lo creí. Había sacado un pez de 3,3gk. Luego hablando con mi amigo Emilio The Guardian y comparándolo con otras fotos de peces de ese tamaño incluso más gordos llegamos a la conclusión de que las fotos pueden engañar, y que la fisionomía y densidad de cada pez son diferentes. Ya me lo decía Emilio: Cortes es el mejor.

IMG-20151219-WA0003.480x320

IMG-20151219-WA0005.480x320

Quiero decir que para mi esta captura es todo un premio a un año de esfuerzos en cuanto a mejorar como pescador. Un año en el que he tenido que trabajar sábados y domingos para poder tener un barco y motor en condiciones.

Un saludo a toda la gente del club en especial a mi compañero Fede por ser tan grande.

Gracias a David García porque el bass picó un señuelo el cual le compré esa misma mañana. Él me explicó cómo usarlo bien, y lo efectivo que era. ¡Gracias!